¿Qué es la cilindrada?

¿Qué es la cilindrada de un coche?

La cilindrada es el volumen de aire y combustible que los pistones desplazan dentro de los cilindros de un motor durante el proceso de combustión. Este volumen se mide generalmente en centímetros cúbicos (cc) o en litros (L). Cuanto mayor sea la cilindrada de un motor, mayor será la cantidad de mezcla de aire y combustible que puede quemarse, lo que, en teoría, puede producir más potencia.

Este valor es crucial para entender cómo funciona un vehículo y qué tan eficiente o potente puede ser. El valor de la cilindrada refleja el tamaño del motor. Por ejemplo, un motor de 2.0 litros tiene una cilindrada de 2.000 cc, lo que significa que el volumen total de sus cilindros es de 2.000 centímetros cúbicos. Este dato es importante porque, en general, un motor con mayor cilindrada tiende a ser más potente, pero también puede consumir más combustible.

Motor de un coche de una determinada cilindrada
Qué es la cilindrada

 

Cilindrada en motores de combustión interna

El concepto de cilindrada es especialmente relevante en los motores de combustión interna, ya sean de gasolina o diésel. En estos motores, el proceso de combustión tiene lugar dentro de los cilindros, donde se comprime y quema una mezcla de aire y combustible. Durante este ciclo, los pistones suben y bajan dentro de los cilindros, desplazando una cierta cantidad de mezcla.

La suma de todos los volúmenes desplazados por los pistones durante el ciclo de combustión constituye la cilindrada total del motor. Este parámetro influye en la cantidad de energía que puede generar el motor y, por lo tanto, en su rendimiento global.

La influencia de la cilindrada en el rendimiento del vehículo

La cilindrada es uno de los principales factores que determina el rendimiento de un motor. En términos generales, un motor con una mayor cilindrada será capaz de generar más potencia, lo que permite al vehículo alcanzar mayores velocidades y ofrecer una mejor aceleración. Sin embargo, esta mayor potencia también puede ir acompañada de un mayor consumo de combustible y mayores emisiones de CO2.

Motor de un coche con una determinada cilindrada
La cilindrada en el rendimiento del vehículo

 

Ventajas de motores con mayor cilindrada

  • Más potencia: Los motores con una cilindrada más grande tienden a generar más potencia, lo que es ideal para vehículos que requieren un mayor rendimiento, como los deportivos o los todoterreno.
  • Mejor capacidad de carga: En vehículos grandes o de carga, un motor con mayor cilindrada puede proporcionar la fuerza necesaria para mover cargas pesadas con mayor facilidad.

Desventajas de motores con mayor cilindrada

  • Mayor consumo de combustible: Los motores de gran cilindrada suelen consumir más combustible, lo que puede traducirse en un mayor gasto en carburante y más emisiones contaminantes.
  • Impuestos y seguros más elevados: En muchos países, los vehículos con motores de mayor cilindrada están sujetos a impuestos y tarifas de seguro más altos debido a su impacto ambiental.
Rueda de un coche deportivo, los cuales tienen mayor cilindrada
¿Mayor o menor cilindrada?

 

Ventajas de motores con menor cilindrada

  • Mayor eficiencia de combustible: Los motores de menor cilindrada, como los que se encuentran en vehículos compactos o híbridos, están diseñados para consumir menos combustible, lo que los convierte en opciones más eficientes y ecológicas.
  • Menores costos de mantenimiento y uso: Al consumir menos combustible y emitir menos contaminantes, los vehículos con motores de baja cilindrada suelen tener costos operativos más bajos.

Desventajas de motores con menor cilindrada

  • Menor potencia: Los motores de menor cilindrada tienden a ofrecer una potencia reducida, lo que afecta la aceleración y la capacidad de respuesta del vehículo, especialmente en situaciones de alta exigencia como adelantamientos o terrenos inclinados.
  • Mayor esfuerzo en situaciones exigentes: En vehículos más grandes o cuando se transportan cargas pesadas, un motor de baja cilindrada puede tener dificultades para ofrecer el rendimiento necesario, lo que obliga al motor a trabajar a revoluciones más altas, provocando un mayor desgaste a largo plazo.

Relación entre la cilindrada y las normativas medioambientales actuales

En los últimos años, la cilindrada de un motor no solo se asocia a su potencia o consumo, sino también a su impacto en las emisiones contaminantes y al cumplimiento de normativas medioambientales como la Euro 6e, vigente en la Unión Europea desde 2025. Estas regulaciones establecen límites cada vez más estrictos sobre la cantidad de partículas y gases como el NOx o el CO₂ que puede emitir un vehículo. Por este motivo, muchos fabricantes han reducido la cilindrada de sus motores e incorporado tecnologías como la turboalimentación, los filtros de partículas y los sistemas híbridos ligeros (mild hybrid) para mantener las prestaciones sin superar los límites legales. Este cambio no solo responde a exigencias técnicas, sino también a la necesidad de acceder a zonas de bajas emisiones en ciudades de toda España.