El Grupo Stellantis, creado en 2021 tras la fusión de PSA Group y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), se ha consolidado como uno de los gigantes de la industria automotriz mundial. Con 18 marcas bajo su control, Stellantis ha logrado posicionarse en mercados clave gracias a su diversidad de vehículos que van desde modelos de lujo hasta utilitarios accesibles.
En este artículo te contaremos la historia detrás de esta poderosa alianza y detallaremos cada una de las marcas que conforman este grupo.
Grupo Stellantis
Historia reciente y movimientos estratégicos de Stellantis
Stellantis surgió en enero de 2021, como resultado de una de las fusiones más importantes en la historia reciente del sector automotriz. La combinación de dos grandes grupos, PSA (Peugeot, Citroën, Opel/Vauxhall, DS Automobiles) y FCA (Fiat, Chrysler, Jeep, Dodge, entre otras), formó un coloso con la capacidad de enfrentarse a otros gigantes como Volkswagen o Toyota.
El objetivo principal de la fusión fue maximizar la eficiencia operativa y financiera, así como aprovechar las sinergias entre las marcas, optimizando costos de producción, desarrollo y marketing. Este movimiento estratégico también respondió a la necesidad de ambas empresas de mantenerse competitivas en un mercado automovilístico en rápida transformación hacia la electrificación y la conducción autónoma.
En los últimos años, Stellantis ha realizado importantes inversiones en el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos, con el fin de reducir su huella de carbono y adaptarse a las normativas medioambientales más estrictas, especialmente en Europa. Además, ha apostado por el software y la conectividad, dos áreas clave para los coches del futuro.
Uno de los movimientos más relevantes fue el lanzamiento de la estrategia “Dare Forward 2030”, que establece objetivos ambiciosos en cuanto a la reducción de emisiones, con la meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2038. Stellantis también ha centrado su esfuerzo en el desarrollo de plataformas modulares para coches eléctricos, lo que permitirá a varias de sus marcas lanzar modelos completamente electrificados en los próximos años.
El grupo ha consolidado su presencia global, con una fuerte base de operaciones en Europa, Norteamérica y América Latina. Además, ha incrementado su inversión en mercados emergentes como China, donde busca expandir su influencia a través de nuevas alianzas estratégicas y modelos adaptados a las necesidades locales.
Las marcas de Stellantis
Stellantis abarca una impresionante variedad de 18 marcas automovilísticas, cada una con su propia identidad y nicho de mercado. A continuación, desglosamos cada una de estas marcas:
1. Abarth
Marca italiana conocida por su enfoque en vehículos deportivos compactos basados principalmente en modelos Fiat. Abarth es sinónimo de alto rendimiento y tuning, con una fiel base de entusiastas que valoran su herencia de velocidad.
2. Alfa Romeo
Famosa por su elegancia y diseño deportivo, Alfa Romeo ha sido históricamente una de las marcas italianas más prestigiosas. Con modelos como el Giulia y el Stelvio, se ha consolidado en el segmento de lujo, combinando rendimiento y estilo.
3. Chrysler
Uno de los emblemas del automóvil en Estados Unidos, Chrysler ha sido sinónimo de lujo asequible. Hoy en día, su gama está más limitada, pero sigue siendo relevante, especialmente en Norteamérica.
4. Citroën
Conocida por su enfoque en la comodidad y el diseño innovador, Citroën se ha destacado por ser pionera en la producción de vehículos con soluciones tecnológicas accesibles para todo tipo de conductores.
5. Dodge
Dodge es una marca estadounidense que ha pasado de producir vehículos familiares a muscle cars como el Charger y el Challenger, con motores de gran potencia y prestaciones agresivas.
6. DS Automobiles
La división de lujo de PSA. DS Automobiles se enfoca en ofrecer vehículos premium con un diseño elegante, innovación tecnológica y una experiencia de conducción refinada.
7. Fiat
Una de las marcas más icónicas de Italia, Fiat ha sido un referente de movilidad asequible. Modelos como el Fiat 500 se han convertido en clásicos contemporáneos gracias a su diseño y practicidad.
