BMW iX3 2026: comienza una nueva generación eléctrica

El BMW iX3 2026 será el primer SUV eléctrico de la plataforma Neue Klasse. Un modelo que marca un antes y un después en sostenibilidad, diseño y autonomía dentro del universo BMW.

BMW iX3 2026 materiales sostenibles en el SUV eléctrico
BMW iX3 2026: compromiso con la sostenibildad

El BMW iX3 2026 no es solo un nuevo modelo en la familia de vehículos eléctricos de la marca alemana: es el inicio de una nueva era y uno de los coches más esperados este año. Se trata del primer modelo de producción basado en la plataforma Neue Klasse, una arquitectura diseñada específicamente para vehículos 100% eléctricos, que prioriza la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento o la elegancia característica del fabricante bávaro.

Con su estreno previsto para el IAA Mobility 2025 en Múnich, el iX3 promete convertirse en un referente entre los SUV eléctricos de nueva generación, combinando diseño, tecnología avanzada y un enfoque ecológico que se alinea con los objetivos climáticos del grupo BMW.

Diseño: minimalismo, aerodinámica y carácter

A nivel estético, el nuevo BMW iX3 toma distancia del modelo actual. Presenta un lenguaje de diseño completamente renovado, inspirado en el prototipo BMW Vision Neue Klasse X, con líneas más limpias, superficies amplias y un enfoque claramente aerodinámico. Este cambio no solo responde a criterios estéticos, sino también a mejoras en eficiencia energética.

En el frontal, destaca una reinterpretación del icónico riñón de BMW, ahora más estilizado y completamente cerrado, acompañado de unos faros finos y tecnológicos. En la parte trasera, los pilotos LED flotantes y el difusor aportan un aire vanguardista.

Dimensiones contenidas y proporciones deportivas refuerzan su carácter urbano sin renunciar al dinamismo típico de la marca.

Interior: tecnología inmersiva y materiales responsables

El habitáculo del iX3 2026 refleja el compromiso de BMW con la sostenibilidad y la innovación. El uso de materiales reciclados y de origen responsable estará muy presente, sin renunciar al lujo que caracteriza a la marca.

A nivel tecnológico, el modelo integrará el nuevo sistema operativo BMW con una interfaz totalmente digital, pantallas envolventes y un asistente inteligente más intuitivo. Además, ofrecerá sistemas de conectividad avanzada, integración con IA y servicios en la nube adaptativos.

El interior del nuevo BMW iX3
BMW iX3 interior

Uno de los aspectos más impactantes del BMW iX3 2026 es su autonomía eléctrica. Gracias a la incorporación de la sexta generación de tecnología eDrive, este SUV será capaz de ofrecer hasta 800 km de autonomía bajo el ciclo WLTP, posicionándose muy por encima de muchos de sus competidores.

Esto será posible gracias a varios avances clave:

  • Celdas cilíndricas de nueva generación, que aumentan la densidad energética en un 20%.
  • Carga ultrarrápida: se podrá alcanzar el 80% de batería en menos de 30 minutos.
  • Mejora del rendimiento gracias a una gestión térmica más eficiente.

Estas innovaciones convierten al BMW iX3 en una referencia obligada dentro del mercado de los coches sostenibles.

BMW ha diseñado el iX3 como una prueba tangible de sostenibilidad. Este modelo será fabricado en la planta de Debrecen (Hungría), que operará sin energía procedente de combustibles fósiles. Además, el proceso de producción incorpora:

  • Reciclaje activo de materiales clave como aluminio o acero.
  • Eliminación progresiva de elementos de origen animal.
  • Empleo exclusivo de electricidad renovable.

Con ello, el BMW iX3 no solo es un SUV eléctrico, sino también un compromiso real con la movilidad responsable.

BMW iX3 sostenibilidad más allá del motor
Materiales utilizados para la fabricación del BMW iX3

El iX3 2026 es el primer paso dentro del proyecto Neue Klasse, una plataforma modular con la que BMW planea lanzar al mercado al menos seis modelos eléctricos en un periodo de 24 meses. Este ecosistema será clave para lograr los objetivos de neutralidad climática de la compañía en las próximas décadas.

El lanzamiento oficial está previsto para septiembre de 2025, durante el IAA Mobility. Las primeras unidades podrían comenzar a comercializarse en Europa a principios de 2026, con una fuerte demanda prevista especialmente en Alemania, España y los países nórdicos.

¿Qué autonomía tendrá el BMW iX3 2026?

El nuevo iX3 ofrecerá hasta 800 km de autonomía gracias a la sexta generación de tecnología eDrive, mejorando notablemente frente a su predecesor.

¿Cuál es la principal novedad del BMW iX3 respecto al modelo anterior?

El iX3 2026 será el primer modelo basado en la plataforma Neue Klasse, con una arquitectura optimizada para vehículos eléctricos, nuevos materiales y un enfoque más sostenible.

¿Qué tipo de carga admitirá el BMW iX3?

Este SUV eléctrico contará con carga rápida de hasta 270 kW, lo que permitirá recuperar el 80% de la batería en menos de 30 minutos.

¿Cuándo se podrá comprar el BMW iX3?

Se espera que el modelo llegue al mercado a principios de 2026, tras su presentación oficial en el salón IAA Mobility de 2025.