70 años de historia de Alpine: pasión por la competición y la carretera

Alpine celebra 70 años de historia

Desde sus humildes inicios en los años 50 hasta convertirse en un icono de la ingeniería deportiva francesa, Alpine celebra sus 70 años de historia con el mismo espíritu con el que nació: ligereza, emoción y rendimiento.

Historia de Alpine
70 años de Alpine, su paso a la electrificación.

Los orígenes de Alpine: un sueño nacido en Dieppe

La historia de Alpine comenzó en 1955, cuando Jean Rédélé, un joven apasionado de la competición y que hacía parte del concesionario de Renault en Dieppe, decide fundar su propia marca. Inspirado por la agilidad y fiabilidad de los vehículos Renault, Rédélé construyó su primer modelo: el Alpine A106, basado en el Renault 4CV.

La elección del nombre “Alpine” no fue casual. Rédélé participaba habitualmente en rallies por los Alpes y quería que su marca reflejara esa capacidad de superar curvas imposibles con ligereza y control, una filosofía que se ha mantenido intacta hasta hoy.

El Alpine A110: el nacimiento de una leyenda

A lo largo de los años 60, Alpine fue creciendo gracias a su éxito en la competición. Pero fue en 1962 cuando lanzó el modelo que marcaría un antes y un después: el Alpine A110, también conocido como «Berlinetta».

Este deportivo compacto, con su característica carrocería de fibra de vidrio y motor trasero Renault, fue un fenómeno en los tramos de rally. Su mayor logro llegó en 1973, cuando Alpine se proclamó campeona del primer Mundial de Rally de la historia, superando a marcas como Porsche y Lancia.

Modelos emblemáticos en los 70 años de Alpine

Además del célebre A110, Alpine ha dado vida a una serie de modelos únicos que han dejado huella en la historia del automovilismo y en el corazón de los aficionados. Repasamos algunos de los más representativos:

Alpine A106 (1955)

El primer modelo de la marca. Basado en el Renault 4CV, el A106 fue construido con una carrocería de fibra de vidrio y ofrecía una conducción ágil. Este modelo marcó el inicio de una larga tradición de coches ligeros y deportivos.

Alpine A108 (1958)

El A108 supuso una evolución del A106, con una estética más estilizada y mayores opciones de motorización. Este coche fue el puente directo hacia el diseño que más tarde daría forma al mítico A110.

Alpine A310 (1971)

Con un enfoque más moderno y diseñado para sustituir al A110, el A310 tenía líneas más angulosas y ofrecía motores más potentes, como el V6 PRV en sus versiones posteriores. Fue un intento de hacer de Alpine una opción más viable para el uso diario sin renunciar al carácter deportivo.

GTA y A610 (décadas de 1980 y 1990)

Ya bajo la gestión total de Renault, Alpine desarrolló el GTA, un coupé de diseño aerodinámico y prestaciones competitivas. A este le siguió el A610, con un V6 turbo de 250 CV. Ambos modelos buscaban plantar cara a deportivos alemanes, aunque sin el mismo reconocimiento comercial.

Alpine A290 rally
El Alpine A290 es un modelo de calle y hay una versión adaptada para Rally.

Alpine A110 (2017)

El renacer de la marca se materializó con una reinterpretación moderna del clásico A110. Al igual que hicieron con el Alpine A290, un modelo eléctrico y dinámico. Respetando la filosofía original de ligereza y agilidad, este nuevo modelo ha conquistado a prensa y conductores por igual. Actualmente, sigue en producción con versiones como el A110 S, el A110 GT o el radical A110 R 70, edición limitada por el 70º aniversario.

Renault y Alpine: una alianza natural

Ante el crecimiento de la marca y su estrecha relación con los modelos Renault, en 1973 Renault adquirió Alpine. Esto permitió una mayor profesionalización, acceso a nuevas tecnologías y el uso de instalaciones como la factoría de Dieppe, que hoy sigue siendo el corazón de la marca.

Durante las décadas de los 70 y 80, Alpine siguió desarrollando modelos icónicos sin perder su sello distintivo: coches ligeros, rápidos y con alma de competición. Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios en el mercado, la actividad de Alpine fue disminuyendo hasta detenerse por completo en los años 90.

El renacer de Alpine: regreso con el A110 moderno

Tras más de dos décadas en silencio, Renault decidió revivir la marca en 2017 con una reinterpretación moderna del clásico A110. Esta nueva versión combina diseño retro con tecnología actual, respetando al máximo los principios originales: peso ligero, tracción trasera, chasis afinado y experiencia de conducción pura.

El nuevo Alpine A110 ha sido aclamado por la crítica y el público, demostrando que el ADN de la marca sigue intacto. Y lo mejor: se sigue fabricando en Dieppe, donde todo comenzó hace 70 años.

Bandera de Alpine 70 años
En Dieppe se hizo la concentración de los 70 años de la marca.

Celebrando los 70 años de Alpine: ediciones especiales y un futuro eléctrico

Con motivo del 70º aniversario, Alpine ha lanzado varias iniciativas conmemorativas. Entre ellas, destacan:

  • Edición limitada A110 R 70: solo 200 unidades, con detalles exclusivos y un enfoque más radical.
  • Concentración en Dieppe: miles de aficionados acudieron a la ciudad natal de Alpine para celebrar su legado.
  • Vídeos conmemorativos: la marca ha producido piezas audiovisuales que repasan su trayectoria con emoción y orgullo.

Además, Alpine ya ha anunciado que su futuro será eléctrico, con una nueva gama de modelos que incluirá un GT, un SUV y una reinterpretación del A110, todos 100% eléctricos y desarrollados bajo el paraguas del grupo Renault.

Un legado que sigue acelerando

Pocas marcas pueden presumir de una trayectoria tan apasionante como Alpine. Desde los tramos del Rally de Montecarlo hasta los circuitos de Fórmula 1, pasando por las carreteras de toda Europa, Alpine ha sabido mantenerse fiel a su espíritu competitivo.

Hoy, en pleno siglo XXI, la marca francesa mira al futuro con la misma ilusión con la que Jean Rédélé diseñó su primer coche. Porque Alpine no es solo una marca: es una forma de entender la conducción.

70 años de Alpine
Los tres modelos más importantes de la marca, A290, A110 y el A610. (De izquierda a derecha)

Preguntas frecuentes sobre la historia de Alpine

¿Cuándo se fundó Alpine?

Alpine fue fundada en 1955 por Jean Rédélé, un joven piloto y empresario francés apasionado por la competición.

¿Cuál fue el modelo más emblemático de Alpine?

El Alpine A110, lanzado en 1962, es considerado el modelo más icónico. Su versión original triunfó en los rallies y su reinterpretación moderna ha recuperado el espíritu original con éxito.

¿Qué relación tiene Alpine con Renault?

Renault adquirió Alpine en 1973. Desde entonces, la marca ha operado como la división deportiva de Renault, con especial foco en vehículos ligeros y de alto rendimiento.

¿Dónde se fabrican los modelos de Alpine?

Los Alpine se fabrican en Dieppe, Francia, en la planta original donde se produjo el primer A106.

¿Alpine tendrá coches eléctricos en el futuro?

Sí, Alpine ya ha anunciado una nueva gama de modelos eléctricos que comenzarán a llegar a partir de 2026, manteniendo su filosofía deportiva.