Bugatti Centodieci: el hyperdeportivo de 10 unidades únicas

Bugatti Centodieci: el homenaje moderno a un icono de la velocidad

El Bugatti Centodieci no es solo un coche, es una declaración de intenciones. Inspirado en el mítico Bugatti EB110 de los años 90, este hyperdeportivo francés combina diseño artesanal, tecnología punta y un rendimiento extremo que lo sitúan en la cima del mundo del motor. Una joya de edición limitada que redefine el concepto de exclusividad y que muy pocos tendrán el privilegio de conducir.

El Bugatti Centodieci
El hyperdeportivo Bugatti Centodieci

Un tributo al pasado con alma futurista

Cuando Bugatti presentó el Centodieci en 2019, lo hizo con un objetivo claro: rendir homenaje a uno de sus modelos más emblemáticos, el EB110, un superdeportivo que en su época fue una obra maestra de la ingeniería.
Este homenaje no es una simple reinterpretación estética: es una declaración de continuidad en la filosofía de Bugatti, donde cada modelo combina prestaciones extremas, lujo artesanal y exclusividad.

El hyperdeportivo Bugatti Centodieci presenta una silueta baja y afilada, con proporciones agresivas y elementos aerodinámicos que no solo mejoran su rendimiento, sino que también le dan una personalidad única. Entre los guiños al EB110 destacan la pequeña parrilla en forma de herradura, las tomas de aire laterales redondeadas y el característico patrón de cinco orificios detrás de las ventanillas laterales.

Solo se fabricaron 10 unidades en todo el mundo, todas vendidas antes de su presentación. Cada una fue personalizada al gusto del cliente, convirtiéndolas en piezas únicas e irrepetibles.

Rendimiento que desafía la lógica

En su corazón late un motor W16 de 8.0 litros con cuatro turbos, heredado del Bugatti Chiron, pero optimizado para ofrecer 1.600 CV. Esta potencia brutal le permite:

  • Acelerar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos.
  • Alcanzar 200 km/h en 6,1 segundos.
  • Llegar a 300 km/h en 13,1 segundos.
  • Mantener una velocidad máxima limitada electrónicamente a 380 km/h.

Además, gracias a una reducción de peso de 20 kg respecto al Chiron y a un reajuste específico en la suspensión y el chasis, el Centodieci ofrece una respuesta más ágil y precisa, especialmente en circuito.

El Bugatti Centodieci visto desde arriba
Rendimiento del Bugatti Centodieci

Exclusividad del Bugatti Centodieci

El precio inicial del Bugatti Centodieci fue de unos 8 millones de euros. Sin embargo, dado que todas las unidades se vendieron inmediatamente, el valor de reventa ha alcanzado cifras de vértigo: más de 15 millones de euros en subastas privadas.
Este salto de precio refleja no solo la exclusividad del modelo, sino también su condición de pieza de coleccionista, cuyo valor seguirá aumentando con el tiempo.

Diseño del hyperdeportivo

El trabajo aerodinámico en el hyperdeportivo Bugatti Centodieci es tan importante como su motor. Entre los elementos más destacados:

  • Faros LED ultrafinos, que aportan un aspecto futurista y mejoran la penetración aerodinámica.
  • Tomas de aire verticales que dirigen el flujo de aire hacia el motor y mejoran la refrigeración.
  • Alerón trasero fijo que genera una carga aerodinámica extra a altas velocidades, aumentando la estabilidad.
  • Difusor trasero de gran tamaño, optimizado para canalizar el aire y reducir turbulencias.

En el interior, Bugatti mantiene su estándar de lujo extremo: cuero de la más alta calidad, inserciones en aluminio pulido, fibra de carbono visible y costuras hechas a mano. Todo ello ensamblado en Molsheim, Francia, donde cada unidad requiere cientos de horas de trabajo artesanal.

El diseño exterior del Bugatti Centodieci
Diseño del Bugatti Centodieci

Comparativa del Bugatti Centodieci con otros hyperdeportivos

Si bien el Bugatti Centodieci comparte ciertos elementos con modelos como el Chiron Super Sport o el Divo, su carácter es más radical y enfocado a la exclusividad. Frente a rivales como el Pagani Huayra, el Koenigsegg Jesko o el Aston Martin Valkyrie, el Centodieci destaca por su motor W16, un bloque único en la industria y que podría ser uno de los últimos de su especie en la era de electrificación.

Un futuro reservado para muy pocos

El superdeportivo no solo es un homenaje a la historia de Bugatti, sino también una pieza que marca el final de una era. Con la llegada de normativas más estrictas y la transición hacia la electrificación, es probable que veamos cada vez menos modelos con motores tan extremos.
El Centodieci, por tanto, no es solo un coche: es un capítulo clave en la historia del automóvil.

Preguntas frecuentes sobre Bugatti Centodieci

¿Cuántas unidades se fabricaron del Bugatti Centodieci?

Solo se produjeron 10 unidades a nivel mundial, todas vendidas antes de su presentación oficial.

¿Qué motor equipa el Bugatti Centodieci?

Lleva un bloque W16 de 8.0 litros con cuatro turbos que desarrolla 1.600 CV.

¿Cuál es la velocidad máxima del Bugatti Centodieci?

Está limitada electrónicamente a 380 km/h para garantizar estabilidad y seguridad.

¿Cuánto cuesta un Bugatti Centodieci?

Su precio inicial fue de unos 8 millones de euros, pero en reventa puede superar los 15 millones.

¿En qué se inspira su diseño?

En el icónico Bugatti EB110 de los años 90, reinterpretado con la estética y la tecnología actuales.