¿Qué es el velocímetro?

¿Qué es el velocímetro del coche?

El velocímetro es un componente indispensable en el cuadro de instrumentos de cualquier automóvil ya que indica la velocidad a la que se desplaza el vehículo en un momento dado. 

La velocidad se muestra tradicionalmente en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph), dependiendo de la región siendo este elemento una herramienta esencial para que los conductores tengan un control completo sobre la velocidad a la que viajan en todo momento durante su trayecto.

Velocímetro del coche iluminado marcando 120 kilómetros por hora
Velocímetro del coche

Para qué sirve y cómo funciona el velocímetro

El velocímetro no sólo proporciona a los conductores información sobre la velocidad de su vehículo, sino que también desempeña un papel fundamental en la seguridad y la eficiencia del viaje.

Su función principal es ayudar a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad establecidos, lo que es crucial para garantizar la seguridad en la carretera, ya que conducir a una velocidad adecuada ayuda a prevenir accidentes y mejora la capacidad de reacción del conductor ante situaciones imprevistas.

El funcionamiento del velocímetro varía según el tipo de vehículo, pero en general, se basa en un principio mecánico o electrónico.

En los automóviles más antiguos, el velocímetro suele ser mecánico y está conectado directamente a la transmisión del vehículo a través de un cable y a medida que las ruedas giran, el cable transmite esta rotación al velocímetro, que la convierte en una lectura de velocidad en el cuadro de mandos.

Por el contrario, los vehículos más modernos utilizan velocímetros electrónicos empleando sensores de velocidad montados en las ruedas o en la transmisión para medir la velocidad del vehículo. 

Primer plano del velocímetro del coche en el cuadro de mandos marcando 0 kilómetros por hora
El velocímetro

Estos sensores envían señales eléctricas a una unidad de control que interpreta la información y la muestra como una lectura digital en el tablero de instrumentos ofreciendo una lectura más precisa y confiable de la velocidad del vehículo en comparación con los velocímetros mecánicos.

Además de su función principal de mostrar la velocidad, el velocímetro también es crucial para el funcionamiento de sistemas como el control de crucero y otros sistemas de asistencia al conductor ayudando a estos a mantener una velocidad constante y ajustarla según sea necesario para adaptarse a las condiciones cambiantes de la carretera.

También interviene en sistemas como el limitador de velocidad del coche, una función que permite establecer un máximo de velocidad que el vehículo no superará, mejorando la seguridad y ayudando a cumplir las normas de tráfico.

En conclusión, el velocímetro es un componente esencial en cualquier vehículo, proporcionando a los conductores información crucial sobre su velocidad actual y ayudándoles a mantener un viaje seguro y eficiente

Ya sea mecánico o electrónico, su funcionamiento garantiza una lectura precisa que contribuye significativamente a la experiencia de conducción.

Una de las principales competencias de velocidad que hay en el mundo se desarrollan en la categoría de Drag. Estas competencias se realizan principalmente en Estados Unidos, en donde dos coches compiten en un tramo de media milla o una milla en pura velocidad. Estos vehículos son capaces de alcanzar más de 300 km/h.