Mi coche pierde aceite ¿Qué hago?

Pérdida de aceite en coche: Causas y soluciones

La pérdida de aceite en un coche es una avería muy común que puede ser causada por diferentes factores. Algunas de las causas más frecuentes incluyen quemaduras en la junta de culata, deterioro en el turbo, filtro de aceite desgastado e impacto en el cárter. 

La pérdida de aceite puede ser grave, ya que puede llevar a un mal funcionamiento del motor y daños costosos. Es importante tomar medidas rápidas para reparar y prevenir la pérdida de aceite en un coche.

Para obtener un servicio de reparación adecuado para su coche, es recomendable acudir a un taller de mecánica automotriz de confianza. 

El personal capacitado y experimentado en la reparación y mantenimiento de vehículos podrá diagnosticar y solucionar la pérdida de aceite de manera eficiente. Es fundamental contar con un servicio técnico de confianza para garantizar la calidad y durabilidad de las reparaciones.

Causas de pérdida de aceite en coche

Entre las causas más comunes de pérdida de aceite en un coche se encuentran diversos factores que pueden afectar el sistema de lubricación del motor. Un problema frecuente es la quemadura en la junta de culata, que ocurre cuando el motor se calienta demasiado y la junta pierde sus propiedades aislantes.

Otro factor que puede causar pérdida de aceite es el deterioro en el turbo. Esto puede ocurrir debido a un aceite de baja calidad que no brinda la protección adecuada, así como a manguitos dilatados o dañados.

El filtro de aceite desgastado también puede ser una causa de pérdida de aceite en un coche. Cuando el filtro no cumple correctamente su función de retener las impurezas, puede permitir la eliminación constante de aceite del sistema de lubricación.

Además, un impacto en el cárter puede causar una fuga de aceite. Golpear un obstáculo en la carretera, como un bache o una piedra, puede provocar daños en el cárter y hacer que se produzca una evacuación de aceite.

Causas pérdida de aceite
Causas pérdida de aceite

Quemaduras en la junta de culata

Las quemaduras en la junta de culata ocurren cuando el motor alcanza altas temperaturas y la junta, que se encarga de sellar la unión entre la culata y el bloque del motor, pierde sus propiedades aislantes. Esto puede provocar fugas de aceite y afectar el rendimiento del motor.

Deterioro en el turbo

El deterioro en el turbo puede ser causado por diferentes factores, como utilizar un aceite de baja calidad que no brinda una correcta lubricación, así como manguitos dilatados o dañados. Cuando el turbo no funciona correctamente, puede producir fugas de aceite que afectan el rendimiento del motor.

Filtro de aceite desgastado

El filtro de aceite es vital para retener las impurezas presentes en el aceite del motor. Si el filtro está desgastado o obstruido, no cumplirá adecuadamente su función y permitirá la eliminación constante de aceite del sistema de lubricación, lo que puede llevar a una pérdida significativa de aceite en el coche.

Impacto en el cárter

Un impacto en el cárter, provocado por golpear un obstáculo en la carretera, puede causar daños en esta parte del motor y ocasionar una fuga de aceite. Es importante revisar el cárter después de un impacto para detectar posibles grietas o daños que puedan ocasionar una pérdida de aceite.

Diagnóstico de la pérdida de aceite

Detectar una pérdida de aceite a tiempo puede evitar reparaciones costosas y prolongar la vida útil del motor. Aquí tienes algunos pasos clave para identificarla:

  1. Revisión visual: Comprueba si hay manchas de aceite debajo del coche cuando está estacionado. También inspecciona el motor para detectar áreas húmedas o brillantes que puedan indicar una fuga.
  2. Niveles de aceite: Utiliza la varilla del aceite para verificar el nivel. Si observas que disminuye con frecuencia, podría haber una pérdida.
  3. Humo azul o blanco: El humo azul indica que el motor está quemando aceite, mientras que el humo blanco puede ser señal de una junta de culata dañada que permite la entrada de aceite en los cilindros.

Olor a quemado: Si percibes un olor a aceite quemado, podría ser señal de que el aceite está entrando en contacto con partes calientes del motor debido a una fuga.

Cambio aceite coche en taller

Soluciones para reparar la pérdida de aceite en coche

Si tu coche está perdiendo aceite, es importante tomar medidas rápidas y adecuadas para solucionar el problema. A continuación, se presentan algunas soluciones recomendadas para reparar la pérdida de aceite en tu coche y evitar daños mayores.

En primer lugar, si sospechas que la junta de culata está quemada, es necesario realizar una revisión exhaustiva. Presta atención a señales como el sobrecalentamiento del motor, movimientos bruscos y humo blanquecino saliendo del escape. 

En caso de confirmar la junta de culata quemada, la solución puede requerir la sustitución de la junta y la reparación de posibles daños adicionales.

En el caso de un problema en el turbo, es importante verificar el radiador y el filtro de aceite. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar completamente el turbo para solucionar la fuga de aceite. Asimismo, si el filtro de aceite está desgastado, se recomienda su sustitución para evitar la pérdida constante de aceite.

Si tu coche ha sufrido un impacto en el cárter, se debe sellar la grieta o, en casos más graves, soldar el cárter para evitar fugas de aceite. Recuerda que es importante contar con la ayuda de un profesional para este tipo de reparaciones. 

Además, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar futuras fugas de aceite, como cambiar el aceite regularmente y utilizar el tipo de aceite que necesita mi coche.

Aceite al motor

Cómo prevenir la pérdida de aceite

  1. Revisiones periódicas: Realiza inspecciones regulares en talleres especializados para detectar posibles fugas o problemas en sus primeras etapas.
  2. Cambios de aceite puntuales: Utiliza el tipo y la calidad de aceite recomendados por el fabricante, y asegúrate de cambiarlo según los intervalos indicados en el manual del coche.
  3. Conducción adecuada: Evita forzar el motor o sobrecalentarlo, especialmente en climas extremos o al conducir en pendientes pronunciadas.
  4. Protección del cárter: Instala una plancha protectora si conduces frecuentemente por terrenos irregulares, ya que esta pieza puede prevenir daños por impactos.