Renault 8: El clásico que sigue enamorando generaciones

Renault 8: La revolución clásica de las carreteras

El Renault 8 es uno de los modelos más emblemáticos en la historia del automóvil, especialmente en Europa. Este coche compacto, introducido en los años 60, marcó un antes y un después en términos de diseño, accesibilidad y rendimiento. Hoy en día, su legado sigue vivo, especialmente gracias a la versión deportiva Renault 8 Gordini, que revolucionó el concepto de los compactos de alto rendimiento.

En la foto se ve un Renault 8 de color amarillo
Renault 8

El origen del Renault 8

Lanzado en 1962, el Renault 8 fue diseñado para suceder al Renault Dauphine. Aunque compartía la plataforma básica de su predecesor, el Renault 8 introdujo una serie de mejoras significativas que lo diferenciaron en el competitivo mercado de la época.

Una de las principales innovaciones fue la introducción de frenos de disco en las cuatro ruedas, una característica excepcional para un coche compacto de su tiempo. Además, su diseño cuadrado y funcional, firmado por el diseñador Philippe Charbonneaux, representaba una ruptura con las líneas redondeadas típicas de los modelos anteriores de Renault.

El Renault 8 se fabricó en diferentes versiones a lo largo de su ciclo de vida, con diversas configuraciones mecánicas y acabados para adaptarse a las necesidades de mercados tan variados como Europa, América Latina y África.

Las versiones del Renault 8

A lo largo de su producción, el Renault 8 estuvo disponible en varias versiones que lo convirtieron en un coche versátil y accesible para diferentes tipos de usuarios.

  1. Renault 8 Estándar: El modelo base contaba con un motor de cuatro cilindros y 956 cm³ que entregaba una potencia modesta pero suficiente para la época. Con su tracción trasera y motor trasero, ofrecía una experiencia de conducción única y equilibrada.
  2. Renault 8 Major: Introducido en 1964, el Major ofrecía un motor más potente de 1.108 cm³, lo que mejoraba significativamente el rendimiento sin sacrificar la fiabilidad.
  3. Renault 8 Gordini: La versión más icónica, lanzada también en 1964, fue preparada por el ingeniero Amedée Gordini. Este modelo incluía un motor de 1.100 cm³ que más tarde se amplió a 1.255 cm³, alcanzando potencias de hasta 100 CV. El Gordini era fácilmente reconocible por su pintura azul con franjas blancas y se convirtió en un mito en el mundo de los rallyes.
Esta es una imagen histórica del Renault 8 circulando por la carretera
Versiones del Renault 8

Innovaciones del Renault 8

El Renault 8 fue un coche innovador en muchos aspectos, introduciendo características que lo situaban a la vanguardia tecnológica de su tiempo:

  • Frenos de disco en las cuatro ruedas: Este sistema mejoraba significativamente la seguridad, convirtiendo al Renault 8 en uno de los compactos más avanzados de la época.
  • Motor trasero: Una configuración poco común que ofrecía una excelente tracción y maniobrabilidad.
  • Suspensión independiente: Garantizaba un confort de marcha superior al de muchos de sus competidores.

El Renault 8 Gordini y su impacto en el deporte

El Renault 8 Gordini no solo fue un coche deportivo accesible, sino que también marcó un hito en la historia de los compactos de alto rendimiento. Su participación en competiciones como el Tour de Corse o el Monte Carlo Rally lo posicionó como un vehículo competitivo y robusto.

Gracias a su éxito en los circuitos, el Renault 8 Gordini se convirtió en un símbolo de Renault como fabricante innovador. De hecho, la fama del Gordini llevó a la creación de la Copa Renault 8 Gordini, una competición monomarca que sirvió como trampolín para muchos pilotos profesionales.

En la foto se puede ver el Renault 8 Gordini
Renault 8 Gordini

Diseño del Renault 8

El diseño del Renault 8 reflejaba la funcionalidad y simplicidad de los años 60. Su carrocería de líneas rectas y faros redondos era práctica y duradera, mientras que su interior, aunque sencillo, ofrecía un nivel de confort adecuado para la época.

