Opel Frontera eléctrico: el regreso de un clásico ahora con más autonomía

Nuevo Opel Frontera eléctrico

El nuevo Opel Frontera eléctrico marca un hito para la marca alemana al recuperar un nombre mítico del pasado y adaptarlo al presente con una propuesta completamente eléctrica, versátil y pensada para familias y aventuras al aire libre.

Lateral Opel Frontera eléctrico
Es la versión 100% eléctrica del SUV más popular de los años 90.

Un SUV eléctrico que mantiene el espíritu del Opel Frontera original

La llegada del Opel Frontera eléctrico representa mucho más que una simple actualización de un modelo histórico. Este SUV 100% eléctrico reinventa el icónico Opel Frontera, que durante los años 90 fue símbolo de robustez y espíritu aventurero, ahora adaptado a los nuevos tiempos con diseño moderno, tecnología de última generación y, sobre todo, una motorización completamente eléctrica.

En esta nueva etapa, el Frontera eléctrico se posiciona como una alternativa familiar, espaciosa y accesible dentro del mercado de SUV eléctricos compactos. Con un diseño robusto y líneas cuadradas, recuerda visualmente a los todoterrenos clásicos, aunque su enfoque actual está claramente orientado hacia la eficiencia y la sostenibilidad.

Dos versiones, hasta 408 km de autonomía

Una de las grandes novedades del nuevo Opel Frontera eléctrico es su oferta de dos versiones de batería. La más accesible cuenta con una autonomía de 300 km, ideal para desplazamientos urbanos y trayectos interurbanos. Pero la gran sorpresa es la versión Extended Range, que alcanza hasta 408 km de autonomía gracias a su batería de mayor capacidad y mejoras en la gestión energética.

Esta cifra supone 100 kilómetros más que la versión básica, lo que permite plantearse viajes largos sin preocuparse excesivamente por la recarga. Además, el sistema de carga rápida permite recuperar una buena parte de la autonomía en pocos minutos, haciéndolo muy práctico en el día a día.

Espacio y funcionalidad como señas de identidad

El Opel Frontera eléctrico no solo destaca por su autonomía, sino también por su enfoque familiar. El maletero ofrece una capacidad generosa de hasta 460 litros, lo que lo sitúa como uno de los más amplios dentro de su categoría. El espacio interior ha sido diseñado para proporcionar una experiencia cómoda tanto para el conductor como para los pasajeros, con múltiples huecos portaobjetos y una modularidad excelente.

El diseño interior es moderno y digital, pero sin perder la funcionalidad: el salpicadero incorpora dos pantallas de 10 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Maletero Opel Frontera eléctrico
El maletero ofrece una capacidad máxima de 460 litros.

Tecnología y conectividad al servicio de la conducción

En cuanto a ayudas a la conducción, el nuevo Opel Frontera eléctrico 2025 incorpora un conjunto muy completo de sistemas ADAS. Entre ellos destacan el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, y la cámara de visión trasera de alta definición.

Además, Opel ha apostado por una interfaz clara e intuitiva que permite controlar la mayoría de las funciones sin distracciones, algo especialmente valorado por quienes buscan un coche práctico y seguro.

¿Frontera eléctrico o Frontera 4×4?

Una de las dudas más frecuentes gira en torno a si el nuevo Opel Frontera eléctrico sigue siendo un 4×4 como el modelo clásico. La respuesta es no: este nuevo modelo no cuenta con tracción total, al menos en sus versiones actuales, ya que está diseñado para un uso mayoritariamente urbano y familiar. Sin embargo, gracias a su altura libre al suelo y su enfoque robusto, puede desenvolverse sin problemas en caminos o pistas sencillas.

Para los amantes del campo y los todoterrenos, esta decisión puede suponer una pequeña decepción. Sin embargo, la apuesta de Opel está clara: un coche eficiente, conectado y adaptado a la movilidad actual, donde la tracción integral ha quedado relegada a usos muy concretos.

¿Qué precio tendrá el nuevo Opel Frontera eléctrico?

Aunque Opel todavía no ha confirmado el precio definitivo para el mercado español, todo apunta a que el nuevo Frontera eléctrico se moverá en una franja de entre 28.000 y 34.000 euros, dependiendo de la versión y el equipamiento. Esto lo sitúa como una opción competitiva frente a otros SUV eléctricos del segmento B-SUV, especialmente si se tiene en cuenta su autonomía, espacio interior y equipamiento tecnológico.

Además, se espera que pueda beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III, lo que reduciría notablemente su precio final para el cliente particular.

Opel Frontera eléctrico
Su precio ronda entre los 28.000 y 34.000 euros, y se pondrá a la venta a finales del 2025.

Preguntas frecuentes sobre el Opel Frontera eléctrico

¿Cuántos kilómetros de autonomía tiene el Opel Frontera eléctrico?

El modelo base ofrece 300 km de autonomía, mientras que la versión Extended Range alcanza hasta 408 km, una cifra que lo convierte en una opción muy competitiva dentro de su segmento.

¿El Opel Frontera eléctrico tiene tracción total?

No, todas las versiones del Frontera eléctrico son de tracción delantera. Está pensado para un uso urbano y familiar, no como un todoterreno puro como su antecesor de los años 90.

¿Cuándo estará disponible en España?

El lanzamiento está previsto para finales de 2025, aunque algunas unidades podrían llegar antes en forma de preventa o versiones limitadas.

¿Cuál será su precio?

Aunque no es oficial, se estima que su precio se situará entre 28.000 y 34.000 euros, dependiendo del acabado y la batería elegida.

¿Qué diferencia hay entre el Opel Frontera eléctrico y el Opel Frontera Sport?

Por el momento, no se ha anunciado una versión “Sport” del Frontera eléctrico. Se espera que Opel lance distintas variantes a lo largo de 2026, posiblemente con un enfoque más dinámico o aventurero.