¿Qué tipos de freno tiene mi coche?

Los frenos son uno de los sistemas más cruciales de un coche. Garantizan no solo la seguridad del conductor y los pasajeros, sino también la de todos los usuarios de la vía. Conocer los distintos tipos de freno, cómo funcionan y cuándo requieren atención puede marcar la diferencia en una conducción segura.

freno de disco de BMW
Los frenos de coche se dividen en dos grandes grupos: de disco y de tambor.

¿Qué tipos de frenos existen en un coche?

Cuando se habla de los tipos de frenos de coche, es importante distinguir entre los mecanismos utilizados y su función en el sistema general. En líneas generales, podemos clasificar los frenos en dos grandes grupos: frenos de disco y frenos de tambor, aunque existen variantes y tecnologías adicionales.

Frenos de disco: los más comunes en turismos modernos

Los frenos de disco son los más habituales hoy en día, especialmente en las ruedas delanteras. Se componen de un disco metálico que gira con la rueda y unas pastillas que lo presionan para generar fricción y detener el vehículo.

Tipos de disco de freno

  • Disco sólido: Más económico y duradero, ideal para coches de uso urbano.
  • Disco ventilado: Tiene canales de ventilación que mejoran la disipación del calor. Muy útil en coches deportivos o para conducción intensa.
  • Disco perforado o ranurado: Mejora la evacuación del agua y el polvo. Usado en vehículos de altas prestaciones.

Frenos de disco flotantes

Este sistema tiene un disco unido mediante pines o resortes a un soporte que flota respecto al buje, lo que permite una mejor alineación con las pastillas de freno. Se trata de una tecnología empleada en modelos más avanzados o con requerimientos técnicos superiores.

Frenos de tambor: eficaces en condiciones específicas

Freno de tambor de BMW
El freno de tambor se utiliza en las ruedas traseras, principalmente.

Aunque están siendo reemplazados por los de disco, los frenos de tambor siguen utilizándose, sobre todo, en las ruedas traseras de coches compactos o utilitarios.

Funcionan mediante zapata de freno que se expande dentro de un tambor giratorio, creando fricción desde el interior. Son más económicos y requieren menos mantenimiento, aunque se calientan con mayor facilidad.

Ventajas y desventajas del freno de tambor

Ventajas:

  • Menor coste de fabricación.
  • Menor exposición a la suciedad y al agua.

Desventajas:

  • Peor refrigeración.
  • Más propensos a perder eficacia tras un uso intensivo.

Otros sistemas de freno complementarios

Además de los frenos de disco y tambor, existen tecnologías adicionales o auxiliares que complementan el sistema de frenado principal:

Freno de estacionamiento o freno de mano

Puede ser mecánico (por cable) o el freno de mano eléctrico. Su función principal es inmovilizar el vehículo cuando está parado.

Sistemas de freno regenerativo

Se emplean en coches híbridos y eléctricos. Aprovechan la energía de la frenada para recargar la batería, mejorando la eficiencia general del vehículo.

Sistema ABS y frenos asistidos

El sistema ABS (Anti-lock Braking System) evita que las ruedas se bloqueen en frenadas intensas. Por otro lado, los sistemas de freno asistido (como el servofreno) ayudan al conductor a aplicar más fuerza con menor esfuerzo.

Tipos de líquido de freno y su importancia

El líquido de frenos es esencial en sistemas hidráulicos, como los de disco. Existen varios tipos clasificados según su punto de ebullición:

  • DOT 3: Suficiente para conducción urbana, pero con punto de ebullición bajo.
  • DOT 4: Más habitual, ideal para uso mixto y compatible con muchos vehículos.
  • DOT 5.1: Para coches de altas prestaciones o con sistemas exigentes.

Es importante revisar y cambiar el líquido de frenos según lo indicado por el fabricante para evitar pérdida de eficacia o fallos en el sistema.

Freno de disco
El momento de cambiar los frenos, principalmente es al escuchar ruido metálico y al tardar más en frenar.

¿Cómo saber si hay que cambiar los frenos?

Hay señales que indican desgaste en los frenos:

  • El coche tarda más en frenar.
  • Ruidos metálicos al frenar.
  • Vibraciones en el pedal.
  • Testigo de freno encendido.

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir al taller cuanto antes.

Preguntas frecuentes sobre tipos de frenos

¿Qué tipo de freno es mejor: disco o tambor?

Depende del uso. El freno de disco ofrece mejor rendimiento y refrigeración, ideal para carretera o conducción exigente. El freno de tambor es más económico y suficiente para entornos urbanos o vehículos ligeros.

¿Qué es una zapata de freno?

Es el componente móvil dentro del tambor que, al expandirse, genera fricción para detener la rueda. Son esenciales en sistemas de freno de tambor.

¿Cuándo hay que cambiar el líquido de frenos?

Generalmente, cada 2 años o 40.000 kilómetros, aunque esto puede variar según el tipo de líquido y el uso del vehículo.

¿Qué tipo de frenos usan los coches eléctricos?

Normalmente, combinan frenos de disco con frenos regenerativos, aprovechando así la energía de frenado para recargar la batería.

¿Se pueden combinar frenos de tambor y disco en un mismo coche?

Sí. Es una práctica habitual, sobre todo en coches pequeños: discos en las ruedas delanteras y tambores en las traseras para equilibrar coste y rendimiento.