Renault Dauphine: el clásico francés que marcó una época

Renault Dauphine: Un icono de los años 50

El Renault Dauphine es uno de esos coches que han dejado una huella imborrable en la historia del automóvil europeo, convirtiéndose en uno de los coches clásicos del mercado. Su diseño elegante, su carácter urbano y su vínculo con versiones deportivas como el Gordini Dauphine o el Renault Ondine Gordini lo convirtieron en un icono de los años 50 y 60, tanto en Francia como en España y América Latina.

renault dauphine
Este modelo se convirtió en el más popular de Renault en los años 50 y 60.

El nacimiento del Renault Dauphine: elegancia y sencillez al alcance de todos

El Renault Dauphine fue presentado oficialmente en 1956 como el sucesor del exitoso Renault 4CV. Su objetivo era claro: ofrecer un coche pequeño, económico y elegante, pensado para la clase media de la posguerra. Siendo un coche más potente y deportivo, que el Renault Siete.

Diseñado bajo la dirección de Pierre Lefaucheux y con líneas creadas por Ferdinand Porsche hijo, el Dauphine combinaba un estilo refinado con un tamaño ideal para moverse por las ciudades europeas de la época.

Bajo el capó montaba un motor trasero de 845 cm³ y 32 CV. Suficiente para alcanzar unos 115 km/h, una cifra más que digna para su tiempo.

Su tracción trasera y su ligereza lo hacían ágil, aunque su fama de tener una carrocería propensa a la oxidación le acompañó durante años.

La versión deportiva: Renault Dauphine Gordini

Uno de los grandes atractivos del modelo fue la aparición del Renault Dauphine Gordini, una versión más potente y deportiva preparada por el famoso ingeniero Amédée Gordini, conocido como “El brujo”.

Gracias a una nueva carburación y ajustes en el motor, el Dauphine Gordini alcanzaba los 37 CV, mejoraba la respuesta en carretera y se distinguía por detalles específicos como el emblema “G” y colores exclusivos.

Este modelo no solo dio un salto en prestaciones, sino también en imagen: el Renault Dauphine Gordini se convirtió en símbolo de juventud y estilo en la década de 1960, participando incluso en competiciones menores y rallies locales.

renault dauphine
Se convirtió en un modelo tan conocido que se lo presentaron a la Reina Isabel de Inglaterra.

Renault Ondine y Ondine Gordini: refinamiento francés

En 1961 llegó una versión más elegante del Dauphine, el Renault Ondine, que introducía un interior más detallado, mejores acabados y un equipamiento superior.

Su derivado, el Renault Ondine Gordini, combinó ese toque de refinamiento con la potencia de la versión deportiva. Estos modelos representaban el deseo de Renault por modernizar su imagen y ofrecer una gama más aspiracional.

En países como España, donde FASA-Renault fabricaba el modelo bajo licencia, el Renault Ondine se convirtió en un símbolo de estatus y buen gusto, especialmente entre las familias urbanas.

Un clásico con historia: del Dauphine de 1962 a su legado actual

El Dauphine Renault 1962 marcó uno de los mejores momentos de la gama. Incorporó mejoras mecánicas, mayor fiabilidad y detalles estéticos que lo hacían más atractivo.

A lo largo de su producción, que se extendió hasta 1967, Renault vendió más de dos millones de unidades, consolidando al modelo como un auténtico éxito comercial a nivel mundial.

Fue un vehículo que sentó las bases del Renault 12, un coche clásico de los años 70.

Hoy en día, el Renault Dauphine es considerado un clásico muy valorado por los coleccionistas. Su silueta redondeada, su inconfundible zaga con las tomas de aire laterales y su carácter nostálgico lo convierten en una joya de la historia del motor.

El renacimiento del mito: el Renault Dauphine del siglo XXI

En los últimos años, la inteligencia artificial y el diseño digital han imaginado cómo sería un Renault Dauphine moderno, reinterpretado bajo los estándares de 2025.

Según varios análisis recientes, el nuevo Renault Gordini 2025 combina el espíritu vintage del modelo original con la tecnología eléctrica y las líneas futuristas que caracterizan a la nueva era de la marca francesa.

Estas reinterpretaciones han despertado un gran interés entre los aficionados, demostrando que el Renault Dauphine sigue vivo en la memoria colectiva y podría inspirar el regreso de un mito.

varios renault dauphine
Este modelo podía alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.

Preguntas frecuentes sobre Renault Dauphine

¿Cuántos Renault Dauphine se fabricaron en total?

Se produjeron más de 2 millones de unidades entre 1956 y 1967, lo que lo convierte en uno de los modelos más exitosos de Renault en la posguerra.

¿Cuál era la velocidad máxima del Renault Dauphine Gordini?

El Gordini Dauphine podía alcanzar cerca de 130 km/h, gracias a sus mejoras en carburación y rendimiento del motor.

¿Qué diferencia había entre el Renault Dauphine y el Renault Ondine?

El Ondine era una versión más lujosa y equipada del Dauphine, con un interior mejorado y acabados superiores. El Ondine Gordini añadía además un toque deportivo.

¿Por qué se decía que el Renault Dauphine se oxidaba fácilmente?

Su carrocería estaba fabricada con materiales que no resistían bien la humedad, y la falta de tratamientos anticorrosivos en los primeros años le dio esa fama.

¿Se podría volver a fabricar un Renault Dauphine moderno?

Aunque no hay planes oficiales de Renault, los diseños conceptuales creados con inteligencia artificial muestran que un Dauphine eléctrico sería perfectamente viable y podría atraer a los amantes de lo retro.