Obras por el soterramiento de la A-5 en Madrid

Soterramiento A-5: Inicio, cortes de tráfico y alternativas

El soterramiento de la A-5 (también llamada Paseo de Extremadura), conocido como el proyecto Paseo Verde del Suroeste, ya está en marcha y promete transformar esta importante arteria madrileña en un espacio más sostenible y funcional. Con una duración estimada de 25 meses, este proyecto tiene como objetivo reducir el tráfico en la zona en un 90 %, ofreciendo un entorno más amigable para los residentes y usuarios. 

Durante los próximos 25 meses, se llevará a cabo una compleja intervención en esta zona de Madrid que actualmente soporta el paso de 80.000 vehículos diarios, cifra que se espera reducir en un 90% al concluir los trabajos. Estas obras para soterrar la A-5 afectarán, sobre todo, a los ciudadanos de la zona sur de Madrid.

El pasado 11 de enero se inició la demolición de los edificios situados en los números 321, 323 y 325 del paseo de Extremadura. Estas tareas implicaron el cierre de dos carriles derechos de la carretera en dirección al centro de Madrid, desde la incorporación a la A-5 por la calle de los Yébenes hasta el número 319 del paseo.

A partir del lunes 13 de enero, comenzaron los trabajos preliminares en horario nocturno, lo que llevó a la reducción de dos carriles por sentido en ambas calzadas. Como resultado, desde este miércoles 15 de enero, la capacidad de la vía queda reducida a la mitad entre los puntos kilométricos 3+300 y 6+250, permitiendo únicamente dos carriles por sentido en cada calzada. Además, varias líneas de autobuses interurbanos se verán afectadas modificando su trayectoria para empezar y terminar en Cuatro Vientos.

En la primera quincena de febrero, se procederá al desvío completo del tráfico en sentido salida de Madrid hacia la calzada norte, mientras que la calzada sur (entrada a Madrid) permanecerá cerrada para dar inicio a las obras de soterramiento. La finalización de estas labores está programada para finales de este año.

Entre el 20 de enero y el 1 de febrero de 2025, en horario nocturno (de 23:00 a 6:00 horas), la capacidad vial en sentido salida se verá reducida en un 75%, permitiendo únicamente el paso de un carril por sentido de circulación, según ha informado el consistorio. Sin embargo, durante el día, se garantizará el uso de dos carriles por sentido en la calzada norte.

Carretera donde se va a llevar a cabo el soterramiento de la A-5
Inicio del soterramiento de la A-5

Cómo afecta el soterramiento de la A-5 al transporte público

Durante las obras de soterramiento de la A-5, se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte público para sus desplazamientos, ya que se han implementado refuerzos significativos en diferentes medios de transporte.

Autobuses EMT

La EMT Madrid ha reforzado las líneas más afectadas con 700 plazas adicionales por hora. Además, se han ajustado los recorridos para mejorar la movilidad:

  • Línea 36: conecta Atocha con Campamento.
  • Línea 39: cubre el trayecto entre Plaza de España y San Ignacio.
  • Línea 65: realiza el recorrido entre Benavente y Gran Capitán.

Se han implementado dos lanzaderas de alta frecuencia, con una espera aproximada de cinco minutos, entre:

  • Cuatro Vientos y Plaza Elíptica.
  • Cuatro Vientos y Aluche.

También se ha creado una nueva línea circular que conecta Batán con Lucero, operada por tres autobuses con una capacidad total de 960 plazas por hora.

Metro de Madrid y Cercanías Renfe

  • Líneas 5 y 10 del Metro: se han reforzado para transportar hasta 8.100 viajeros por hora.
  • Cercanías C-5: aumenta su frecuencia en el recorrido Móstoles-El Soto, Atocha, Fuenlabrada y Humanes. Los trenes pasan cada cuatro minutos en hora punta y cada diez minutos en horarios valle.
El metro de Madrid que reforzará sus líneas debido a las obras de soterramiento de la A-5
Impacto del soterramiento de la A-5 en el transporte público

Autobuses interurbanos

Varios autobuses interurbanos modifican su recorrido, estableciendo como nueva cabecera Cuatro Vientos, desde donde los pasajeros pueden conectar con el Metro y la C-5 de Cercanías. Las líneas afectadas son:

  • Alcorcón: 511, 512, 513, 514, 516, 517.
  • Móstoles: 521, 522, 523, 524, 525, 534.
  • Navalcarnero, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y El Álamo: 495, 538, 539.
  • Villaviciosa de Odón: línea 518.
  • Brunete, Villanueva de la Cañada y Quijorna: línea 581.

Por otro lado, la línea 573 de Boadilla del Monte mantendrá su cabecera en Moncloa, pero su recorrido se desviará por la M-40 y M-500, evitando pasar por Príncipe Pío.

