¿Qué es el lubricante del coche?

El lubricante del coche es un elemento esencial para el buen funcionamiento del motor. Este fluido, conocido comúnmente como aceite del motor, se encarga de reducir la fricción, mantener limpio el interior y protegerlo de averías caras. Entender su papel, los tipos que existen y cómo revisarlo es clave para alargar la vida útil del vehículo.

Varilla de medir el lubricante del coche o aceite
Lubricante del coche: ¿Qué es?

El lubricante coche es un aceite formulado específicamente para motores de combustión interna. Está compuesto por una base (mineral, sintética o semisintética) y una serie de aditivos que mejoran sus propiedades.

Su misión principal es reducir la fricción entre las piezas metálicas, pero también cumple funciones de refrigeración, limpieza y protección contra la corrosión. Sin un nivel adecuado de lubricante, el motor coche no podría funcionar correctamente.

El aceite del motor realiza un trabajo silencioso pero vital:

  • Lubricar y reducir fricción entre los componentes internos.
  • Disipar el calor generado por la combustión y el rozamiento.
  • Mantener limpio el motor coche, arrastrando partículas y residuos hasta el filtro.
  • Proteger contra la corrosión y el óxido.
  • Sellar en puntos clave como los segmentos de pistón, garantizando la compresión adecuada.

En definitiva, el lubricante actúa como la “sangre” del motor coche.

Hombre sosteniendo bidón con lubricante de coche
Funciones principales del lubricante del coche

Hoy en día, podemos encontrar distintos tipos de aceite coche, cada uno con características propias:

Lubricante mineral

Procede directamente del refinado del petróleo. Es el más económico, pero también el menos resistente a temperaturas extremas y al envejecimiento.

Lubricante sintético

Creado mediante procesos químicos avanzados. Ofrece mayor estabilidad, soporta mejor los cambios de temperatura y protege más tiempo al motor coche. Es la opción recomendada para la mayoría de vehículos modernos.

Lubricante semisintético

Combina aceites minerales y sintéticos. Es una opción intermedia que equilibra precio y prestaciones.

La elección del lubricante debe hacerse siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante, ya que cada motor requiere unas especificaciones concretas.

El mantenimiento coche en lo referente al aceite es básico para evitar problemas. Como norma general:

  • Cambio de lubricante: cada 10.000 a 15.000 kilómetros o una vez al año.
  • Revisión de nivel: al menos una vez al mes o antes de emprender viajes largos.
  • Rellenar lubricante: si el nivel está por debajo del mínimo marcado en la varilla de medición.

Circular con un nivel bajo o con aceite deteriorado puede provocar averías graves como el gripado del motor.

Rellenar lubricante del coche
Rellenar lubricante del coche

Cómo revisar el nivel de lubricante

Comprobar el nivel de aceite coche es un proceso sencillo:

  1. Aparca en una superficie plana y apaga el motor.
  2. Espera unos minutos para que el aceite repose en el cárter.
  3. Extrae la varilla, límpiala y vuelve a introducirla.
  4. Comprueba que el nivel está entre las marcas de mínimo y máximo.

Si está bajo, es imprescindible rellenar lubricante del tipo adecuado para tu motor.

No prestar atención al estado del aceite del motor puede generar problemas serios:

  • Desgaste prematuro de piezas.
  • Mayor consumo de combustible.
  • Sobrecalentamiento del motor coche.
  • Averías graves como el gripado, cuya reparación puede superar el valor del vehículo.

Por eso, un control regular del lubricante coche es una inversión en fiabilidad y seguridad.

¿Cuál es la función del lubricante en el motor coche?

El aceite coche reduce la fricción, refrigera, limpia y protege el motor frente a la corrosión, evitando averías.

¿Cada cuánto debo cambiar el lubricante coche?

Depende del fabricante, pero lo habitual es cada 10.000 – 15.000 km o una vez al año.

¿Qué pasa si no relleno lubricante cuando el nivel está bajo?

El motor puede quedarse sin protección, lo que provoca un desgaste acelerado y posibles averías irreparables.

¿Cómo sé cuál es el lubricante adecuado para mi coche?

Debe consultarse siempre el manual del fabricante. Allí se indica el tipo exacto de aceite del motor compatible con tu vehículo.