Conoce a Alex Palou, el tetracampeón de la IndyCar

Álex Palou se ha convertido en uno de los nombres más sonados del automovilismo internacional. Con títulos, victorias y un estilo de conducción impecable, el piloto catalán ha puesto a España en el mapa de la IndyCar y ha demostrado que su talento no conoce fronteras.

Álex Palou, el campeón de IndyCar 2025
Álex Palou, el campeón de IndyCar 2025

Nacido en Sant Antoni de Vilamajor (Barcelona) en 1997, Álex Palou inició su carrera en el karting, donde rápidamente destacó por su velocidad y constancia. Su salto a los monoplazas llegó en campeonatos como la Euroformula Open y la GP3, pero fue en Estados Unidos donde encontró el escenario perfecto para brillar.

En 2021, Palou hizo historia al convertirse en el primer español en ganar el campeonato de la IndyCar, una de las competiciones más prestigiosas del mundo. Desde entonces, ha acumulado victorias, podios y una legión de seguidores, consolidándose como uno de los referentes del piloto español en el panorama internacional.

El campeonato de IndyCar se caracteriza por su competitividad: circuitos urbanos, permanentes y óvalos como el de Indianápolis, donde se celebra la mítica 500 Millas. Pese a ello, Palou ha sabido adaptarse como pocos, mostrando una capacidad estratégica y técnica que lo colocan año tras año entre los favoritos.

En la temporada 2025, su regularidad le ha permitido sellar el título con dos carreras de antelación tras un tercer puesto en Portland, capitalizando un fallo mecánico de su principal rival, Pato O’Ward. Esta actuación le otorgó un colchón de puntos imbatible, confirmando su dominio total en el campeonato.

Álex Palou en su coche compitiendo en IndyCar
Álex Palou y Honda

En el Gran Premio de Portland, Palou cruzó la línea en tercera posición, detrás de Will Power y Christian Lundgaard, tras una intensa batalla en la pista. Sin embargo, el verdadero golpe de efecto llegó cuando Pato O’Ward, que estaba en carrera por el título, sufrió un fallo electrónico que lo dejó prácticamente fuera de la lucha. Este imprevisto consolidó el tetracampeonato de Palou, confirmando su cuarta corona en cinco años.
Esta actuación no solo reafirma su supremacía deportiva, sino que también lo coloca entre los pilotos más exitosos de la historia de la IndyCar.

Cada vez que Palou suma una victoria, surge la misma pregunta: ¿dará el salto a la F1? Aunque ha habido rumores y contactos, el piloto ha dejado claro que su prioridad actual es la IndyCar, donde disfruta de un proyecto competitivo y estabilidad profesional. No obstante, su experiencia previa como piloto de pruebas en McLaren F1 y su perfil internacional lo convierten en un candidato ideal para ocupar un asiento en la parrilla de la máxima categoría.

Alex Palou en el Grand Prix de Portland
Alex Palou en el Grand Prix de Portland

Ídolo en Indianápolis

La Indianápolis 500 es, sin duda, uno de los escenarios donde Palou ha dejado huella. En 2025 conquistó la mítica carrera por primera vez, convirtiéndose en el primer español en lograrlo, en una edición histórica que reforzó aún más su posición de liderazgo en la IndyCar.

Un futuro lleno de posibilidades

A sus 28 años, Palou está en el punto álgido de su carrera. Si decide quedarse en Estados Unidos, puede seguir ampliando su palmarés en la IndyCar, pero si opta por un cambio, el campeonato de Fórmula 1 o incluso la resistencia (como las 24 Horas de Le Mans) podrían ser destinos tentadores.

Sea cual sea el camino, su legado como piloto español que ha conquistado América ya está asegurado.

¿Quién es Álex Palou?

Es un piloto español nacido en Barcelona en 1997, campeón de la IndyCar en 2021, 2023, 2024 y 2025.

¿En qué equipo compite actualmente?

Corre para Chip Ganassi Racing, uno de los equipos más prestigiosos de la IndyCar.

¿Ha corrido en Fórmula 1?

No ha competido en F1 de forma oficial, pero ha sido piloto de pruebas y reserva para McLaren F1.

¿Ha ganado la Indianápolis 500?

Sí, en 2025 se convirtió en el primer español en ganar la mítica prueba.