¿Cómo será la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao? Mapa y restricciones
Desde junio de 2024, Bilbao implementó su propia Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un área destinada a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en el núcleo urbano. A partir de Septiembre, comenzaron a sancionar a aquellos vehículos que entren en la zona ZBE y que no cumplan con los requisitos.
La ZBE limita la circulación de ciertos vehículos, especialmente aquellos que cuentan con etiquetas ambientales menos eficientes como la etiqueta B y aquellos sin distintivo. A continuación, revisaremos en detalle el mapa de la ZBE en Bilbao, las restricciones para cada tipo de vehículo y las implicaciones que esta medida tiene para conductores y residentes en la ciudad. Pero también puedes conocer la ZBE de Granada.
La creación de esta Zona de Bajas Emisiones en Bilbao responde a una normativa europea que exige a las ciudades reducir las emisiones de CO₂ y otros contaminantes atmosféricos, ofreciendo un entorno urbano más limpio y seguro para sus habitantes. La ZBE de Bilbao incluirá el centro de la ciudad y áreas de alta densidad de tráfico, lo que marcará un antes y un después en la movilidad urbana y en las alternativas de transporte sostenible en el municipio.
¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE de Bilbao?
La normativa de la ZBE en Bilbao afecta principalmente a los vehículos más antiguos, que generan mayores niveles de emisiones. Los coches sin etiqueta medioambiental, es decir, aquellos que no cumplen con los estándares Euro 4 (gasolina) o Euro 6 (diésel), tienen restricciones severas en el acceso al centro de la ciudad. Así, sólo podrán acceder vehículos con etiqueta C, ECO o CERO emisiones. Sin embargo, se espera que, con el tiempo, las limitaciones sean aún más estrictas, restringiendo también a los vehículos con etiqueta B en determinados periodos.
Los vehículos con etiqueta CERO (eléctricos y de hidrógeno) y los ECO (híbridos enchufables o de gas) pueden circular libremente dentro de la ZBE, al considerarse que su impacto ambiental es considerablemente menor. Los vehículos con etiqueta C, si bien pueden entrar, podrán enfrentar algunas limitaciones en las áreas de mayor restricción.
¿Cuál es el mapa de la ZBE en Bilbao?
El mapa de la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao abarca gran parte del centro de la ciudad y áreas de alto tráfico. Se incluyen zonas clave como Abando, Ensanche e Indautxu, con el objetivo de reducir la circulación de vehículos contaminantes en las zonas con mayor afluencia de peatones y actividad comercial. La instalación de 27 cámaras de vigilancia en las principales entradas y salidas de la ZBE permitirá monitorear el acceso y asegurar que solo circulen los vehículos permitidos según su etiqueta medioambiental.
Además, se espera que la normativa se amplíe a futuro, extendiendo la ZBE hacia otras áreas de la ciudad para conseguir una mayor reducción de emisiones. Los conductores tendrán a su disposición aplicaciones de movilidad y mapas interactivos en línea que mostrarán las áreas restringidas y las alternativas de acceso permitidas.
¿Cómo afectará la ZBE de Bilbao a los residentes y visitantes?
La implantación de la ZBE traerá cambios significativos en la forma en que los habitantes de Bilbao y visitantes se mueven por la ciudad. Los residentes con vehículos sin etiqueta o con etiqueta B podrán circular, aunque con limitaciones de horario y áreas. Para aquellos que tengan vehículos antiguos, será imprescindible adaptarse a las nuevas normativas o considerar alternativas de movilidad, como el transporte público o el cambio a un vehículo de bajas emisiones.
Para fomentar la adopción de coches más limpios, el Ayuntamiento de Bilbao estudia ofrecer subvenciones y ayudas para la adquisición de vehículos con etiquetas ECO y CERO, facilitando la transición hacia opciones de movilidad más sostenibles. También se prevé que el transporte público incremente sus frecuencias y mejore su infraestructura para ofrecer alternativas eficientes de transporte.
Consecuencias para el tráfico y la calidad del aire
Uno de los objetivos principales de la ZBE en Bilbao es mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas, reduciendo los niveles de partículas contaminantes y gases nocivos para la salud. La experiencia en otras ciudades sugiere que estas medidas ayudan a reducir el tráfico y disminuyen el nivel de ruido urbano, haciendo de Bilbao una ciudad más sostenible y saludable.
