Mercedes Pickup: Historia y fin del Clase X

Mercedes Pickup: todo lo que necesitas saber sobre esta imponente 4×4

Mercedes, reconocida por su innovación y calidad premium, incursionó en el segmento de las pickups con una propuesta única: un vehículo que combina la robustez tradicional de estas camionetas con el lujo y las prestaciones de un turismo de alta gama. Este artículo se centra en la historia, características y futuro de las pickups Mercedes-Benz, especialmente del icónico, Clase X.

Mercedes pickup
La Mercedes Clase X se basó de la plataforma del Nissan Navara.


La historia de la Mercedes Clase X: una apuesta arriesgada

El Mercedes Clase X fue presentado en 2017 como el primer pickup de la marca en el mercado global. Basado en la plataforma del Nissan Navara, Mercedes añadió su propia identidad, dotándolo de un diseño más elegante y acabados interiores de alta calidad, algo inédito en el segmento. Desde un principio, el Clase X buscaba diferenciarse de las pickups convencionales al enfocarse en un público que valoraba tanto la funcionalidad como el estilo y el confort.

El modelo fue fabricado en la planta de Nissan en Barcelona, lo que permitió a Mercedes-Benz aprovechar sinergias industriales para reducir costes. Sin embargo, este enfoque compartido con el Navara también generó críticas, ya que algunos consideraban que el Clase X no ofrecía suficiente exclusividad para justificar su precio.

Diseño y características de los pickups Mercedes

Las pickups de Mercedes destacan por su diseño exterior imponente y su atención al detalle en el interior. El Clase X, por ejemplo, se basó en la plataforma del Nissan Navara, pero incorporó una estética completamente renovada con el toque distintivo de Mercedes-Benz. Su parrilla frontal con la emblemática estrella de tres puntas y sus líneas modernas lo diferenciaron de cualquier otro pickup del mercado.

Aspectos destacados

  • Motorizaciones potentes: motores diésel de 2.3 litros y V6 de 3.0 litros, ideales para combinar fuerza y eficiencia.
  • Capacidades todoterreno: tracción integral 4MATIC, perfecta para los terrenos más desafiantes.
  • Tecnología avanzada: sistemas de asistencia al conductor como el control de estabilidad, asistentes de frenado y cámaras de 360 grados.
  • Interior de lujo: acabados en cuero, sistemas multimedia avanzados con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto.
Mercedes pickup carga
La Clase X estaba equipado con un interior de lujo compatible con Apple CarPlay.


Razones del final de la Clase X

En mayo de 2020, Mercedes anunció el cese de la producción de la Clase X. Esta decisión fue consecuencia de varios factores:

  1. Costes elevados: Aunque compartía plataforma con el Navara, los ajustes necesarios para cumplir con los estándares de Mercedes aumentaron considerablemente los costes de producción.
  2. Segmento limitado: Las pickups premium no lograron una gran aceptación en Europa, donde predominan modelos más asequibles y orientados al trabajo.
  3. Baja rentabilidad: Las ventas globales, especialmente en mercados clave como América del Norte, no alcanzaron las expectativas de la marca.
  4. Competencia feroz: Modelos como el Toyota Hilux o el Ford Ranger dominaron el segmento, ofreciendo una relación calidad-precio más atractiva.

A pesar de estas dificultades, el Clase X dejó un legado como el primer intento serio de una marca premium por entrar en el segmento pickup.

Modelos relacionados: explorando alternativas

Aunque Mercedes dejó de fabricar el Clase X, la marca sigue ofreciendo vehículos con capacidades todoterreno que podrían interesar a los amantes de las pickups:

  1. Mercedes Clase G: Aunque no es un pickup, el Clase G es un todoterreno icónico que combina lujo y capacidades extremas. Ofrece configuraciones para los más exigentes, incluyendo versiones AMG.
  2. Mercedes Sprinter 4×4: Una opción más versátil para quienes buscan un vehículo con gran capacidad de carga y tracción integral, ideal para conversiones camper o transporte en terrenos difíciles.
  3. Futuros eléctricos: Con el avance de la electrificación, Mercedes podría explorar una pickup eléctrica basada en su plataforma EQ, siguiendo la tendencia de marcas como Tesla y Rivian.
Mercedes Clase X
El pick-up de Mercedes se dejó de producir en mayo de 2020.


Mercedes Pickup segunda mano: una oportunidad única

Aunque el Clase X ya no se produce, su exclusividad lo ha convertido en un modelo muy valorado en el mercado de segunda mano. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Durabilidad: Gracias a su robustez y calidad de construcción, sigue siendo una opción fiable incluso tras varios años de uso.
  • Exclusividad: Su producción limitada lo convierte en un modelo especial para los entusiastas de la marca.
  • Versatilidad: Con capacidades todoterreno y un diseño premium, es perfecto tanto para uso profesional como recreativo.

Las pickups de Mercedes-Benz representan el equilibrio perfecto entre lujo, rendimiento y capacidad todoterreno. Aunque el Clase X dejó de producirse, su legado sigue vivo en el mercado de segunda mano y en la memoria de los entusiastas de los pickups. Con el creciente interés en este segmento, no sería sorprendente que Mercedes-Benz nos sorprenda con una nueva propuesta en los próximos años.

Si estás buscando una pickup que combine elegancia y funcionalidad, las opciones de Mercedes-Benz, nuevas o de ocasión, son una elección que no te defraudará.

FAQ – Mercedes Benz Pickup

¿Cuál es el precio de una Mercedes pickup de segunda mano?

Los precios de las Mercedes pickups de segunda mano, como el Clase X, pueden variar dependiendo del estado y la antigüedad del vehículo, pero suelen encontrarse a partir de los 25.000 euros en portales especializados.

¿Mercedes volverá a fabricar pickups en el futuro?

Aunque no hay confirmaciones oficiales, se especula que Mercedes podría volver al segmento de pickups, posiblemente con un modelo eléctrico para adaptarse a las tendencias de sostenibilidad.

¿En qué se diferencia el Mercedes Clase X de otras pickups?

El Clase X se distingue por su diseño premium, acabados interiores de alta calidad y tecnología avanzada, como la integración de Apple CarPlay y Android Auto, características poco comunes en el segmento pickup.

¿Qué alternativas ofrece Mercedes para quienes buscan un vehículo todoterreno?

Mercedes ofrece alternativas como el Clase G, un todoterreno icónico con capacidades extremas, y la Sprinter 4×4, ideal para quienes necesitan espacio y tracción integral.

¿Dónde puedo comprar una Mercedes pickup de segunda mano?

Puedes encontrar pickups Mercedes en portales especializados como Flexicar o concesionarios que ofrecen vehículos premium de ocasión.