¿Qué es la reserva de dominio en un coche?

Coches con reserva de dominio

En el mundo del automóvil, es común tener un coche con reserva de dominio especialmente cuando se trata de adquirir un coche nuevo o bien un coche de segunda mano a través de financiación. Sin embargo, muchas personas no saben qué es exactamente lo que realmente significa y cuáles son las implicaciones legales que conlleva la reserva de dominio que pueden desembocar en multas

En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber acerca de los coches con reserva de dominio para que puedas ampliar tus conocimientos a la hora de comprar un coche.

¿Qué es la reserva de dominio?

La reserva de dominio en vehículos es una cláusula legal que se incluye en los contratos de financiación al adquirir un coche. Esta cláusula establece que, aunque el comprador pueda poseer y utilizar el vehículo, la propiedad legal del mismo sigue perteneciendo a la entidad financiera hasta que la deuda se haya saldado por completo.

En otras palabras, mientras estés pagando las cuotas del préstamo, el coche se encuentra bajo reserva de dominio, lo que significa que no podrás venderlo, transferirlo ni usarlo como garantía para otro préstamo, a menos que primero canceles esta reserva.

Los vehículos con reserva de dominio se registran en el Registro de Bienes Muebles, una base de datos accesible por diversas entidades. Este registro tiene como objetivo proteger los intereses del financiador, siendo especialmente relevante para la entidad financiera en casos de impago, ya que le otorga el derecho legal de recuperar el vehículo si el comprador no cumple con las condiciones del contrato de financiación.

Un coche encadenado simulando que tiene reserva de dominio
Coches con reserva de dominio

Además de limitar tu capacidad para vender el coche, la reserva de dominio también tiene otras implicaciones que debes tener en cuenta antes de realizar los trámites de compra o venta. Por ejemplo, si el coche con reserva de dominio es robado o sufre un siniestro total, la indemnización del seguro se dirige primero hacia el pago de la deuda pendiente con la entidad financiera y sólo recibirás cualquier cantidad que sobrepase la deuda pendiente.

Es crucial entender bien qué implica comprar coches con reserva de dominio para evitar sorpresas desagradables en el futuro y si estás considerando comprar un vehículo de segunda mano, es muy importante verificar si tiene una reserva de dominio activa, ya que esto podría complicar o incluso imposibilitar la transferencia legal del vehículo.

Implicaciones que conlleva un coche con reserva de dominio

Un coche con reserva de dominio conlleva varias implicaciones importantes

Primero, no podrás vender el vehículo sin el consentimiento de la entidad financiera ya que hacerlo sin cancelar la reserva de dominio sería ilegal y podría resultar en consecuencias legales. 

Además, en caso de impago, la entidad financiera tiene el derecho de reposesión del vehículo para saldar la deuda pendiente.

La reserva de dominio puede afectar tu capacidad para tomar ciertas decisiones relacionadas con el vehículo, como cambiarlo de titularidad o incluso utilizarlo como garantía para otro préstamo por lo que es crucial que entiendas todas las restricciones y obligaciones que se aplican cuando tienes un coche con reserva de dominio.

No obstante, es importante mencionar que la reserva de dominio también ofrece cierta protección al comprador ya que la entidad financiera tiene un interés en el vehículo por lo que es probable que se realicen comprobaciones más rigurosas sobre el estado del coche antes de aprobar el financiamiento. 

Esto puede darte cierta seguridad adicional en cuanto a la calidad y la fiabilidad del vehículo que estás comprando.

Trato de venta de un coche con reserva de dominio
Coches con reserva de dominio

 

¿Cómo cancelar la reserva de dominio?

Si has comprado un coche con reserva de dominio, te será útil entender cómo cancelarla si esto es necesario. 

La reserva de dominio es una cláusula que restringe la propiedad legal completa del vehículo al comprador hasta que se salde la deuda con la entidad financiera y para cancelarla, el primer paso es obtener un informe de vehículo de la Dirección General de Tráfico previo pago de la tasa correspondiente y solicitar una nota informativa en el Registro de Bienes Muebles, ambos documentos esenciales para validar la propiedad y el estado legal del coche.