8. Jeep
Un auténtico referente en el mundo de los vehículos todoterreno. Jeep es una de las marcas más valiosas de Stellantis, con modelos emblemáticos como el Wrangler y el Cherokee, que destacan por su capacidad off-road y durabilidad.
9. Lancia
Lancia es una marca que ha tenido un gran renombre en el pasado, especialmente por sus éxitos en los rallyes. Aunque su presencia ha disminuido, se espera que Stellantis revitalice la marca en los próximos años.
10. Maserati
El lujo italiano llevado a su máxima expresión. Maserati fabrica vehículos de alta gama, con un enfoque en la deportividad y exclusividad. Modelos como el Ghibli y el Levante están entre los más deseados.
11. Opel
Junto a su gemela británica Vauxhall, Opel se ha consolidado como una marca fiable para el mercado europeo, ofreciendo vehículos accesibles y tecnológicos. Desde la adquisición por parte de PSA, Opel ha mostrado una notable recuperación.
12. Peugeot
Con más de 200 años de historia, Peugeot es uno de los pilares de Stellantis. Con un enfoque en el diseño elegante y la tecnología innovadora, la marca sigue siendo una de las más fuertes en Europa.
13. Ram
Ram es conocida por sus camionetas y pick-ups de gran tamaño, especialmente en el mercado norteamericano. Es una de las marcas más valiosas de Stellantis en términos de ventas.
14. Vauxhall
La versión británica de Opel, Vauxhall mantiene una fuerte presencia en el Reino Unido, ofreciendo una gama similar a su homóloga europea pero adaptada al mercado británico.
15. Fiat Professional
La división comercial de Fiat, que ofrece furgonetas y vehículos ligeros adaptados a las necesidades de pequeñas y medianas empresas.
16. SRT (Street and Racing Technology)
Aunque más conocida como una división de alto rendimiento de Dodge, SRT es una submarca dedicada a fabricar versiones de alto rendimiento de los modelos dentro del grupo Stellantis.
17. RAM Trucks
Otra división dedicada a las camionetas, enfocada principalmente en Norteamérica, con modelos reconocidos por su fuerza y capacidad de trabajo.
Marcas del grupo Stellantis
Innovación y electrificación de Stellantis
El compromiso de Stellantis con la electrificación es uno de los pilares fundamentales de su estrategia «Dare Forward 2030». Actualmente, el grupo ha introducido nuevas plataformas modulares para vehículos eléctricos (STLA Small, STLA Medium, STLA Large y STLA Frame), diseñadas para ofrecer una autonomía de hasta 800 km, adaptándose a una amplia gama de segmentos, desde utilitarios compactos hasta vehículos comerciales.
Lanzamientos destacados: Entre los modelos eléctricos que fueron más esperados en 2024, destacan el Peugeot e-3008, que promete una autonomía líder en su categoría, y el Jeep Recon, un todoterreno eléctrico que combina la robustez clásica de la marca con un diseño sostenible.
Software y conectividad: Stellantis también está invirtiendo en el desarrollo de software y servicios conectados. Su colaboración con empresas tecnológicas ha permitido integrar sistemas avanzados de infoentretenimiento, actualizaciones remotas (OTA) y funciones de conducción autónoma.
Producción sostenible: La empresa ha apostado por transformar sus fábricas en centros de producción sostenible. Por ejemplo, la planta de Sochaux en Francia se ha convertido en un modelo de eficiencia energética, utilizando energías renovables y procesos de fabricación optimizados.
Stellantis
Futuro de Stellantis
Stellantis ha dejado claro que su objetivo no es solo mantenerse a flote, sino liderar la transformación del sector automotriz hacia la movilidad sostenible. Con su amplia gama de marcas, la compañía tiene la capacidad de ofrecer soluciones a un mercado diverso, desde los coches eléctricos más asequibles hasta vehículos de lujo y alto rendimiento. Con planes ambiciosos para aumentar la producción de vehículos eléctricos y avanzar en tecnologías de conducción autónoma, Stellantis está bien posicionada para el futuro.
La innovación, electrificación y expansión en nuevos mercados serán claves para su éxito a largo plazo. Modelos icónicos como el Jeep Wrangler 4xe o los futuros lanzamientos eléctricos de Peugeot y Opel son solo una muestra de lo que está por venir.