Señal de prioridad de paso: Significado y cuándo debes ceder

Señal de prioridad de paso: Todo lo que necesitas saber sobre las señales de tráfico 

Las señales de prioridad de paso son esenciales para la seguridad vial. Estas señales regulan el tráfico, evitando accidentes y asegurando una circulación más fluida y ordenada en las intersecciones y tramos de carretera. 

A lo largo de este artículo, te explicaremos las señales de prioridad de paso más comunes y su importancia en la conducción diaria.

En la imágen se muestran diferentes señales de prioridad de paso
Señal de priorirdad: ¿Cómo son?

¿Qué son las señales de prioridad de paso?

Las señales de prioridad son aquellas que establecen el orden de paso entre vehículos en las intersecciones y en determinados tramos de la vía. Estas señales indican qué vehículos tienen prioridad de paso y cuáles deben cederla, lo que es crucial para evitar accidentes. Además, contribuyen a mejorar la seguridad, reduciendo el riesgo de colisiones en los cruces de caminos.

Entre las señales más conocidas están el Ceda el paso, el STOP, y las señales de calzada con prioridad. A continuación, detallamos cada una de ellas.

Tipos de señales de prioridad de paso

1. Señal de ceda el paso
La señal triangular con borde rojo y fondo blanco indica que el conductor debe ceder el paso a otros vehículos. Esta señal se encuentra frecuentemente en intersecciones donde no existe un semáforo, y permite que los vehículos que circulan por la vía principal tengan prioridad.

2. Señal de STOP
Una de las señales más importantes de la normativa vial. Este octógono rojo obliga a detener el vehículo por completo antes de continuar. Tras detenerse, el conductor debe asegurarse de que no viene ningún vehículo que tenga prioridad. Esta señal es de vital importancia tanto por la seguridad vial, como para evitar ser sancionados,  ya que la DGT penaliza la infracción, ademas de incluir radares de stop.

3. Señal de calzada con prioridad
Esta señal indica que el vehículo que circula por esa vía tiene prioridad en las intersecciones frente a otros vehículos. Es representada por un cuadrado con fondo blanco y un borde amarillo. Esta señal se utiliza en carreteras donde los vehículos que circulan por ellas no deben ceder el paso.

4. Señal de fin de prioridad
Como su nombre indica, esta señal señala el fin de la prioridad en una calzada. Se representa con la misma señal de calzada con prioridad, pero atravesada por una línea diagonal negra.

Señal de prioridad y no prioridad ambas aparecen en la imágen
Señal de prioridad y no prioridad

5. Señal de prioridad en sentido contrario
Esta señal se utiliza en tramos estrechos donde no es posible que dos vehículos circulen en sentido contrario al mismo tiempo. Indica que el vehículo en sentido contrario tiene prioridad de paso, y el conductor deberá detenerse para permitir su paso.

6. Señal de prioridad respecto al sentido contrario
Esta señal indica que el vehículo que circula en el sentido de la flecha blanca tiene prioridad sobre los vehículos que vienen en sentido contrario. Se suele encontrar en zonas de obras o calles estrechas donde es necesario controlar el paso de los vehículos en ambos sentidos.

Intersección con prioridad

Las intersecciones son los puntos de la carretera donde más conflictos de prioridad se producen. Por ello, es esencial prestar atención a las señales de prioridad, que indican quién debe ceder el paso. Además de las señales de Ceda el paso y STOP, en algunas intersecciones puede haber señales de calzada con prioridad, que informan al conductor sobre el vehículo que tiene preferencia para pasar.

Señales prioridad de paso diferentes
Señal con prioridad y señal de prioridad en el sentido contrario

Importancia de las señales de prioridad

Las señales de prioridad son cruciales para evitar accidentes en las intersecciones y otras zonas conflictivas de la carretera. Respetar las señales de tráfico no solo es una obligación legal, sino una medida de seguridad indispensable para todos los usuarios de la vía.

No respetar una señal de Ceda el paso o un STOP puede tener graves consecuencias, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la carretera. Conducir de manera segura y respetar las normas viales es responsabilidad de todos, y las señales de prioridad juegan un papel vital en la prevención de accidentes.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa la señal de ceda el paso?

Indica que el conductor debe ceder el paso a otros vehículos antes de continuar en la intersección.

¿Qué pasa si no respeto la señal de STOP?

No respetar la señal de STOP puede causar accidentes graves y conlleva sanciones económicas.

¿Cómo sé si tengo prioridad en una intersección?

Las señales de calzada con prioridad o el diseño de la intersección te indicarán si tienes prioridad.