Una vez que hayas terminado de pagar las cuotas del préstamo, la entidad financiera debería emitir una carta de cancelación con la cual tienes dos vías para completar el proceso de levantamiento de la reserva de dominio, o bien puedes acudir en persona al Registro de Bienes Muebles para hacerlo efectivo o realizar el trámite en línea para ahorrar tiempo y desplazamientos.

Para hacerlo en línea, lo mejor es seguir las pautas en los sitios web oficiales ya que te guiarán a través de los pasos para cancelar la reserva y normalmente, se necesitará la presentación de ciertos documentos como una fotocopia del DNI, la ITV, y cualquier otro documento relacionado con el vehículo o con el propietario en cuestión.

Recuerda que cancelar la reserva de dominio es un trámite legalmente necesario para obtener la propiedad completa del vehículo y poder disponer de él como desees y omitirlo podría llevarte a complicaciones legales en el futuro.

Venta realizada de un coche con reserva de dominio
Coches con reserva de dominio

 

¿Se puede comprar un coche de segunda mano con reserva de dominio?

La respuesta es sí, se puede comprar un coche de segunda mano con reserva de dominio, pero hay que tener cuidado ya que, en términos legales, un coche con reserva de dominio no es completamente propiedad del vendedor, sino que está sujeto a una garantía a favor de una entidad financiera. 

Esto significa que, hasta que no se salde la deuda pendiente, el coche no puede ser vendido libremente por lo que es muy importante verificar si la deuda se ha cancelado antes de efectuar la compra pues, de lo contrario, te podrías enfrentar problemas legales y al riesgo de reposición del vehículo por parte de la entidad financiera. 

Antes de la venta, el vendedor debe cancelar la reserva de dominio para poder vender el coche de forma legítima lo cual requiere un trámite específico, cierta documentación y la obtención de un certificado que demuestre que la deuda ha sido pagada en su totalidad.

Cómo afecta la reserva de dominio a la transferencia de propiedad

Cuando se trata de transferir la propiedad de un coche, la reserva de dominio juega un papel crucial, especialmente en las transacciones de vehículos de segunda mano. Esta cláusula legal puede complicar el proceso de transferencia, y es importante que tanto compradores como vendedores estén al tanto de las implicaciones antes de proceder con la venta.

Si estás en el proceso de comprar un coche con reserva de dominio, debes saber que no podrás completar la transferencia de propiedad hasta que la reserva de dominio sea cancelada, lo que significa que, aunque hayas pagado por el vehículo, no serás considerado el propietario legal hasta que la deuda pendiente con la entidad financiera haya sido saldada y la reserva de dominio haya sido levantada del Registro de Bienes Muebles.

Una persona entregándole a otra las llaves de un coche que le ha vendido con los trámites de la reserva de dominio en regla
Coches con reserva de dominio y sus consecuencias en la transferencia de propiedad

Por otro lado, si eres el vendedor, es tu responsabilidad asegurarte de que la reserva de dominio se ha cancelado antes de intentar vender el coche, ya que no hacerlo podría resultar en problemas legales y financieros, ya que el comprador podría demandar la devolución del dinero si descubre que no puede registrar el coche a su nombre debido a la existencia de una reserva de dominio activa.

El proceso de cancelación de la reserva de dominio debe ser completado antes de que cualquier cambio de titularidad se lleve a cabo en la Dirección General de Tráfico (DGT), y para ello, el vendedor necesita obtener un certificado de la entidad financiera que acredite que la deuda ha sido completamente saldada.

Con este certificado, se puede proceder a la cancelación de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles, lo que liberará al coche de cualquier restricción legal y permitirá que la transferencia de propiedad se realice sin inconvenientes.

Este proceso, aunque es un paso adicional, es esencial para garantizar que la venta del coche se realice de manera legal y sin futuros contratiempos. No seguir estos pasos puede resultar en la nulidad de la venta y en posibles acciones legales por parte del comprador, lo que subraya la importancia de comprender completamente cómo funciona la reserva de dominio en la transferencia de propiedad de vehículos.