Nuevo Mitsubishi Grandis 2025: especificaciones y transición de monovolumen a SUV

Nuevo Mitsubishi Grandis

El regreso del Mitsubishi Grandis no es casualidad: tras más de una década, el emblemático monovolumen da un giro radical para reinventarse como un SUV compacto con más tecnología, eficiencia y presencia en carretera.

Zaga del Mitsubishi Grandis 2025
El Grandis ahora se presenta como un SUV compacto híbrido.

El Mitsubishi Grandis 2025: una reinvención con sabor europeo

La vuelta del Mitsubishi Grandis ha sorprendido a muchos aficionados del motor. Este modelo, que dejó de producirse en 2011, regresará a finales del 2025 con una fórmula completamente distinta: ahora se trata de un SUV compacto, fabricado en la planta de Renault en Valladolid, fruto de la alianza estratégica entre ambas marcas.

Este nuevo Mitsubishi Grandis 2025 ya no es el clásico monovolumen familiar que muchos recuerdan de los años 2000, sino un SUV adaptado a las exigencias actuales del mercado, con un diseño moderno, mayor eficiencia y, sobre todo, manteniendo una de sus señas de identidad: la posibilidad de contar con 7 plazas.

Un SUV adaptado a las necesidades actuales

El Mitsubishi Grandis regresa con un enfoque renovado, tanto en diseño como en concepto. Su nueva silueta SUV responde a la tendencia creciente de los conductores españoles por este tipo de carrocerías, pero sin renunciar a la versatilidad interior que siempre caracterizó al modelo original.

El Mitsubishi Grandis 2025 se presenta con una arquitectura completamente nueva:

  • Carrocería tipo SUV: abandona la antigua silueta de monovolumen con carrocería familiar y pasa a una estética crossover moderna, midiendo 4.41 m de largo, 2.00 m de ancho y 1.58 m de alto, lo que facilita su manejo urbano y destacando en diseño.
  • Plataforma CMF‑B: comparte la base modular con Renault Captur, Symbioz y ASX, lo que redunda en ahorro de costes y versatilidad.

Diseño exterior renovado

  • Parrilla “Dynamic Shield”, distintiva de Mitsubishi, con inserciones cromadas y una presencia más robusta.
  • Neumáticos de 18 o 19 pulgadas y faros LED de firma hexagonal trasera, reforzando su sobriedad moderna.

Interior: tecnología y espacio

  • Configuración para 5 plazas, con la segunda fila de asientos deslizantes longitudinalmente hasta 160 mm, optimizando la capacidad del maletero. Sin embargo, corre el rumor de que presenten una versión de 7 plazas.
  • Volumen de carga: 492 L con los asientos en posición normal, ampliable hasta 1 455 L con la banqueta abatida.
  • Opcional: techo panorámico electrocrómico, que permite modular la luz y aporta amplitud.
  • Panel multimedia vertical de 10,4″ con Android Automotive, Google Built‑in, y conexión inalámbrica Apple CarPlay/Android Auto.
  • Instrumentación digital de entre 7″ y 10″, según acabado.
Parrilla Mitsubishi Grandis 2025
Continua presentando la parrilla Dynamic Sheld, característico de la marca.

Motorizaciones electrificadas

Mitsubishi apuesta por la eficiencia con dos orientaciones:

1. Mild‑Hybrid (MHEV) – 130T

  • Motor 1.3 L turbo de gasolina, 103 kW (140 CV).
  • Sistema microhíbrido de 12 V (batería de iones de litio).
  • Transmisión manual de 6 marchas o DCT de 7 velocidades.
  • Etiqueta ECO de la DGT, recupera energía en frenadas.

2. Full‑Hybrid (HEV) – 160 CV en total

  • Combina un motor gasolina 1.8 L (80 kW, 110 CV) con dos motores eléctricos: 36 kW (50 CV) y 15 kW (20 CV). Motores que comparte con el Mitsubishi Outlander PHEV, presentando a inicios del 2025.
  • Batería de iones de litio de 1.4 kWh.
  • Caja multimodo automática, permite conducción en modo EV puro, híbrido o regenerativo.
  • Potencia combinada total de 115 kW (≈160 CV).
  • Puede circular hasta 80 % del tiempo en eléctrico en ciudad.

