Todo lo que se sabe sobre el nuevo Dacia Bigster

Dacia Bigster nuevo en los concesionarios de Dacia

El Dacia Bigster representa un gran salto cualitativo para la firma rumana. Este SUV de segmento C se posiciona como una alternativa más espaciosa, robusta y electrificada dentro de la gama, sin renunciar al espíritu económico que caracteriza a la marca. Con una longitud aproximada de 4,6 metros, se sitúa por encima del Dacia Sandero y el Dacia Duster, abriendo paso a una nueva era para Dacia.

El nuevo Bigster presenta un diseño limpio y anguloso, con líneas marcadas que transmiten solidez. Inspirado en los últimos prototipos de la marca, luce una imagen imponente y aventurera, perfecta para quienes buscan un vehículo polivalente para la ciudad, la carretera o escapadas a la naturaleza. El frontal destaca por su parrilla integrada y los nuevos grupos ópticos en forma de «Y», ya vistos en el resto de la gama renovada.

Además, el uso de plásticos reciclados en elementos como los paragolpes y pasos de rueda refuerza el enfoque sostenible del modelo, al tiempo que aporta una estética campera muy marcada.

En el habitáculo, el Dacia Bigster 2025 apuesta por la funcionalidad sin renunciar a la tecnología. El diseño del salpicadero es sencillo pero moderno, con una pantalla multimedia de hasta 10 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital en las versiones más equipadas.

La modularidad y el espacio interior son claves: ofrece un maletero generoso, múltiples huecos portaobjetos y una banqueta trasera abatible 60/40. Todo pensado para un uso familiar o de ocio, combinando practicidad y confort a bordo.

Diseño interior del Dacia Bigster

Uno de los puntos fuertes del Bigster será su oferta mecánica. Aunque todavía no se han confirmado todas las versiones, se espera que incluya una variante híbrida autorrecargable (HEV) basada en la tecnología del grupo Renault, similar a la que ya equipa el Dacia Jogger Hybrid 140.

También podría estar disponible una versión mild hybrid de gasolina y, en mercados seleccionados, una variante GLP. El objetivo es claro: ofrecer una gama eficiente, con etiquetas ECO, sin que eso suponga disparar el precio final.

Pese a estas suposiciones, también es posible que Dacia no apueste por la electrificación.

El lanzamiento oficial del Dacia Bigster está previsto para el verano de 2025, aunque ya se han dejado ver las primeras unidades de prueba camufladas, lo que indica que su desarrollo está en una fase muy avanzada. Su llegada coincide con una renovación general de la gama Dacia, que sigue ampliando su oferta de modelos electrificados.

Dacia Bigster actual parte trasera.

El Bigster no solo ampliará el catálogo de la marca: también será un golpe sobre la mesa en un mercado cada vez más competitivo. Frente a rivales como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o incluso el Peugeot 3008, el modelo rumano se posicionará como una opción mucho más económica, sin renunciar a elementos clave como la tecnología, la seguridad o la eficiencia.

Aunque Dacia aún no ha desvelado su precio oficial, todo apunta a que se situará en torno a los 25.000 euros, una cifra muy competitiva para un SUV híbrido de su tamaño.

¿Qué tipo de motorización tendrá el Dacia Bigster 2025?

El Bigster contará con versiones híbridas autorrecargables y posiblemente opciones mild hybrid o GLP. Todas ellas con etiqueta ECO.

¿Cuál será el precio aproximado del Dacia Bigster?

Aunque no es oficial, se estima un precio de partida alrededor de 25.000 euros, manteniéndose fiel a la filosofía accesible de Dacia.

¿Es más grande que el Dacia Duster?

Sí. El Bigster mide aproximadamente 4,6 metros, lo que lo posiciona por encima del Duster en tamaño y habitabilidad.

¿Cuándo se podrá comprar en España?

Está previsto que llegue a los concesionarios en verano de 2025, aunque algunos mercados podrían recibirlo ligeramente antes.

¿Competirá con SUV de marcas más premium?

Su enfoque es más racional, pero por espacio y equipamiento puede ser una alternativa real a modelos de gama superior, sobre todo para quienes priorizan el precio.