No tengo dinero para pagar una multa de tráfico: Qué hacer

¿Qué pasa si no tienes dinero para pagar una multa de tráfico?

Recibir una multa de tráfico siempre es una situación incómoda, pero ¿Qué ocurre si no tienes dinero para pagarla? La Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de procedimientos en caso de impago, desde recargos hasta embargos, por lo que es fundamental conocer las opciones disponibles para afrontar esta situación.

En la imagen aparecen vehículos circulando por la vía, expuesto a posibles multas. Es importante saber cuanto tiempo tienes para ejecutar el pago de multas de la DGT
Pagar una multa: ¿Cuánto tiempo tienes para pagarla?

¿Cuánto tiempo tienes para pagar una multa de la DGT?

Cuando recibes una multa de la DGT, cuentas con un plazo de 20 días naturales para realizar el pago con un 50% de descuento por pronto pago. Si no abonas la sanción en este tiempo, entrará en fase de apremio, lo que significa que perderás la bonificación y podrías enfrentarte a recargos adicionales. Es por ello, que es importante consultar tus multas con cierta periodicidad.

Si la multa sigue sin pagarse, el importe puede ser reclamado mediante procedimientos administrativos y judiciales, incluyendo el embargo de bienes o cuentas bancarias.

Consecuencias de no pagar una multa de tráfico

Si no dispones de dinero para abonar la sanción, es importante que conozcas las consecuencias a las que te puedes enfrentar:

  1. Recargos por impago

Una vez finalizado el período voluntario, la multa pasará a la Agencia Tributaria o al organismo de recaudación correspondiente, aplicándose los siguientes recargos:

  • Recargo ejecutivo (5%): Si pagas antes de que se inicie el procedimiento de apremio.
  • Recargo de apremio reducido (10%): Si realizas el pago una vez iniciado el procedimiento.
  • Recargo de apremio ordinario (20%): Si no pagas dentro de los plazos anteriores.
  1. Embargo de bienes

Si sigues sin pagar, la administración puede embargar tu cuenta bancaria, sueldo, pensión, vehículos o incluso propiedades para saldar la deuda.

  1. Restricciones administrativas

El impago puede generar problemas como la imposibilidad de realizar gestiones con la DGT, por ejemplo, renovar el carné de conducir o transferir un vehículo.

  1. Inclusión en listas de morosidad

En algunos casos, las multas impagadas pueden acabar en listas de morosos como ASNEF, lo que dificultará el acceso a créditos o financiaciones.

En la imagen aparecen agentes de tráfico, aquellos encargados en muchas ocasiones de emisores del  multas. Es importante pagar una multa

Consecuencias de no pagar una multa de tráfico

Opciones si no puedes pagar una multa de tráfico

Si te enfrentas a dificultades económicas y no puedes afrontar el pago de la multa, existen algunas soluciones:

  1. Fraccionamiento o aplazamiento del pago

En algunos casos, puedes solicitar el fraccionamiento o aplazamiento de la multa, dependiendo de la administración encargada de la recaudación. Para ello, debes presentar una solicitud y justificar tu situación económica.

  1. Recurso de la multa

Si consideras que la sanción es injusta, puedes recurrirla dentro de los 20 días siguientes a la notificación. Es importante presentar pruebas sólidas y seguir el procedimiento adecuado.

  1. Beneficio de justicia gratuita

En situaciones de extrema vulnerabilidad económica, puedes consultar con un abogado especializado para verificar si puedes acogerte a algún beneficio de justicia gratuita.

¿Prescriben las multas de tráfico?

Sí, tienen un plazo de prescripción las multas que varía según la gravedad de la infracción:

  • Infracciones leves: Prescriben a los 3 meses.
  • Infracciones graves o muy graves: Prescriben a los 6 meses.
  • Deudas por multas: Prescriben a los 4 años, pero pueden ser reclamadas por la administración en cualquier momento dentro de ese período.
En la imagen aparece un vehículo de la Guardia Civil de tráfico. Es importante recordar pagar una multa de tráfico

Pagar una multa: ¿Cuándo prescriben?

Cómo consultar y pagar las multas de la DGT

Si tienes dudas sobre multas pendientes, puedes consultar tu situación en la web de la DGT mediante:

  • MiDGT (app y web oficial).
  • Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA).
  • Página de la DGT en la sección de multas.

El pago puede realizarse online, en oficinas de correos, en bancos autorizados o en Jefaturas de Tráfico.

Preguntas frecuentes sobre el pago de multas DGT

¿Qué pasa si no pago una multa de tráfico?

Si no pagas una multa, perderás el descuento por pronto pago y se aplicarán recargos adicionales. La administración puede embargar bienes o cuentas bancarias para saldar la deuda.

¿Puedo aplazar o fraccionar el pago de una multa?

Sí, en algunos casos puedes solicitar el fraccionamiento o aplazamiento del pago, aunque dependerá del importe y de la administración encargada de la gestión.

¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una multa?

Las multas leves prescriben a los 3 meses, mientras que las graves lo hacen a los 6 meses. Sin embargo, las deudas impagadas pueden ser reclamadas hasta 4 años después.

¿Cómo saber si tengo multas pendientes?

Puedes consultar tus multas en la web de la DGT, en la aplicación MiDGT o en el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA).

¿Puedo recurrir una multa si no tengo dinero para pagarla?

Sí, puedes presentar un recurso dentro de los 20 días siguientes a la notificación de la sanción, aportando pruebas que justifiquen tu alegación.