Xiaomi en busca del rey eléctrico: el Xiaomi SU7 Ultra

El nuevo Xiaomi SU7 Ultra ha llegado para revolucionar el mercado de los coches eléctricos chinos, situándose como una de las apuestas más ambiciosas de la marca tecnológica. Con un diseño inspirado en los grandes deportivos europeos y unas prestaciones que rivalizan con gigantes como Porsche o Mercedes, este modelo marca un antes y un después en la estrategia de coches de Xiaomi.

Xiaomi SU7 Ultra parte trasera
Xiaomi SU7 Ultra parte trasera

El desembarco de Xiaomi en el sector del automóvil ya fue noticia con el lanzamiento del SU7, pero la versión Ultra lleva la propuesta a un nivel totalmente diferente. Hablamos de un coche eléctrico que no solo destaca por su diseño deportivo, sino por su rendimiento extremo, capaz de competir con modelos de referencia en Nürburgring.

La compañía china ha demostrado que no se limita a fabricar móviles o dispositivos inteligentes: ahora quiere consolidarse también en la industria de la movilidad.

Diseño del Xiaomi SU7 Ultra: deportividad al estilo europeo

A primera vista, el Xiaomi SU7 Ultra recuerda a los grandes superdeportivos europeos. Su carrocería baja, las líneas fluidas y la aerodinámica optimizada le otorgan un aspecto elegante y agresivo. La marca ha cuidado cada detalle, apostando por materiales ligeros como la fibra de carbono y un interior tecnológico que integra la experiencia del ecosistema Xiaomi.

El habitáculo incluye una gran pantalla central, sistema operativo propio y conectividad total con los dispositivos de la marca, lo que refuerza la idea de un coche inteligente adaptado al día a día.

Xiaomi SU7 Ultra
Xiaomi SU7 Ultra: diseño único

Donde realmente sorprende el SU7 Ultra es en sus cifras. Este coche eléctrico chino alcanza los 1.000 CV de potencia, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,8 segundos. Estas prestaciones le permiten situarse a la altura de deportivos como el Porsche Taycan Turbo S o incluso el Mercedes-AMG GT eléctrico en desarrollo.

Además, su batería de gran capacidad promete una autonomía superior a los 800 kilómetros bajo el ciclo CLTC, lo que le otorga no solo potencia, sino también eficiencia y practicidad en el uso diario.

Xiaomi SU7 Ultra interior
Xiaomi SU7 Ultra: comodidad y prestaciones premium

Xiaomi SU7 Ultra en Nürburgring: un desafío a los gigantes

Uno de los titulares más comentados fue el tiempo récord conseguido por el SU7 Ultra en Nürburgring, donde superó registros de marcas como Mercedes, Pagani o Porsche. Este logro no solo refleja el rendimiento del vehículo, sino también la ambición de Xiaomi coches por posicionarse en el segmento premium y plantar cara a fabricantes europeos de larga tradición.

Aunque la marca aún no ha confirmado los precios definitivos en Europa, todo apunta a que el Xiaomi SU7 Ultra será más asequible que sus rivales directos. Este es uno de los puntos fuertes de los coches eléctricos chinos: ofrecer tecnología avanzada y prestaciones de primer nivel a un precio más competitivo.

Se espera que llegue primero al mercado asiático, para después dar el salto a Europa, donde sin duda será uno de los lanzamientos más esperados.

El futuro de los coches de Xiaomi

El Xiaomi SU7 Ultra es solo el inicio de la estrategia de la marca en el sector del automóvil. La compañía planea ampliar su gama con versiones más accesibles y otros modelos eléctricos que aprovechen su experiencia en tecnología inteligente y conectividad.

Con este lanzamiento, Xiaomi se posiciona como uno de los fabricantes de coches eléctricos chinos con mayor proyección internacional.

¿Qué autonomía tiene el Xiaomi SU7 Ultra?

El Xiaomi SU7 Ultra ofrece más de 800 kilómetros de autonomía, lo que lo sitúa entre los coches eléctricos con mayor rango del mercado.

¿Cuánta potencia desarrolla el Xiaomi SU7 Ultra?

Este modelo alcanza los 1.000 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,8 segundos.

¿Cuál es el precio del Xiaomi SU7 Ultra?

Aunque aún no se ha confirmado el precio oficial en Europa, se espera que sea más competitivo que el de rivales como Porsche o Mercedes en el segmento de coches eléctricos deportivos.

¿Cuándo llegará a Europa el Xiaomi SU7 Ultra?

Se lanzará primero en China, y posteriormente llegará a otros mercados internacionales, incluida Europa.