¿Ruido en el aire acondicionado? Te contamos todo sobre esta posible avería

¿Has notado un ruido extraño al encender el aire acondicionado del coche? Aunque a veces pueda parecer algo menor, estos ruidos pueden ser el aviso de una avería importante. En este artículo te explicamos cuáles son las causas más comunes y cómo puedes solucionarlo antes de que el problema vaya a más.

Ruido en el aire acondicionado
Ruido en el aire acondicionado

El aire acondicionado del coche es un sistema complejo formado por distintos componentes como el compresor, el condensador, el ventilador o el evaporador. Cuando alguno de ellos presenta desgaste, suciedad o un fallo mecánico, puede generar ruidos molestos o poco habituales.

Estos sonidos no solo incomodan durante la conducción, sino que pueden indicar averías que, si no se atienden a tiempo, podrían afectar al sistema completo.

Ruido metálico o chirriante

Un ruido metálico suele estar relacionado con el compresor del aire acondicionado. Este componente es el encargado de comprimir el gas refrigerante y hacerlo circular por el sistema. Si el compresor está desgastado o le falta lubricación, puede emitir un sonido similar a un chirrido o roce metálico.

¿Qué hacer? Llevar el coche al taller para una revisión del compresor. En muchos casos, basta con rellenar el gas y aplicar lubricante, pero si el compresor está dañado, habrá que sustituirlo.

Ruido en el aire acondicionado: ruido metálico
Ruido en el aire acondicionado: ruido metálico

Zumbido constante

Un zumbido que no cesa puede indicar un problema en el ventilador del aire acondicionado del coche. Cuando las aspas están desbalanceadas o se ha acumulado suciedad, el ventilador puede emitir un sonido constante al girar.

¿Qué hacer? Es recomendable revisar si hay hojas, suciedad o algún objeto atascado en el ventilador. La limpieza o el cambio del mismo suele ser una solución efectiva.

Ruido intermitente o golpes

Si escuchas golpes esporádicos al activar el aire, la causa puede estar en los silentblocks (soportes de goma que amortiguan vibraciones), o en piezas sueltas dentro del sistema.

¿Qué hacer? Es fundamental revisar los soportes del motor y el sistema de climatización. Un mecánico puede identificar si hay elementos sueltos o mal ajustados.

  • Condensador obstruido o dañado: el condensador es una pieza clave que enfría el gas. Si está sucio o tiene una fuga, puede generar vibraciones o sonidos.
  • Falta de mantenimiento: la acumulación de polvo, insectos o residuos puede provocar que el sistema funcione mal y emita ruidos inusuales.
  • Fugas de gas refrigerante: además de afectar el rendimiento del aire acondicionado, una fuga puede provocar sonidos de “silbido” o presión.
  • Filtro del habitáculo sucio: si no se cambia con frecuencia, puede generar obstrucciones en el flujo de aire y causar ruidos raros.
Ruido en el aire acondicionado: causas comunes
Ruido en el aire acondicionado: causas comunes

Realizar revisiones periódicas evita la mayoría de estos problemas. Se recomienda:

  • Cambiar el filtro del habitáculo al menos una vez al año.
  • Comprobar el nivel de gas refrigerante cada 2 años.
  • Limpiar los conductos y componentes del sistema de climatización con regularidad.
  • Acudir a revisiones en talleres especializados si se detecta cualquier ruido inusual.

Además, un sistema bien mantenido no solo mejora la comodidad al conducir, sino que también reduce el consumo de combustible y alarga la vida útil del vehículo.

Aunque en muchos casos los ruidos no implican un riesgo inmediato, ignorarlos puede provocar averías graves y costosas. Por ejemplo, un compresor roto puede afectar a otros elementos del sistema, obligando a una reparación completa.

Si además notas que el aire deja de enfriar, hay malos olores o el ruido va en aumento, es señal clara de que debes acudir a un profesional cuanto antes.

¿Es normal que el aire acondicionado haga ruido?

No. Aunque algunos sonidos suaves pueden ser normales al encender el sistema, cualquier ruido persistente, metálico o anormal debe ser revisado. Puede indicar una avería en el compresor, ventilador o conductos.

¿Qué pasa si sigo usando el aire acondicionado con ruido?

El uso prolongado puede agravar la avería y generar costes mayores. Si el compresor o el ventilador están dañados, el sistema puede dejar de funcionar y afectar otros componentes del coche.

¿Cuánto cuesta reparar el aire acondicionado de un coche?

Depende del tipo de avería. Un cambio de filtro o una recarga de gas puede costar entre 50 y 100 €, mientras que sustituir un compresor puede superar los 400 €. De ahí la importancia del mantenimiento preventivo.

¿Cada cuánto tiempo se debe revisar el aire acondicionado del coche?

Se recomienda hacer una revisión anual y una recarga del gas refrigerante cada 2 años. También es importante revisar el sistema si se detecta pérdida de eficacia, malos olores o ruidos extraños.