¿Cuál es el híbrido enchufable más barato de 2024?

Los híbridos enchufables más baratos del 2024

{Nerea}

La transición hacia vehículos más sostenibles no solo es una tendencia, sino una necesidad en el contexto actual de crecientes restricciones medioambientales. Los coches híbridos enchufables, conocidos como PHEV, combinan lo mejor de los motores eléctricos y de combustión, ofreciendo una solución práctica para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin renunciar a la comodidad y la autonomía de un motor tradicional. Pero, ¿cuáles son los modelos más económicos en este segmento? 

En la imagen se muestra uno de los híbridos enchufables más baratos de 2024 en un punto de carga
Híbridos enchufables más baratos de 2024

¿Por qué elegir el híbrido enchufable más barato?

Un coche híbrido enchufable combina un motor eléctrico, ideal para desplazamientos cortos y urbanos, con un motor de combustión interna que se activa cuando es necesario recorrer mayores distancias. Esto lo convierte en una opción versátil y eficiente para distintos tipos de usuarios.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Etiqueta CERO de la DGT: Los PHEV permiten circular sin restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y disfrutar de beneficios como descuentos en peajes y estacionamientos en muchas ciudades españolas.
  • Reducción del consumo de combustible: Gracias a su motor eléctrico, los híbridos enchufables pueden cubrir los trayectos cotidianos sin consumir gasolina.
  • Menor impacto ambiental: Las emisiones de CO2 son significativamente más bajas en comparación con los vehículos tradicionales.
  • Subvenciones del Plan MOVES III: En España, este plan ofrece ayudas económicas de hasta 5.000 euros para la compra de vehículos híbridos enchufables, lo que reduce considerablemente su precio final.

Los 5 híbridos enchufables más baratos en 2024

Si estás buscando un híbrido enchufable asequible, estas son algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado español:

Híbridos enchufables más baratos: Renault Captur E-Tech

Con un precio base de 27.000 euros, el Renault Captur E-Tech se posiciona como una de las opciones más económicas. Este SUV compacto ofrece una autonomía eléctrica de hasta 50 km, suficiente para desplazamientos urbanos diarios. Su diseño atractivo y su equipamiento tecnológico lo convierten en una opción ideal para quienes buscan estilo y eficiencia a un precio accesible.

En la imagen se ve un Renault Captur de color azul, uno de los híbridos enchufables más baratos de 2024
Híbridos enchufables más baratos: Renault Captur E-Tech

Híbridos enchufables más baratos: MG EHS Plug-In Hybrid

El MG EHS es un SUV híbrido enchufable que combina un diseño moderno con características avanzadas. Su precio inicial ronda los 31.000 euros, y ofrece una autonomía eléctrica de 52 km, destacándose por su amplio espacio interior, ideal para familias o quienes necesiten mayor capacidad de carga.

En la foto se ve uno de los híbridos enchufables más baratos de 2024 en color rojo, concretamente un modelo de MG
Híbridos enchufables más baratos: MG EHS 

Híbridos enchufables más baratos: Hyundai Ioniq Plug-In Hybrid

El Hyundai Ioniq es conocido por su eficiencia y bajo coste de mantenimiento. Disponible desde 32.000 euros, este modelo puede recorrer hasta 63 km en modo 100% eléctrico. Además, su diseño aerodinámico y su tecnología de última generación hacen que sea una opción destacada entre los híbridos enchufables económicos.

En la foto se observa uno de los híbridos enchufables más baratos del 2024: el Hyundai Ioniq en color rojo
Híbridos enchufables más baratos: Hyundai Ioniq

Híbridos enchufables más baratos: KIA Niro PHEV

Con un precio cercano a los 33.000 euros, el KIA Niro PHEV ofrece hasta 65 km de autonomía eléctrica. Su diseño versátil y su enfoque en la sostenibilidad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un coche híbrido enchufable práctico y cómodo para el uso diario.