El coche era compacto, con una longitud de poco más de 4 metros, lo que lo hacía ideal para circular por las estrechas calles de las ciudades europeas. Su maletero, ubicado en la parte delantera, ofrecía un espacio razonable para un coche de su tamaño.

El Renault 8 Gordini, por su parte, añadía detalles deportivos como llantas más anchas, un cuadro de instrumentos adicional y un volante más pequeño, diseñado para un manejo más preciso en competiciones.

El Renault 8 en el mercado de coches clásicos

Hoy en día, el Renault 8 es un coche muy apreciado por los coleccionistas de vehículos clásicos, especialmente en su versión Gordini.

El Renault 8 en su versión estándar suele tener un rango de precios que oscila entre los 10.000 y los 15.000 euros. Esta valoración depende en gran medida del estado de conservación en el que se encuentre el vehículo, ya que factores como el mantenimiento, la originalidad y el desgaste pueden influir significativamente en su precio final. Por otro lado, el Renault 8 Gordini, una versión más codiciada y con un marcado carácter deportivo, puede llegar a superar los 40.000 euros. Este modelo en particular es especialmente apreciado cuando se trata de unidades restauradas con gran atención al detalle o ejemplares que cuentan con un destacado historial de competición.


Restaurar un Renault 8 es un proyecto popular entre los entusiastas. Las piezas son relativamente fáciles de conseguir, y la simplicidad del diseño mecánico lo hace accesible para mecánicos aficionados.

En la foto se ve un Renault 8 azul
Precio del Renault 8

Curiosidades del Renault 8

  • Producción Internacional: Además de Francia, el Renault 8 se fabricó en España, Argentina, México y Sudáfrica, lo que ayudó a consolidar su popularidad mundial.
  • Un Coche de Película: Su diseño icónico lo convirtió en un vehículo frecuente en películas y series de los años 60 y 70.
  • Pionero en Seguridad: Fue uno de los primeros coches compactos en ofrecer frenos de disco como equipamiento de serie.

Legado del Renault 8

El Renault 8 es mucho más que un coche clásico. Representa una época de innovación y accesibilidad en la industria automotriz. Desde su papel como vehículo familiar hasta su impacto en las competiciones, este modelo ha dejado una huella imborrable.

Si buscas un coche clásico con historia, el Renault 8 es una opción excepcional que combina diseño, rendimiento y un legado único en el mundo del motor.

En la imagen se ve al Renault 8 con la bandera de Francia, su país de origen
Legado del Renault 8

FAQs sobre el Renault 8

¿Cuándo se lanzó el Renault 8?

El Renault 8 fue lanzado en el año 1962 como sucesor del Renault Dauphine. Este modelo representó una evolución significativa en términos de diseño y tecnología para Renault.

¿Qué hace especial al Renault 8 Gordini?

El Renault 8 Gordini es icónico por su diseño deportivo y su motor de alto rendimiento, que lo convirtió en un referente en competiciones de rally durante los años 60. Además, su pintura azul con franjas blancas es un distintivo inconfundible.

¿Qué innovaciones introdujo el Renault 8?

El Renault 8 fue pionero en su categoría al incorporar frenos de disco en las cuatro ruedas, mejorando significativamente la seguridad. También destacó por su motor trasero y su suspensión independiente, que ofrecían una conducción más estable y cómoda.

¿Qué precio tiene actualmente un Renault 8 clásico?

Los precios varían dependiendo de la versión y el estado del vehículo. Un Renault 8 estándar puede costar entre 10.000 y 15.000 euros, mientras que la versión Gordini puede superar los 40.000 euros en el mercado de coches clásicos.

¿Dónde se fabricó el Renault 8?

Aunque su producción principal tuvo lugar en Francia, el Renault 8 también se fabricó en países como España, México, Argentina y Sudáfrica, consolidando su popularidad en todo el mundo.