Además, las líneas 541, 545, 546, 547 y 548, que recorren municipios como Villamanta, Aldea del Fresno, Villa del Prado y San Martín de Valdeiglesias, llegarán a Plaza Elíptica utilizando parte de la Radial 5.

Nuevas líneas y modificaciones

  • La línea 532 de Sevilla la Nueva y la 510 de Villaviciosa de Odón finalizarán en Colonia Jardín.
  • La línea 510A acortará su recorrido, omitiendo el paso por la Universidad Europea.
  • Se crea la nueva línea 510B, conectando Alcorcón y Villaviciosa de Odón con terminal en la Universidad Europea.

Líneas nocturnas

Las líneas nocturnas, como la N501, N502, N503, N504, N505, N808 y N905, no sufrirán modificaciones en sus itinerarios.

Parada de metro de Campamento, zona afectada por el soterramiento de la A-5
Campamento: Zona afectada por el soterramiento de la A-5

Cómo afectan las obras de la A-5 para los vehículos privados

Itinerarios alternativos de largo recorrido por los cortes de la A-5

  • Entrada a Madrid: Se recomienda acceder mediante la A5-R y su enlace con la M-40, una carretera que actúa como ronda y que permite llegar a la M-30 norte a través de la M-503 y a la M-30 sur mediante la A-42.
  • Es aconsejable utilizar la M-40 como la vía de circunvalación más cercana a la ciudad. También es posible optar por otras alternativas que eviten la zona de obras, como la M-45, la M-50 o la R-5.
  • Salida desde Madrid: Para dirigirse fuera de la ciudad desde la conexión de la A-5 con la M-30 sur, es posible tomar la A-42 o la Vía Lusitana para enlazar con la M-40 o incluso salir por la avenida de los Poblados desde la salida de General Ricardos.
  • Tráfico desde el norte de la M-30: Los vehículos pueden utilizar la conexión con la A-6, enlazando con la M-40, y desde allí incorporarse a la A-5 en sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.

Itinerarios alternativos en la zona de obras por los cortes de la A-5

En cuanto a la movilidad por el barrio afectado debido a las obras de soterramiento, estas son las principales vías alternativas:

  • Calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín, conectando con la calle de Caramuel, que enlaza con el paseo de Extremadura y ofrece acceso directo a la M-30.
  • Cruces de la carretera de Carabanchel a Aravaca (M-502) y la avenida de los Poblados, desde la A-5 hasta el cruce con la calle Valmojado, adaptados para gestionar el aumento de flujo vehicular previsto durante las obras.
Cuatro Vientos, zona de cabecera de varios buses interurbanos por el soterramiento de la A-5
Caption

Primeras retenciones en el inicio del soterramiento de la A-5

El inicio del soterramiento de la A-5 ha comenzado este miércoles con importantes retenciones en la autovía, especialmente en sentido entrada a la capital. Esto se debe a la reducción de la capacidad de la vía de cuatro a dos carriles y al desconocimiento de los conductores sobre los itinerarios alternativos.

Desde primera hora de la mañana, se han registrado complicaciones circulatorias en un tramo de cinco kilómetros de la A-5 (Madrid-Extremadura), a la altura de Campamento.). También se han reportado retenciones en el acceso a la A-5 desde la M-40, especialmente en el kilómetro 32 de la carretera de circunvalación, en la zona de La Fortuna (Leganés), y en el kilómetro 10 de la autovía.

FAQs sobre el soterramiento de la A-5

¿Qué es el soterramiento de la A-5?

Es un proyecto de transformación urbana conocido como Paseo Verde del Suroeste, que busca soterrar un tramo de la carretera para convertirlo en un espacio más sostenible, reducir el tráfico en superficie y crear zonas verdes y peatonales

¿Cuánto tiempo durarán las obras?

Se estima una duración de 25 meses, con finalización prevista para finales de 2026.

¿Cuántos vehículos se ven afectados diariamente por las obras?

Aproximadamente 80.000 vehículos circulan por este tramo de la A-5 diariamente. Se espera que esta cifra se reduzca en un 90 % tras la finalización del proyecto.

¿Qué cambios hay en el tráfico durante las obras?

La capacidad de la vía queda reducida a la mitad, con solo dos carriles por sentido habilitados en el tramo afectado (km 3,3 al 6,25). Además, habrá cortes nocturnos y desvíos hacia rutas alternativas.

¿Cómo se refuerza el transporte público?

Autobuses EMT: Incremento de 700 plazas por hora en líneas clave y nuevas lanzaderas.

Metro de Madrid: Refuerzo en las líneas 5 y 10.

Cercanías Renfe C-5: Mayor frecuencia en horarios punta.

¿Qué líneas de autobuses interurbanos están afectadas?

Las líneas de Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón, entre otras, cambian su cabecera a Cuatro Vientos o ajustan sus itinerarios.