KGM Torres review

KGM Torres 2024: El nuevo SUV de Ssangyong

El KGM Torres 2024 ha llegado al mercado para posicionarse como un SUV de gran tamaño, ofreciendo una nueva propuesta de valor en un segmento cada vez más competitivo

Este modelo representa la transición de la marca SsangYong a KGM, y aunque presenta algunas áreas de mejora, también demuestra un enorme potencial, sobre todo en cuanto a espacio interior y equipamiento. A continuación, analizaremos a fondo las características de este SUV y su relevancia en el mercado español.

Coche KGM Torres
Coche KGM Torres


Un nuevo comienzo para Ssangyong con KGM

El Torres es el primer modelo completamente nuevo bajo la marca KGM, que toma el relevo de SsangYong.

Este SUV de 4.7 metros de largo se sitúa estratégicamente entre el Korando y el Rexton, ambos modelos que siguen disponibles bajo la nueva marca. Con rivales en el mercado como el Nissan X-Trail y el Skoda Kodiaq, el KGM Torres tiene un gran desafío por delante, pero también cuenta con varias ventajas que lo hacen destacar.

Diseño Exterior: Un SUV Imponente

A primera vista, el KGM Torres llama la atención por su diseño robusto y distintivo. En el frontal, se puede apreciar una parrilla vertical que recuerda a algunos modelos de Jeep, mientras que en la parte trasera las luces envuelven la esquina del portón al estilo de un Range Rover. Detalles como las barras en el techo y las manijas sobre el capó le dan un toque extra de «dureza», aunque estos elementos no tienen una funcionalidad práctica clara. Este SUV destaca en una categoría saturada, ofreciendo una apariencia que atraerá a quienes buscan un vehículo imponente.

KGM recientemente ha anunciado el KGM Actyon, una alternativa al KGM Torres, pero en este caso con un perfil más coupé que el Torres.

Rendimiento del KGM Torres: Una experiencia mixta

En cuanto a motorización, el KGM Torres se ofrece con un único motor de gasolina: un motor turbo de 1.5 litros con 161 caballos de potencia y 280 Nm de torque, disponible tanto en versiones de tracción delantera como en versiones de tracción a las cuatro ruedas. Aunque el motor es adecuado para la mayoría de situaciones, puede sentirse algo limitado cuando el vehículo está completamente cargado o en situaciones que requieren aceleración rápida. 

La versión completamente eléctrica, el KGM Torres EVX, llegará al mercado durante el verano de 2024, con una autonomía de hasta 462 kilómetros gracias a su batería de 73 kWh proporcionada por BYD. Además, se espera la llegada de una versión híbrida en los próximos 12 meses, que seguramente reemplazará al modelo de gasolina.

Prueba del KGM Torres
Prueba del KGM Torres

Consumo del KGM Torres y emisiones

El KGM Torres no destaca especialmente en términos de eficiencia. Con un consumo de alrededor de 33.2 mpg (aproximadamente 7.1 litros/100 km), este SUV se sitúa por detrás de algunos de sus rivales más eficientes. Las emisiones de CO2 también son algo elevadas, situándose en 194 g/km. Sin embargo, para aquellos que busquen mayor eficiencia, la llegada del modelo híbrido será una opción a considerar.

Interior del Ssangyong Torres: espacio y confort en abundancia

El interior del KGM Torres es uno de sus puntos fuertes. Con capacidad para cinco ocupantes, el espacio es generoso en todas las filas. Los pasajeros traseros disfrutan de un amplio espacio para las piernas, y solo el túnel de transmisión podría incomodar al quinto pasajero. El maletero también es sobresaliente, con una capacidad de 703 litros, que puede ampliarse a 1,662 litros con los asientos traseros abatidos.

En cuanto a la tecnología interior, el KGM Torres incluye dos pantallas de 12.5 pulgadas, integradas en un solo panel que sirve tanto para el sistema de infoentretenimiento como para el cuadro de instrumentos. Aunque la calidad de las pantallas es buena, el sistema presenta algunos fallos menores de software que podrían solucionarse con actualizaciones. Uno de los problemas más notables es el tiempo de arranque del sistema, que puede tardar hasta un minuto en estar completamente operativo, lo cual afecta funciones esenciales como el control de la climatización.

Equipamiento KGM Torres: Bien dotado de serie

El KGM Torres viene con un amplio equipamiento de serie, incluso en la versión más básica, conocida como K30. Esta versión incluye llantas de 18 pulgadas, faros LED completos, asientos delanteros y volante calefactados, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, y un sistema de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay. Todo esto por un precio que comienza en 34.995€, lo que lo coloca en competencia directa con modelos como el Nissan Qashqai y el Skoda Kodiaq.

Por otro lado, la versión K40 añade llantas de 20 pulgadas, asientos ajustables eléctricamente con calefacción y ventilación tanto en la parte delantera como trasera, tapicería de cuero premium, control de crucero adaptativo y un sistema de cámaras de 360 grados. Esta versión también está disponible con tracción a las cuatro ruedas, por un precio adicional de 2.000€.

Review KGM Torres
Review KGM Torres


Dinámica de conducción: Confort en la carretera

En términos de dinámica de conducción, el KGM Torres ofrece un rendimiento adecuado para un vehículo de su tamaño. Aunque su alto centro de gravedad puede hacer que el vehículo se incline en las curvas más pronunciadas, la suspensión se encarga de mantener un buen nivel de confort en la mayoría de situaciones. El modelo K40 con llantas de 20 pulgadas puede ser algo más rígido en superficies irregulares, por lo que la versión K30 con llantas de 18 pulgadas podría ofrecer una experiencia de conducción más suave.

KGM Torres: Una propuesta prometedora

El KGM Torres 2024 es un SUV que tiene mucho a su favor: amplio espacio interior, buen nivel de equipamiento y un diseño distintivo. Sin embargo, también tiene áreas donde debe mejorar, como la eficiencia y algunos aspectos del sistema de infoentretenimiento. A pesar de estas limitaciones, el KGM Torres ofrece una opción sólida en el mercado de los SUV de gran tamaño, especialmente para aquellos que buscan un vehículo espacioso y bien equipado.

Con la llegada inminente de las versiones eléctrica e híbrida, el Torres está bien posicionado para convertirse en una opción popular en el mercado español. Su espacio, confort y características tecnológicas lo convierten en un contendiente atractivo en el competitivo segmento de los SUV.