Radares en España que más multas ponen

Los radares de tráfico en España siguen siendo uno de los principales mecanismos de control de velocidad, y algunos de ellos baten récords de sanciones cada año. Si conduces por ciertas zonas del país, conviene saber qué dispositivos encabezan la lista de los más activos.

Radares con más multas en España

Los radares en España cumplen una función clara: controlar la velocidad y mejorar la seguridad vial. Sin embargo, no todos los dispositivos instalados actúan de forma igual. Algunos se sitúan estratégicamente en zonas con mucho tráfico, accidentes frecuentes o donde el límite de velocidad se rebasa con facilidad.

A esto se suma el tipo de radar: fijos, móviles, de tramo o los más recientes veloláser, muchos de ellos integrados en vehículos camuflados o paneles informativos. Su eficacia ha sido tal que, solo en 2023, la DGT y los distintos organismos autonómicos recaudaron más de 500 millones de euros en sanciones por exceso de velocidad.

Según los últimos datos, estos son los radares que más sanciones impusieron en España:

Comunidad AutónomaProvinciaVíaKMMultas
MadridMadridM-4020,2118.149
AndalucíaMálagaA-7968,266.869
NavarraNavarraA-15127,649.677
AndalucíaMálagaA-7978,945.522
GaliciaPontevedraA-559,245.276
Illes BalearsBalearsEI-6009,644.985
Comunitat ValencianaValenciaA-7326,443.269
CanariasLas PalmasGC-142,238.240
AndalucíaCádizA-38137,335.915
AndalucíaSevillaA-9283,833.849
AndalucíaSevillaSE-3010,133.748
MadridMadridM-4052,733.612


Como puedes ver, Madrid y Andalucía concentran varios de los radares más activos del país, especialmente en autovías de circunvalación o de acceso a grandes núcleos urbanos, donde los despistes de velocidad son frecuentes.

En el caso de Navarra, donde uno de los radares más sancionadores se sitúa en la A-15, también se celebra anualmente la Expo de Vehículos de Ocasión de Navarra, un evento destacado para quienes buscan adquirir coches de segunda mano con garantías. Esta feria reúne a numerosos concesionarios y visitantes interesados en encontrar oportunidades únicas en el mercado de ocasión, con vehículos revisados y precios competitivos.

Las multas por exceso de velocidad están reguladas por la DGT, y su importe depende del margen de exceso respecto al límite permitido:

  • Hasta 20 km/h de más: 100 € (sin puntos).
  • Entre 21 y 30 km/h: 300 € y 2 puntos.
  • Entre 31 y 50 km/h: 400–500 € y hasta 4 puntos.
  • Más de 50 km/h: desde 600 € y hasta 6 puntos del carnet.

Superar estos márgenes puede incluso conllevar delito penal, si se sobrepasa en más de 60 km/h en vía urbana o 80 km/h en interurbana.

La imagen muestra un radar en España en una carretera nacional

Dos ciudades se llevan el protagonismo este año: Madrid y Málaga. En la capital, los radares de la M-40 se sitúan en dos puntos dentro del ranking de los 12 más activos. En Málaga, dos ubicaciones diferentes de la A-7 acumulan más de 110.000 sanciones entre ambas, lo que evidencia su importancia estratégica.

Estas vías son conocidas por tener intenso tráfico diario, incluyendo trayectos de entrada y salida de la ciudad y zonas turísticas, lo que las convierte en puntos calientes para la vigilancia.

Sigue estos consejos para reducir el riesgo de ser sancionado por exceso de velocidad, teniendo como norma principal respetar las normas de seguridad de la DGT:

  • Conduce a velocidad constante y revisa el velocímetro con frecuencia.
  • Usa apps de navegación como Waze o Google Maps, que alertan sobre radares.
  • Mantente siempre atento a la señalización: si hay un radar, debe estar avisado.
  • En trayectos conocidos, no bajes la guardia: los radares suelen estar justo donde menos te lo esperas.
¿Dónde está el radar que más multas pone en España?

En la M-40 (km 20,2) de Madrid, con más de 118.000 sanciones anuales.

¿Cuál es el radar más activo fuera de la península?

En las Islas Baleares, en la EI-600 (km 9,6), con 44.985 multas.

¿Qué carretera tiene más de un radar entre los que más multas ponen?

La A-7 en Málaga aparece dos veces en el top 5, lo que la convierte en una de las más vigiladas.

¿Todos los radares están señalizados?

Sí. Por ley, los radares fijos deben estar avisados con antelación, aunque esto no se aplica siempre a los móviles o veloláser.