Rendimiento

  • Aceleración (0‑100 km/h): aproximadamente 8,5 s .
  • Consumo medio: cerca de 4,3–4,5 L/100 km en ciclo WLTP para la versión híbrida, mientras que la MHEV está en torno a 5,8 L/100 km.

Seguridad y ayudas a la conducción

  • MI‑PILOT: control de crucero adaptativo con centrado de carril y stop‑&‑go.
  • Frenada de emergencia autónoma (delantera y trasera), aviso de tráfico cruzado trasero, asistente de mantenimiento en carril, luces automáticas, reconocimiento de señales, monitor de atención, sensores delanteros y traseros, y cámara 360º.

Fabricación española y ADN Renault

Una de las grandes novedades del nuevo Mitsubishi Grandis 2025 es su producción nacional. El vehículo será ensamblado en la factoría de Renault en Valladolid, un movimiento estratégico que fortalece la colaboración entre ambas compañías y reduce costes logísticos. Además, se especula que compartirá plataforma y tecnologías con modelos como el Renault Espace o el Austral, lo cual garantiza fiabilidad y buenos acabados.

Esto supone también una ventaja para el consumidor local, ya que la fabricación en territorio español facilitará su disponibilidad, el mantenimiento y el acceso a recambios.

Comparativa con el Mitsubishi Grandis clásico

El Mitsubishi Grandis original, lanzado en 2003 y actualizado en versiones como el Grandis 2007, 2008 y 2010, era un monovolumen con gran espacio interior, ideal para viajes en familia. Su diseño era más funcional que atractivo, pero cumplía perfectamente su propósito.

En cambio, el nuevo Grandis 2025 apuesta por un diseño mucho más emocional, sin renunciar a su carácter familiar. El paso de monovolumen a SUV responde al cambio de paradigma en la industria del motor, donde el SUV se ha consolidado como el coche preferido de las familias.

Fecha de lanzamiento y expectativas

Aunque la marca aún no ha revelado todos los detalles técnicos, se espera que el Mitsubishi Grandis 2025 llegue al mercado a mediados o finales del próximo año. Todo apunta a que competirá directamente con modelos como el Peugeot 5008, el Kia Sorento o el Skoda Kodiaq, todos ellos SUVs familiares con opción de 7 plazas.

El precio aún no ha sido anunciado, pero se estima que se situará entre los 30.000 y 40.000 euros, dependiendo del acabado y motorización elegida.

Otro modelo que presentará la marca es el Mitusbishi Eclipse Cross, que será un rediseño y en versión 100% eléctrica.

Interior del Mitsubishi Grandis 2025
Este modelo equipará una pantalla de 7 o 10 pulgadas, según la versión.

Preguntas frecuentes sobre Mitsubishi Grandis 2025

¿El nuevo Mitsubishi Grandis 2025 sigue siendo un monovolumen?

No. Aunque conserva el espíritu familiar, el Grandis 2025 se presenta como un SUV compacto, adaptado a las nuevas tendencias del mercado.

¿Habrá versiones con 7 plazas del Mitsubishi Grandis 2025?

Sí, una de las claves del modelo será precisamente ofrecer configuración de hasta 7 plazas, manteniendo su ADN familiar.

¿Dónde se fabricará el Mitsubishi Grandis 2025?

Se producirá en España, concretamente en la planta de Renault en Valladolid, como parte de la colaboración entre Mitsubishi y Renault.

¿Qué tipo de motorizaciones tendrá el nuevo Grandis?

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se espera una gama híbrida e híbrida ligera (mild-hybrid) para cumplir con las normativas europeas de emisiones.

¿Cuándo llegará al mercado español el nuevo Mitsubishi Grandis?

Se prevé que su lanzamiento tenga lugar en la segunda mitad de 2025, aunque algunos detalles podrían conocerse antes.