¿Qué es el efecto submarino durante la conducción?

¿Qué es el efecto submarino en la conducción?

El efecto submarino en la conducción se refiere a una situación peligrosa que puede ocurrir durante un accidente automovilístico y ocurre cuando el cuerpo de un ocupante se desliza por debajo del cinturón de seguridad en una colisión frontal o un frenazo brusco. Este movimiento puede provocar lesiones graves en el abdomen y la pelvis, pero se puede evitar siguiendo unas pautas básicas de seguridad.


El riesgo de efecto submarino aumenta cuando el copiloto coloca los pies en el salpicadero, una conducta sancionada por la DGT y muy peligrosa, ya que en caso de accidente, especialmente con el despliegue del airbag, puede provocar lesiones graves en piernas, caderas y pelvis.

Persona en el asiento del copiloto con los pies en el salpicadero, lo que puede causar el efecto submarino
Efecto submarino


Cómo evitar el efecto submarino

Evitar el efecto submarino es fundamental para garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo en caso de accidente, para ello puedes tener en cuenta algunas medidas que pueden ayudar a prevenir esta situación:

El primer paso para evitar el efecto submarino es asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de seguridad correctamente con un ajuste adecuado de este.

El cinturón debe colocarse con la banda ventral apoyada sobre las caderas (no sobre el abdomen) y la diagonal pasando por el hombro y el pecho, ajustada de forma cómoda pero firme. Un mal ajuste multiplica el riesgo de efecto submarino. 

En el caso de los menores, es obligatorio usar sistemas de retención infantil adecuados a su edad, peso y talla, instalados conforme a la normativa europea i-Size o la ECE R44/04 y siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.

Persona en el asiento del conductor colocándose el cinturón correctamente para evitar el efecto submarino
El efecto submarino durante la conducción


Evitar distracciones como usar el teléfono móvil, manipular pantallas o comer mientras se conduce es esencial, ya que la mayoría de accidentes en los que aparece el efecto submarino están relacionados con una falta de atención previa al impacto, ya que esto puede ayudar a prevenir accidentes que podrían resultar en el efecto submarino en el coche. 

Estar alerta y consciente de las condiciones de la carretera y del tráfico es fundamental para reaccionar rápidamente ante cualquier situación de peligro.

Mantener la distancia de seguridad adecuada con el vehículo que nos precede permite tener más tiempo para reaccionar ante un frenazo brusco o una colisión inminente, lo que reduce el riesgo de verse involucrado en un accidente y, por lo tanto, de experimentar el efecto submarino. Realizar un mantenimiento regular del vehículo incluyendo la revisión de los frenos, los neumáticos y otros sistemas de seguridad, puede ayudar a prevenir accidentes y reducir el riesgo de lesiones graves en caso de colisión.