Radares de tramo en España: Cómo funcionan y dónde se encuentran

Radares de tramo: Todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento y ubicación en España

Los radares de tramo se han convertido en una herramienta esencial en las carreteras españolas para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de los límites de velocidad.  Estos dispositivos, cada vez más comunes, permiten a las autoridades controlar de forma precisa la velocidad media de los vehículos a lo largo de una distancia determinada, lo que los hace más efectivos que los Radares fijos.

A diferencia de los radares convencionales, los radares de tramo no miden la velocidad de un vehículo en un único punto, sino que lo hacen a lo largo de varios kilómetros. 

Esto significa que, aunque un conductor frene justo antes del radar, si ha superado la velocidad permitida en el tramo controlado, recibirá una multa de radar de tráfico. Pero, ¿Qué es un radar de tramo y cómo funciona un radar de tramo exactamente? A continuación, te contamos todos los detalles, junto con la ubicación de los más importantes radares de tramo en España.

Que son radares de tramo
Qué son los radares de tramo


¿Cómo funcionan los radares de tramo?

El funcionamiento de un radar de tramo se basa en la medición del tiempo que tarda un vehículo en recorrer una distancia entre dos puntos. 

Estos radares están formados por dos cámaras: una al principio y otra al final del tramo controlado. Ambas cámaras registran la matrícula del coche y calculan el tiempo empleado en recorrer la distancia entre ellas. Si el tiempo empleado es inferior al permitido por el límite de velocidad establecido, el sistema genera automáticamente una sanción.

La ventaja principal de este sistema es que no solo penaliza a los conductores que reducen la velocidad en el punto del radar, sino a aquellos que exceden la velocidad media en todo el tramo.

¿Dónde están los radares de tramo en España?

Actualmente, existen más de 80 radares de tramo distribuidos por las carreteras españolas. Los lugares donde suelen ubicarse son estratégicos, como túneles, autovías y carreteras con una alta siniestralidad. Algunos de los más destacados son:

  • Radar de tramo Madrid: El túnel de Guadarrama en la A-6.
  • Radar de tramo Cataluña: En la AP-7 a la altura de Martorell.
  • Radar de tramo Andalucía: En la A-45, entre Málaga y Antequera.
  • Radar de tramo Galicia: El túnel de O Folgoso, en la AP-9.

Estos radares de tramo en Madrid y en otras zonas de alta circulación se encuentran en lugares donde reducir la velocidad es clave para evitar accidentes, como túneles y curvas peligrosas.

Radares de tramo en España, diferentes localizaciones
Radares de tramo en España


¿Qué tipo de multas generan los radares de tramo?

Las multas por radar de tráfico captadas por un radar de tramo funcionan igual que las generadas por otros tipos de radares. Si un conductor supera la velocidad permitida, la Dirección General de Tráfico (DGT) le enviará la sanción a su domicilio. Dependiendo de la gravedad del exceso de velocidad, la multa puede oscilar entre 100 y 600 euros, y además podría implicar la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Es importante destacar que, además de la multa económica, este tipo de infracciones pueden acarrear la retirada del permiso de conducir si se sobrepasan ciertos límites, lo que hace que respetar los radares de tramo sea fundamental.

¿Cómo evitar una multa por radares de tramo?

La mejor manera de evitar una multa por radar de tramo es cumplir con los límites establecidos. Sin embargo, existen ciertos consejos que pueden ayudar a los conductores a mantener su velocidad dentro de los parámetros permitidos:

  • Mantén una velocidad constante: Utiliza el control de crucero si tu vehículo dispone de esta tecnología para evitar acelerones involuntarios.
  • Conoce las ubicaciones de los radares: Existen aplicaciones móviles y páginas web que te informan sobre la posición de los radares de tramo en tiempo real.
  • Fíjate en las señales: La presencia de estos radares está señalizada con antelación, por lo que siempre tendrás tiempo de adecuar tu velocidad.

Multa por velocidad radar
Multa por velocidad radar


La importancia de los radares de tramo en la seguridad vial

Los radares de tramo en España no solo están destinados a imponer multas, sino que su función principal es mejorar la seguridad en las carreteras. Estudios han demostrado que en las zonas donde se instalan estos radares, la siniestralidad se reduce considerablemente, ya que los conductores se ven obligados a mantener una velocidad constante y dentro de los límites establecidos durante varios kilómetros.

Además, este tipo de radares favorecen una conducción más fluida y tranquila, evitando los acelerones y frenazos bruscos que pueden generar situaciones de peligro tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

¿Cuál es el futuro de los radares de tramo?

Con la creciente digitalización y el uso de tecnologías más avanzadas en el ámbito de la seguridad vial, se espera que los radares de tramo continúen expandiéndose por las carreteras de todo el país. Además, los nuevos radares cada vez integran metodologías más sofisticadas, como los radares antifrenazos

En el futuro podrían implementarse sistemas más sofisticados que integren inteligencia artificial para detectar comportamientos peligrosos más allá de la velocidad, como el uso del teléfono móvil o la falta de uso del cinturón de seguridad.

Preguntas frecuentes sobre los radares de tramo

¿Qué es un radar de tramo?

Un radar de tramo es un sistema que controla la velocidad media de un vehículo en una distancia determinada, mediante la instalación de dos cámaras en diferentes puntos. A diferencia de los radares fijos, mide la velocidad media a lo largo del tramo y no en un único punto.

¿Cómo funciona un radar de tramo?

El radar de tramo mide el tiempo que tarda un vehículo en recorrer la distancia entre dos cámaras. Si el vehículo tarda menos tiempo del permitido por el límite de velocidad establecido, se genera automáticamente una multa.

¿Dónde están los radares de tramo en España?

En España hay más de 80 radares de tramo. Algunos de los más importantes están en el túnel de Guadarrama (A-6, Madrid), en la AP-7 a la altura de Martorell (Cataluña), y en la A-45 entre Málaga y Antequera (Andalucía).

¿Cuánto puede costar una multa por radar de tramo?

Las multas por radar de tramo varían según el exceso de velocidad. Pueden oscilar entre 100 y 600 euros, y además podría implicar la pérdida de puntos en el carnet de conducir.