REVE: El mapa de puntos de recarga para vehículos eléctricos

España da un paso firme hacia la movilidad sostenible con REVE, la Red de Recarga de Vehículo Eléctrico, un ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno para facilitar el acceso a puntos de recarga de coches eléctricos en todo el país.

Se garantiza que en toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias haya al menos un punto de recarga pública a menos de 50 kilómetros de cualquier ubicación . 

Coche eléctrico en un punto de recarga visto en la aplicación REVE
El mapa REVE

REVE (Red de Recarga de Vehículo Eléctrico) es una herramienta digital gratuita desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica. Este mapa interactivo unifica en una única plataforma toda la información disponible sobre los puntos de recarga públicos en España, permitiendo a los usuarios de vehículos eléctricos planificar sus trayectos con mayor facilidad y precisión.

Gracias a esta herramienta, los conductores pueden consultar en tiempo real:

  • Ubicación exacta de los puntos de recarga.
  • Disponibilidad (si están ocupados o libres).
  • Tipo de conector y potencia de carga.
  • Horarios y estado operativo.

Esta iniciativa supone un paso clave para el impulso del coche eléctrico en nuestro país, facilitando el acceso a una red de infraestructura más clara y accesible para todos.

El objetivo de REVE: facilitar la movilidad eléctrica

El principal propósito de REVE es romper una de las barreras más comunes en la adopción del coche eléctrico: la incertidumbre sobre la carga. Hasta ahora, cada operador tenía su propia app o plataforma, dificultando al usuario tener una visión global. REVE cambia esto centralizando la información y ofreciendo una visión completa y unificada del panorama nacional.

Además, el mapa REVE se actualiza constantemente con datos aportados por los propios operadores y usuarios, lo que garantiza una información fiable, dinámica y en continuo crecimiento.

Coche eléctrico cuyo conductor puede utilizar REVE para saber dónde cargarlo
Mapa REVE para los coches eléctricos

¿Cómo usar el mapa REVE?

Usar REVE es muy sencillo. Basta con acceder al portal oficial desde cualquier navegador, tanto en ordenador como en móvil. Una vez dentro, el usuario podrá:

  1. Introducir una ubicación o permitir la geolocalización automática.
  2. Filtrar según tipo de enchufe, potencia o accesibilidad.
  3. Consultar el estado del punto de recarga en tiempo real.
  4. Ver información adicional como tarifas, tiempo estimado de carga o restricciones.

Este nivel de detalle convierte a REVE en una herramienta especialmente útil para viajes largos o zonas rurales donde la infraestructura aún está en desarrollo, facilitando así la planificación de rutas y ayudando a los conductores a saber cómo cargar un coche eléctrico en función del tipo de punto disponible y su potencia.

Mapa REVE para los coches eléctricos de España
Mapa para los coches eléctricos en España

Beneficios de REVE para conductores y operadores

Para los conductores, REVE ofrece tranquilidad y planificación, eliminando el «miedo a quedarse sin batería». Además:

  • Evita desplazamientos innecesarios a puntos de carga ocupados o fuera de servicio.
  • Permite trazar rutas optimizadas con paradas estratégicas.
  • Mejora la experiencia general de conducción eléctrica.

Para los operadores y administraciones, actúa como escaparate. Incluir sus puntos en la plataforma aumenta la visibilidad, fomenta la competencia y ayuda a identificar zonas con necesidad de más infraestructura.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio, REVE cuenta ya con más de 30.000 puntos de recarga registrados, distribuidos por todo el territorio nacional. Esta cifra seguirá creciendo gracias a las inversiones públicas y privadas en infraestructura de carga, alineadas con los objetivos del Plan MOVES III y la Agenda 2030.

El papel clave de REVE en la transición energética

España se encuentra inmersa en una profunda transformación de su modelo de movilidad. El auge del coche eléctrico no solo responde a la necesidad de reducir emisiones, sino también a las ventajas económicas y tecnológicas que ofrece esta forma de transporte.

En este contexto, REVE se consolida como una herramienta fundamental para acelerar esta transición, ofreciendo un sistema fiable, transparente y accesible para todos los ciudadanos. Es, en definitiva, una ventana hacia un futuro más limpio, conectado y sostenible.

Coche eléctrico que se está cargando gracias a los mapas REVE
REVE: Mapa de los puntos de recarga para los coches eléctricos
¿Qué es el mapa REVE?

Es una plataforma oficial del Gobierno que centraliza toda la información sobre puntos de recarga públicos en España. Permite a los conductores de vehículos eléctricos localizar y planificar sus cargas fácilmente.

¿Qué información ofrece REVE?

REVE muestra ubicación, disponibilidad, tipo de enchufe, potencia, horarios y estado en tiempo real de cada punto de recarga.

¿Se necesita app para usar REVE?

No, REVE está disponible a través de cualquier navegador web, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.

¿Cuántos puntos de recarga incluye REVE?

Actualmente supera los 30.000 puntos de recarga y sigue en expansión constante.

¿Quién puede incluir puntos en REVE?

Cualquier operador o empresa que gestione puntos de recarga puede registrarse para incluir sus estaciones en la plataforma, aumentando así su visibilidad y uso.