En la foto se ve el Kia Niro en color azul, uno de los híbridos enchufables más baratos de 2024
Híbridos enchufables más baratos: KIA Niro

Híbridos enchufables más baratos: SEAT León e-Hybrid

Por aproximadamente 35.000 euros, el SEAT León e-Hybrid combina un diseño deportivo con una autonomía eléctrica de 60 km. Este modelo es ideal tanto para uso urbano como para trayectos largos, destacando por su dinamismo y su equipamiento tecnológico avanzado.

En la foto se ve uno de los híbridos enchufables más baratos de 2024. Aparece un Seat León de color rojo en un punto de carga
Híbridos enchufables más baratos: Seat León

Factores a considerar al elegir un híbrido enchufable barato

Antes de decidirte por un modelo específico, es importante evaluar ciertos aspectos que garantizarán que tu elección sea la adecuada para tus necesidades:

  1. Autonomía eléctrica: Comprueba si la autonomía en modo eléctrico cubre tus desplazamientos diarios. Por ejemplo, existen híbridos altamente adaptados a las ciudades, como el Fiat Panda Hybrid.
  2. Infraestructura de carga: Considera la posibilidad de instalar un punto de carga en casa y verifica la disponibilidad de estaciones públicas en tu zona.
  3. Costes adicionales: Ten en cuenta los costes asociados, como el mantenimiento o la instalación de un cargador doméstico.
  4. Uso previsto: Si planeas realizar viajes largos, elige un modelo con un buen equilibrio entre autonomía eléctrica y de combustible.

Ventajas fiscales y de circulación al elegir un híbrido enchufable

Además de las subvenciones del Plan MOVES III, los híbridos enchufables cuentan con beneficios adicionales:

  • Exención del impuesto de matriculación: Debido a sus bajas emisiones, algunos modelos están exentos de este impuesto.
  • Reducción en el impuesto de circulación: Muchos ayuntamientos ofrecen descuentos en este impuesto para vehículos híbridos.
  • Acceso a carriles exclusivos: En ciertas ciudades, los vehículos con etiqueta CERO pueden utilizar carriles reservados para transporte público.

Desafíos y consideraciones al elegir un híbrido enchufable

A pesar de sus múltiples ventajas, los híbridos enchufables también tienen algunos desafíos que debes considerar:

  • Coste inicial elevado: Aunque las subvenciones ayudan a reducir el precio, los PHEV suelen ser más caros que los coches tradicionales.
  • Mantenimiento de dos motores: Al combinar un motor eléctrico con uno de combustión, el mantenimiento puede ser más complejo.
  • Dependencia de la infraestructura de carga: Es fundamental contar con acceso a puntos de carga para aprovechar al máximo la autonomía eléctrica.
En la imagen se ve un híbrido enchufable más barato con el cargador en una estación de carga
Factores a considerar para elegir un híbrido enchufable

FAQs sobre los híbridos enchufables más baratos

¿Qué es un híbrido enchufable?

Es un coche que combina un motor eléctrico con uno de combustión interna. Puede funcionar en modo eléctrico para trayectos cortos y en modo híbrido para distancias largas.

¿Cuáles son los híbridos enchufables más baratos en 2024?

Algunos de los más económicos son el Renault Captur E-Tech, el MG EHS Plug-In Hybrid, y el Hyundai Ioniq Plug-In Hybrid, con precios desde 27.000 euros.

¿Qué ventajas tiene comprar un híbrido enchufable?

Los híbridos enchufables ofrecen menor consumo de combustible, etiqueta CERO de la DGT, ventajas fiscales, y reducción de emisiones contaminantes.

¿Cómo se carga un híbrido enchufable?

Puede cargarse en un enchufe doméstico, en un punto de carga público o en un cargador rápido instalado en casa.

¿Qué autonomía tienen los híbridos enchufables en modo eléctrico?

La autonomía eléctrica varía según el modelo, pero suele estar entre 40 y 65 kilómetros, ideal para trayectos urbanos diarios.

¿Qué ayudas existen para comprar un híbrido enchufable?

En España, el Plan MOVES III ofrece subvenciones de hasta 5.000 euros para la compra de híbridos enchufables.