Carreteras 2+1: así es la nueva medida de la DGT para mejorar la seguridad vial

La DGT ha incorporado la señal de tráfico S-1c para avisar del inicio de una carretera 2+1: un tipo de vía convencional con tres carriles donde el central se reserva de forma alterna para facilitar adelantamientos seguros. Te explicamos su significado oficial, la normativa DGT, cómo afecta a los adelantamientos y qué multas pueden imponerse si no la respetas.

Carretera 2+1, señalizado en una carretera de España, nueva medida de la DGT
Carretera 2+1: señalización

La señal S-1c indica el principio de una carretera 2+1. Son tramos de carretera en España con tres carriles y circulación en ambos sentidos; el carril central se dedica exclusivamente a la maniobra de adelantamiento, reservado de forma alterna a uno u otro sentido para reducir choques frontales.

Puedes encontrar esta señal al entrar en el tramo 2+1 o en un ramal que conduce a él, siempre con la intención de advertir al conductor y mejorar la seguridad vial.

Señal de tráfico y normativa DGT: límites de velocidad y uso del carril central

En estas vías rigen los límites que marque la señalización de cada tramo. De forma genérica, en carreteras convencionales el límite para turismos y motos es 90 km/h, aunque el titular de la vía puede fijar hasta 100 km/h en determinados casos, siempre señalizado.

El carril central no es un carril de circulación continua: se usa solo para adelantar cuando está habilitado en tu sentido y debe abandonarse al finalizar el tramo. Este diseño reduce los adelantamientos arriesgados y organiza la circulación de forma más segura.

No existe una sanción específica por “no cumplir” la señal S-1c, pero sí por las multas que implican ignorar su normativa:

  • Adelantamiento indebido o peligroso (invadir el sentido contrario fuera de tramo permitido): multa de 200 € y 4 puntos del carné.
  • Circular por el carril central sin adelantar o cuando no está habilitado para tu sentido: multa de 200 € (infracción grave).

Estas penalizaciones buscan garantizar que el uso del carril central sea exclusivamente para adelantar y solo cuando la vía lo permita.

Carretera en España donde se va a implementar las carreteras 2+1
Carreteras 2+1: medida de la DGT para mejorar los adelantamientos

La S-1c forma parte de las nuevas señales aprobadas por la DGT y se está implantando en tramos concretos de la red de carreteras. El objetivo es mejorar la seguridad vial en carreteras convencionales, reduciendo los choques frontales y mejorando la fluidez del tráfico.

Algunas comunidades, como Cataluña, ya han anunciado programas para extender este tipo de vías en los próximos años, priorizando aquellas con alto volumen de tráfico y riesgo de accidentes.

  • Respeta siempre la señalización específica del tramo (límites, marcas viales, paneles).
  • Usa el carril central solo para adelantar cuando esté habilitado para tu sentido.
  • Vuelve al carril derecho al finalizar la maniobra.
  • Evita interpretar la 2+1 como una vía de circulación más rápida: su objetivo es la seguridad, no aumentar la velocidad.
¿Qué significa exactamente la S-1c?

Indica el inicio de una carretera 2+1: tres carriles, dos sentidos, y carril central alterno para adelantamientos.

¿Cuál es la velocidad máxima en una 2+1?

La que determinen las señales del tramo. De forma genérica, en convencionales son 90 km/h para turismos y motos, con posibilidad de 100 km/h si está señalizado.

¿Puedo usar el carril central para circular de forma continua?

No. El carril central es solo para adelantar cuando esté habilitado para tu sentido.

¿Qué sanciones hay si adelanto fuera de la zona habilitada?

Un adelantamiento indebido puede suponer 200 € y 4 puntos en el carné.