Sin embargo, también es probable que, en un inicio, las restricciones puedan causar confusión entre los conductores y posibles congestiones en los límites de la ZBE, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a las restricciones. La instalación de señalización clara y la disponibilidad de información en tiempo real serán claves para minimizar estas molestias.
Alternativas y recursos para moverse por Bilbao sin restricciones
La nueva ZBE promueve alternativas de movilidad respetuosas con el medio ambiente. Entre ellas, el uso de bicicletas, transporte público, y vehículos de movilidad personal (VMP) como patinetes y bicicletas eléctricas, que son una opción ideal para trayectos cortos. Bilbao ya cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas municipal, Bilbaobizi, y está en proceso de mejorar las infraestructuras de carriles bici para promover esta forma de desplazamiento.
Además, el uso del transporte público se incentiva con opciones como el metro, tranvía y autobuses, ya que Bilbao ofrece tres líneas de metro, con 28 estaciones, y decenas de paradas de autobús. Con ello, se busca que el transporte público sea una gran alternativa a los vehículos propios.
Nuevas restricciones en la ZBE de Bilbao en 2025
A partir del 1 de enero de 2025, Bilbao endurecerá aún más las restricciones en su Zona de Bajas Emisiones, ampliando las limitaciones a más vehículos contaminantes. Entre las principales novedades que entrarán en vigor se incluyen:
Prohibición total a los vehículos con etiqueta B: Hasta 2024, los vehículos con distintivo B podían circular en ciertas condiciones y horarios. Sin embargo, a partir de 2025, estos automóviles ya no podrán acceder a la ZBE en ningún momento del día.
Ampliación del perímetro de la ZBE: Se prevé que la zona restringida crezca para incluir barrios adicionales fuera del centro, como Deusto y San Ignacio, donde la densidad de tráfico es alta.
Más cámaras de control: Se incrementará la vigilancia con nuevas cámaras de reconocimiento de matrículas, garantizando que los vehículos que accedan a la ZBE cumplan con los criterios ambientales.
Mayor regulación del acceso para residentes: Los residentes con coches sin etiqueta o con distintivo B podrían ver limitados sus permisos de circulación, salvo excepciones justificadas como movilidad reducida o transporte de mercancías esenciales.
Incentivos para el cambio de vehículo: Se implementarán nuevas ayudas y subvenciones para la compra de vehículos con etiqueta ECO y CERO, con el fin de facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible.
Con estas medidas, Bilbao avanza en su objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, alineándose con las directrices medioambientales de la Unión Europea.
FAQ sobre la ZBE en Bilbao
¿Cuándo comenzará a aplicarse la ZBE en Bilbao?
A partir de junio de 2024, se implementarán las restricciones para vehículos sin distintivo ambiental en el centro de Bilbao. A partir de Septiembre se comenzarán con las sanciones económicas.
¿Qué zonas de Bilbao están incluidas en la ZBE?
Las principales áreas restringidas se encuentran en el centro de la ciudad, abarcando barrios como Abando e Indautxu, entre otros.
¿Qué vehículos podrán circular sin restricciones en la ZBE de Bilbao?
Los vehículos con etiquetas CERO y ECO podrán circular sin limitaciones en la ZBE, mientras que los vehículos con etiqueta C podrían enfrentar ciertas restricciones.
¿Cómo puedo conocer las restricciones exactas en tiempo real?
El Ayuntamiento de Bilbao pondrá a disposición aplicaciones y mapas interactivos que permitirán a los conductores consultar las zonas restringidas y las normas vigentes en tiempo real.
¿Habrá ayudas para adquirir vehículos con etiqueta ECO o CERO?
Sí, se prevé que haya subvenciones y ayudas económicas para fomentar la transición hacia vehículos menos contaminantes.
¿Qué alternativas tengo si mi coche no cumple con los requisitos de la ZBE?
Puedes optar por el uso de transporte público, bicicletas, o servicios de coche compartido, alternativas que son sostenibles y económicas.