Nuevo Nissan Leaf: así será el regreso del pionero eléctrico

Nuevo Nissan Leaf 2026

El Nissan Leaf, uno de los primeros coches eléctricos en conquistar el mercado europeo, regresa completamente renovado con nueva carrocería, un diseño rompedor, más autonomía y mejor tecnología. ¿Será capaz de liderar de nuevo el segmento eléctrico?

Parte trasera del nuevo Nissan Leaf
Este Nissan Leaf 2026 presenta un rediseño completo.

Un rediseño total para el nuevo Nissan Leaf

El nuevo Nissan Leaf marca un antes y un después respecto a su antecesor. Tras años siendo una de las referencias en movilidad eléctrica, Nissan ha decidido reinventar por completo este modelo, tanto a nivel estético como técnico. Ahora, se transforma en un SUV compacto, alineándose con las preferencias actuales del mercado europeo y apostando por un diseño más atractivo y moderno.

Con líneas más afiladas, un frontal aerodinámico y una silueta robusta, el Nissan Leaf nuevo deja atrás la imagen más conservadora del modelo anterior. Su estética exterior es similar a la del Nissan Qashqai, pero con marcadas diferencias, una de ellas es el tamaño, ya que no supera los 4,47 de longitud y los 1,86 de anchura. 

En el interior, se aprecia una notable evolución tecnológica: pantalla doble de hasta 14,3 pulgadas con el sistema de Google integrado. Su consola central es simple, eliminando la palanca de cambios y añadiendo los botones de selección de cambios, utiliza materiales sostenibles y una interfaz intuitiva para una experiencia de conducción digitalizada y conectada.

Autonomía optimizada y nuevas motorizaciones

Uno de los grandes avances del nuevo Nissan eléctrico está en su sistema de propulsión. Según los primeros datos, el nuevo Leaf podrá alcanzar más de 600 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, gracias a una batería de última generación que no solo incrementa la capacidad, sino que también mejora la eficiencia.

Aunque aún no se han confirmado oficialmente todas las versiones, se espera que el Nissan Leaf eléctrico esté disponible con diferentes niveles de potencia, incluyendo variantes de acceso para entornos urbanos y opciones más potentes para quienes buscan rendimiento. Esta versatilidad será clave para adaptarse a todo tipo de conductores.

Un interior más amplio y práctico

Al adoptar una nueva plataforma y cambiar su formato a SUV, el nuevo Nissan Leaf también gana espacio interior. Se espera un maletero de más de 450 litros de capacidad, mejorando notablemente la versatilidad del modelo anterior.

El habitáculo está diseñado para ofrecer confort, tecnología y sostenibilidad. Encontramos materiales reciclados en varias superficies, sistemas de conectividad avanzados, carga inalámbrica y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. La marca japonesa ha apostado por un entorno cómodo, intuitivo y pensado para el día a día.

interior del nuevo Nissan Leaf
Presenta una doble pantalla de cerca de 14 pulgadas.

Precio del nuevo Nissan Leaf: competitivo dentro del segmento

El precio del Nissan Leaf eléctrico aún no ha sido anunciado de forma oficial, pero los expertos estiman que arrancará en torno a los 28.000 a los 32.000 euros, antes de aplicar ayudas o descuentos. Esto lo posicionaría como una opción muy competitiva dentro del creciente segmento de coches eléctricos nuevos, especialmente frente a rivales como el Renault Mégane E-Tech, el Peugeot e-308 o el Volkswagen ID.3.

Además, Nissan podría ofrecer versiones con diferentes configuraciones de batería, lo que permitirá ajustar el precio según las necesidades del usuario, desde una opción más asequible hasta una versión más equipada y con mayor autonomía.

Tecnología de asistencia al conductor

En línea con los últimos lanzamientos de la marca, el nuevo Nissan Leaf eléctrico incorporará el sistema ProPILOT Assist, una solución avanzada de asistencia a la conducción que permite mantener la distancia con el coche delantero, seguir el carril y frenar automáticamente en determinadas situaciones. A esto se suman sistemas de seguridad como el control de ángulo muerto, el reconocimiento de señales o la frenada automática de emergencia.

Nissan ha dejado claro que quiere ofrecer no solo un coche eficiente y bonito, sino también seguro y preparado para el futuro. Así como fue el icónico Nissan Maxima, que estuvo por más de 50 años en el mercado.

Conector batería del nissan leaf 2026
Este Leaf promete una autonomía cerca de 600 km.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo Nissan Leaf

¿Qué novedades trae el nuevo Nissan Leaf respecto al anterior?

El nuevo modelo cambia radicalmente su diseño, adoptando un formato SUV, e incorporando una batería más eficiente, mayor autonomía, interior más moderno y tecnología de asistencia al conductor mejorada.

¿Cuál será el precio del Nissan Leaf eléctrico en España?

Aunque no hay precio oficial, se estima que rondará los 28.000 a 32.000 euros, antes de ayudas. Será una opción competitiva en su segmento.

¿Qué autonomía tendrá el nuevo Nissan Leaf?

Podrá superar los 600 km en ciclo WLTP, gracias a baterías de mayor capacidad y eficiencia energética mejorada.

¿Qué potencia tendrá el nuevo Nissan Leaf?

Se espera que haya diferentes versiones, con potencias adaptadas a distintas necesidades, incluyendo variantes más deportivas.

¿Cuándo llegará el nuevo Nissan Leaf al mercado?

Todo apunta a que su lanzamiento se producirá entre finales de 2025 y principios de 2026, aunque podría adelantarse en algunos países europeos.