Nuevo Mazda CX-5: todo lo que sabemos del SUV renovado

Mazda CX-5 2026

El nuevo Mazda CX-5 ya es una realidad. La firma japonesa prepara el lanzamiento de una versión completamente renovada de su SUV estrella, que llegará en 2026 con cambios significativos en diseño, motorización e innovación tecnológica.

Un Mazda CX-5 totalmente rediseñado para 2026

La nueva generación del Mazda CX-5 representa un salto evolutivo importante para el fabricante japonés. Este modelo, que lleva años siendo uno de los SUV más populares de la marca, adopta un diseño más sofisticado, se apoya en una nueva plataforma y ofrece mecánicas más eficientes, entre las que destaca una versión híbrida enchufable.

El nuevo CX-5 2026 se construirá sobre la plataforma Skyactiv Multi-Solution Scalable Architecture, la misma que utilizan otros modelos como el CX-60. Esta arquitectura permitirá la integración de versiones mild hybrid (MHEV) y plug-in hybrid (PHEV), algo clave en un mercado cada vez más exigente con las normativas medioambientales.

Diseño exterior renovado con aire de familia

El aspecto visual del Mazda CX-5 2026 sigue los pasos de sus hermanos mayores. Se presenta con una parrilla más estilizada, ópticas delgadas con tecnología LED y líneas más rectas que le otorgan una apariencia más robusta y moderna. Aunque mantiene una silueta familiar, la evolución estética es evidente y se alinea con el lenguaje de diseño Kodo, tan característico de Mazda.

Además, se espera que el nuevo CX-5 crezca ligeramente en tamaño respecto a su predecesor, lo que se traducirá en un habitáculo más espacioso y un maletero de mayor capacidad, ideal para familias o viajeros frecuentes.

Zaga del Mazda CX-5 2026
La renovación presenta una apariencia más robusta y moderna.

Motores con etiqueta ECO y versión híbrida enchufable

Uno de los aspectos más destacados del nuevo modelo es la incorporación de tecnologías híbridas. Mazda ha confirmado que el Mazda CX5 híbrido enchufable será una de las variantes más importantes de la gama, ofreciendo más de 60 km de autonomía eléctrica y, por tanto, etiqueta Cero de la DGT.

También habrá versiones mild hybrid que combinarán motores de gasolina con sistemas de 48V, lo que permitirá al CX-5 obtener la etiqueta ECO, reduciendo el consumo y las emisiones sin renunciar a buenas prestaciones.

Aunque aún no se han confirmado todos los detalles técnicos, se espera que la gama cuente con motores de entre 165 y 250 CV, con opciones de tracción delantera o total, y caja de cambios automática de 8 velocidades.

Interior con tecnología de última generación

El habitáculo del nuevo Mazda CX-5 dará un salto cualitativo en materiales, diseño y equipamiento tecnológico. Se espera una fuerte presencia de superficies suaves, tapicerías sostenibles y un enfoque premium que lo sitúe en un peldaño superior dentro de su segmento.

A nivel tecnológico, el modelo contará con una gran pantalla central flotante, panel de instrumentos digital y un avanzado sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, incluirá ayudas a la conducción de última generación, como el control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.

interior del Mazda CX-5 2026
Este modelo será compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

¿Cuándo llegará y cuánto costará el nuevo Mazda CX-5?

El lanzamiento oficial del Mazda CX-5 2026 está previsto para mediados del próximo año, aunque las primeras unidades podrían llegar a los concesionarios españoles durante el último trimestre de 2025.

En cuanto al precio, todavía no hay cifras definitivas, pero se estima que el modelo de acceso rondará los 35.000 euros, mientras que la versión híbrida enchufable superará probablemente los 45.000 euros. Esto lo posiciona como una alternativa directa a modelos como el Toyota RAV4, el Hyundai Tucson o el Ford Kuga PHEV.

Un SUV que aspira a seguir siendo un referente

Con esta nueva generación, Mazda busca mantener al CX-5 como uno de los SUV más equilibrados del mercado: diseño atractivo, mecánicas eficientes, buen equipamiento y una experiencia de conducción que siempre ha sido uno de sus puntos fuertes.

El nuevo Mazda CX5 llega para competir en un segmento muy disputado, pero con argumentos sólidos para mantenerse como una de las opciones más recomendables dentro de los SUV de tamaño medio.

Nuevo Mazda CX-5 2026
Esta versión espera seguir siendo uno de los SUV referentes del mercado.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo Mazda CX5

¿Cuándo se lanza el nuevo Mazda CX-5?

Está previsto que el Mazda CX-5 2026 llegue al mercado español a finales de 2025, con su presentación oficial meses antes.

¿Tendrá versión híbrida enchufable?

Sí, el nuevo modelo contará con una variante PHEV con una autonomía eléctrica superior a 60 km y etiqueta Cero de la DGT.

¿Qué etiqueta medioambiental tendrá el Mazda CX-5?

Dependerá de la versión. Las opciones mild hybrid contarán con etiqueta ECO, mientras que las híbridas enchufables dispondrán de etiqueta Cero.

¿Cuál será el precio del Mazda CX-5 2026?

El precio estimado parte desde los 35.000 € en versiones básicas, y superará los 45.000 € en versiones con más equipamiento o motorizaciones híbridas enchufables.

¿Qué diferencias hay con el modelo actual?

El nuevo CX-5 ofrecerá un diseño más moderno, nuevas motorizaciones con menor consumo, mejoras tecnológicas y mayor espacio interior.