El FIAT Topolino vuelve para hacer frente al AMI

FIAT Topolino: un clásico revivido para la movilidad urbana

El FIAT Topolino, un nombre que evoca nostalgia y modernidad a partes iguales, ha vuelto al mercado de coches compactos con una propuesta que combina tradición y tecnología en un tamaño súper reducido ideal para ciudad.  

Este FIAT, que alguna vez fue símbolo de simplicidad y accesibilidad en la década de 1930, se reinventa para adaptarse a las necesidades de movilidad urbana del siglo XXI.

El FIAT Topolino presentado reciéntemente
FIAT Topolino

Historia del FIAT Topolino

El FIAT Topolino, cuyo nombre se traduce literalmente como «ratoncito», fue lanzado por primera vez en 1936 con un diseño ideado por el ingeniero Dante Giacosa, que convirtió rápidamente a este pequeño coche, en un icono de la automoción italiana

Con su motor delantero de cuatro cilindros y una carrocería compacta, el Topolino ofrecía una solución económica y eficiente para la movilidad en tiempos difíciles.

Durante su producción, que se extendió hasta 1955, se vendieron aproximadamente 520.000 unidades del FIAT Topolino gracias a su diseño amigable y accesible, así como a su capacidad para adaptarse a diversas configuraciones, incluyendo versiones furgoneta y descapotable – algo bastante común de ver en la época -.

El primer FIAT Topolino de la historia
El primer FIAT Topolino de la historia

Características del FIAT Topolino actual

El renacimiento del FIAT Topolino se presenta como una respuesta a las crecientes necesidades de coches eléctricos destinados a entornos urbanos. Este nuevo modelo mantiene la esencia del diseño de 1950, pero incorporando lo último en tecnología para ofrecer una experiencia de conducción moderna y eficiente.

Potencia y autonomía del FIAT Topolino

El FIAT Topolino actual está equipado con un motor eléctrico que proporciona una potencia adecuada para la conducción en ciudad con total comodidad. Con una velocidad máxima limitada a 45 km/h, este vehículo se ajusta perfectamente a las regulaciones de los cuadriciclos ligeros, lo que facilita su conducción incluso sin necesidad de un carné de conducir convencional.

En cuanto a la autonomía, el Topolino ofrece una capacidad de batería que permite recorrer hasta 75 km con una sola carga, posicionándose como una opción ideal para los desplazamientos diarios dentro de la ciudad, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a la disminución de emisiones contaminantes.

Peso y dimensiones

El FIAT Topolino se caracteriza por su estructura ligera, con un peso aproximado de apenas 471 kg, incluyendo la batería y unas dimensiones de 2,41 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,52 metros de alto que le hacen extremadamente maniobrable y fácil de estacionar en espacios reducidos, una ventaja significativa en entornos urbanos congestionados.

Una vista trasera del FIAT Topolino
FIAT Topolino

Capacidad del maletero

A pesar de su tamaño reducido, el FIAT Topolino ofrece un espacio de almacenamiento sorprendente con hasta 63 litros, permitiéndole transportar pequeñas cargas como bolsas de compras o mochilas, añadiéndole un nivel de practicidad a su diseño compacto.

Precio del FIAT Topolino

El precio es un factor crucial en la adopción de vehículos eléctricos urbanos y, al igual que el Citroën AMI con el que rivaliza directamente, el FIAT Topolino se comercializa a un precio competitivo, alrededor de los 8.000 euros, lo que lo coloca en una posición atractiva para aquellos que buscan una opción de movilidad asequible y sostenible.

Problemas en la comercialización del FIAT Topolino

El lanzamiento del FIAT Topolino ha enfrentado un inesperado desafío en Italia, su país de origen pues, en mayo de 2024, la policía fiscal italiana confiscó 134 unidades del nuevo Topolino en el puerto de Livorno. 

La razón detrás de esta acción fue un pequeño adhesivo con los colores de la bandera italiana en los vehículos importados desde Marruecos, donde se fabrican. Las autoridades italianas argumentaron que este adhesivo podría inducir a error sobre el origen de los vehículos, violando las normas que protegen la autenticidad de los productos italianos​.

El portavoz de Stellantis Italia, la empresa matriz de FIAT, aclaró que la decisión de producir el Topolino en Marruecos fue tomada al inicio del proyecto y que el adhesivo solo tenía el propósito de indicar el origen empresarial del producto.

FIAT Topolino con un diseño playero
FIAT Topolino

Este incidente no es aislado, ya que el gobierno italiano y Stellantis han tenido desacuerdos previos como por ejemplo Alfa Romeo, que tuvo que cambiar el nombre de su modelo «Milano» a «Junior» después de críticas gubernamentales sobre el uso de un nombre italiano para un coche fabricado en Polonia​.

A pesar de estos obstáculos, las órdenes para el FIAT Topolino están abiertas en Italia, y Stellantis sigue promoviendo el vehículo con ofertas atractivas, como planes de leasing asequibles que comparan su coste mensual con el de un pase de transporte público​.

El futuro del Topolino en Italia dependerá de la resolución de estos desafíos regulatorios y de su capacidad para adaptarse a las normativas locales.