Mitsubishi Eclipse Cross 2026: Se reinventa como un SUV eléctrico

Nuevo Mitsubishi Eclipse Cross

El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross 2026 llega con más fuerza que nunca, consolidándose como una de las apuestas más atractivas dentro del segmento de los SUV compactos electrificados. Con un diseño renovado, una autonomía que sorprende y una tecnología de última generación, este modelo quiere convertirse en uno de los referentes del mercado europeo.

Lateral del Mitsubishi Eclipse Cross 2026
El nuevo Eclipse Cross será un SUV eléctrico.

Un diseño más moderno y robusto del Mitsubishi Eclipse Cross 2026

El Eclipse Cross 2026 presenta un aspecto exterior mucho más estilizado y robusto respecto a generaciones anteriores. Mitsubishi ha apostado por una parrilla frontal de líneas más limpias, ópticas LED afiladas y un perfil que transmite deportividad sin perder su carácter SUV. La zaga también ha sido rediseñada, abandonando la luneta partida del modelo anterior, lo que mejora tanto la visibilidad como la estética.

Además, el aumento de dimensiones lo sitúa en la parte alta de los SUV compactos, con una longitud cercana a los 4,5 metros, lo que repercute en un habitáculo más amplio y un maletero de hasta 545 litros, ideal para viajes familiares. Al igual, la marca sigue apostando por la electrificación de sus modelos, por eso también presentó el Mitsubishi Grandis.

Motorización y versiones disponibles

La gran novedad del Mitsubishi Eclipse Cross 2026 es que se ofrecerá en versiones 100 % eléctricas e híbridas enchufables (PHEV).

  • Versión eléctrica (EV): incorpora un motor de unos 220 CV con tracción delantera o total según la configuración, ofreciendo un rendimiento equilibrado entre eficiencia y dinamismo.
  • Versión híbrida enchufable: mantiene la exitosa fórmula del actual PHEV, combinando un motor de gasolina con propulsores eléctricos, ideal para quienes buscan versatilidad sin depender únicamente de la infraestructura de carga.

En ambos casos, Mitsubishi ha trabajado para mejorar el aislamiento acústico y la suavidad de marcha, ofreciendo una conducción más refinada.

Zaga del Mitsubishi Eclipse Cross 2026
Su versión 100% eléctrica tendrá una autonomía cercana a los 600 kilómetros.

Autonomía y tecnología de batería

El Eclipse Cross eléctrico presume de una autonomía superior a los 600 km en ciclo WLTP, una cifra que lo coloca por delante de muchos de sus competidores directos en el segmento. La batería, de nueva generación, permite recargas rápidas que recuperan el 80 % de la capacidad en apenas 30 minutos en cargadores de alta potencia.

La versión híbrida enchufable ofrece más de 80 km en modo 100 % eléctrico. Suficiente para cubrir los desplazamientos urbanos diarios sin necesidad de consumir gasolina.

Interior y equipamiento tecnológico

Dentro del habitáculo, el Mitsubishi Eclipse Cross 2026 da un salto en calidad y digitalización. Estrena un cuadro de instrumentos digital, pantalla central de gran tamaño compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Y un sistema de infoentretenimiento mucho más intuitivo.

El confort está garantizado gracias a la tapicería en materiales premium, asientos con función calefactable y ventilada, y un sistema de climatización inteligente. En materia de seguridad, no faltan asistentes de conducción de última generación: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga y frenada automática de emergencia.

Interior del Mitsubishi Eclipse Cross 2026
En su interior, contará con una pantalla central compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Precio estimado del Mitsubishi Eclipse Cross 2026

Aunque Mitsubishi aún no ha confirmado precios oficiales, se espera que el Mitsubishi Eclipse Cross 2026 parta de unos 36.000 euros en su versión híbrida enchufable, mientras que la versión 100 % eléctrica podría situarse entre 40.000 y 45.000 euros, dependiendo del nivel de equipamiento y la batería elegida. Esto lo posiciona como una alternativa muy competitiva frente a otros SUV electrificados del mercado.

Preguntas frecuentes sobre Mitsubishi Eclipse Cross 2026

¿Cuál es la autonomía del Mitsubishi Eclipse Cross 2026?

El Eclipse Cross eléctrico supera los 600 km de autonomía WLTP, mientras que la versión híbrida enchufable ofrece más de 80 km en modo eléctrico puro.

¿Qué motorizaciones estarán disponibles?

Habrá una versión 100 % eléctrica de 220 CV y una híbrida enchufable (PHEV) que combina motor de gasolina y eléctricos.

¿Cuánto costará el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross 2026?

El precio estimado arranca en torno a los 36.000 euros para el híbrido enchufable y cerca de 45.000 euros para el eléctrico.

¿Qué cambios de diseño incorpora el Eclipse Cross 2026?

El nuevo modelo ofrece un diseño más moderno y robusto, con parrilla renovada, ópticas LED y una trasera mejorada que gana en visibilidad.

¿Qué equipamiento tecnológico incluye?

De serie o en opción contará con pantalla central digital, conectividad avanzada, asistentes de conducción y un maletero de hasta 545 litros.