Todo sobre el Dacia Spring

El Dacia Spring se ha convertido en el coche eléctrico más asequible del mercado europeo, una propuesta que combina practicidad, sencillez y eficiencia para quienes buscan dar el salto a la movilidad eléctrica sin gastar una fortuna.

Dacia Spring con su diseño frontal circulando por una vía
Dacia Spring diseño frontal

El Dacia Spring ha logrado situarse como el coche eléctrico más barato a la venta en Europa. Con un precio que ronda los 17.000 € (y que puede bajar hasta cerca de los 10.000 € con ayudas y planes de incentivo), este modelo demuestra que la electrificación no tiene por qué estar reñida con la accesibilidad.

Diseñado para moverse en entornos urbanos, el Spring ofrece lo justo y necesario para desplazamientos diarios: bajo consumo, facilidad de carga y un mantenimiento sencillo. Su éxito radica en la fórmula “menos es más” que Dacia lleva años aplicando en modelos como el Dacia Sandero o el Dacia Duster.

Autonomía y prestaciones del Dacia Spring

El Dacia eléctrico cuenta con una batería de 26,8 kWh, suficiente para recorrer hasta 230 kilómetros en ciclo WLTP, una cifra más que aceptable para un coche urbano. Para muchos usuarios, esto significa una semana de desplazamientos sin necesidad de recargar.

Su motor de 65 CV no busca deportividad, sino eficiencia y fiabilidad. Es un coche ligero (menos de 1.000 kg), lo que le permite moverse con agilidad en entornos urbanos, aparcar sin complicaciones y mantener un consumo eléctrico muy ajustado.

Además, gracias a la recarga rápida en corriente continua, puede alcanzar el 80% de batería en poco menos de una hora. En corriente alterna, el tiempo de carga completa ronda las 5 horas, lo que resulta perfecto para cargarlo de noche en casa.

Dacia Spring parte trasera circulando por carretera
Dacia Spring parte trasera

Diseño y habitabilidad: simple, pero funcional

El Dacia Spring mantiene el estilo robusto y desenfadado que caracteriza a Dacia. Su tamaño compacto (3,73 metros de largo) lo hace perfecto para ciudad, aunque sorprende con un interior aprovechado que permite viajar cómodamente a cuatro ocupantes.

El maletero, con 270 litros de capacidad, es de los más amplios de su segmento, superando incluso a algunos rivales más caros. Además, el respaldo trasero abatible permite ampliar el espacio para transportar objetos de mayor tamaño.

Un detalle que muchos usuarios valoran es la posición de conducción elevada, que recuerda a la de un pequeño SUV. Este enfoque lo acerca al estilo del Dacia Sandero Stepway, ofreciendo una visibilidad excelente y una sensación de seguridad superior a la de otros eléctricos urbanos.

Aunque se trata de un coche barato eléctrico, el Spring no renuncia a lo esencial:

  • Pantalla multimedia de 7 pulgadas con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto.
  • Cámara de marcha atrás y sensores de aparcamiento.
  • Sistemas de seguridad básicos como la frenada automática de emergencia y el limitador de velocidad.
  • Conexión Bluetooth y tomas USB para mantener dispositivos siempre cargados.

Dacia ha sabido equilibrar precio y equipamiento, ofreciendo lo justo para el día a día sin elevar el coste. Quien busque lujos, tendrá que mirar a otros segmentos, pero para la movilidad urbana resulta más que suficiente.

Dacia Spring interior, prestaciones y tecnología
Dacia Spring interior, prestaciones y tecnología

En un mercado donde cada vez aparecen más coches híbridos enchufables y eléctricos de mayor autonomía, el Dacia Spring juega en otra liga: la de la movilidad asequible.

Frente a rivales chinos que buscan irrumpir en Europa con precios ajustados, Dacia ofrece la confianza de una marca consolidada, el respaldo del Grupo Renault y una red de concesionarios extensa, algo clave para muchos compradores.

Modelos como el Fiat 500e o el Renault Twingo E-Tech son más modernos y prestacionales, pero también más caros. El Spring, en cambio, se centra en lo esencial: ser una puerta de entrada al mundo eléctrico para quienes buscan un coche urbano económico, sencillo y práctico.

Ya se han filtrado imágenes y renders del Dacia Spring 2026, que traerá un diseño actualizado, mejoras en autonomía y equipamiento más completo. Todo apunta a que mantendrá su filosofía de bajo coste, pero con un aire más moderno y una mayor conectividad.

Este futuro modelo reafirma el compromiso de Dacia con la movilidad eléctrica asequible. Mientras muchas marcas apuestan por coches eléctricos de más de 40.000 €, la marca rumana mantiene su hoja de ruta: ofrecer soluciones accesibles para el día a día.

¿Cuál es la autonomía real del Dacia Spring?

La autonomía oficial es de 230 km en ciclo WLTP, pero en condiciones urbanas puede superar los 250 km gracias a su bajo consumo y a la recuperación de energía en frenadas.

¿El Dacia Spring es el coche eléctrico más barato del mercado?

Sí, actualmente es considerado el eléctrico más asequible en Europa, con un precio que, aplicando ayudas y descuentos, puede quedar en torno a los 10.000 €.

¿Qué potencia tiene el Dacia Spring?

Dispone de un motor de 65 CV, suficiente para ciudad y trayectos interurbanos cortos. No busca prestaciones deportivas, sino eficiencia y fiabilidad en el uso diario.

¿Qué rivales tiene el Dacia Spring?

Sus competidores directos son modelos eléctricos urbanos como el Fiat 500e, el Renault Twingo E-Tech y algunos modelos chinos de bajo coste. Sin embargo, pocos logran igualar su equilibrio entre precio y practicidad.