Hurtan: una marca de coches artesanal con firma española

Hurtan: Un viaje por la marca de coches española

Hurtan es una marca de automóviles española conocida por su estilo retro y la fabricación artesanal de vehículos únicos ya que desde su fundación en 1991 por Juán Hurtado González, Hurtan ha combinado la elegancia clásica de algunas marcas de lujo con la tecnología moderna para crear coches que destacan por su singularidad y exclusividad.

Historia e inicios de Hurtan

Hurtan Desarrollos S.L., más conocida como Hurtan Automóviles, fue fundada en 1991 en Santa Fe, cerca de Granada, España, por Juan Hurtado González, quien inició la empresa con la visión de crear vehículos que evocaran la estética de los coches clásicos de los años 50 y 60, pero con la tecnología y la comodidad modernas – algo muy similar a lo que ha hecho Hyundai con el N Vision 74 -. 

Desde sus inicios, Hurtan se ha centrado en la producción de vehículos con un diseño retro, capturando la esencia de una época pasada mientras integra innovaciones contemporáneas​​.

Hurtan y su modelo descapotable
Hurtan

Evolución de Hurtan

A lo largo de los años, Hurtan ha evolucionado significativamente, ampliando su gama de modelos y mejorando sus técnicas de fabricación pero manteniendo su compromiso con la calidad y la exclusividad, produciendo vehículos en pequeñas series y personalizándolos según las preferencias de cada cliente. 

Hurtan ha colaborado con otras empresas, como Mazda, para utilizar chasis y motores de vehículos modernos, como el Mazda MX-5, y rediseñarlos con su distintivo estilo retro​.

Proceso artesanal de fabricación de los Hurtan

Uno de los aspectos más destacados de Hurtan es su proceso de fabricación artesanal ya que cada vehículo Hurtan es ensamblado a mano, lo que permite una atención meticulosa a los detalles y un acabado de alta calidad

El proceso comienza con la compra de vehículos base, como el Mazda MX-5, que son despojados de sus paneles de carrocería originales y luego se les aplica una nueva carrocería de fibra de vidrio con formas abombadas y un diseño inspirado en los coches antiguos ingleses

Este meticuloso proceso puede tardar entre cuatro y seis meses por unidad​ ya que no sólo se centran en el exterior, los interiores de los Hurtan también destacan por su lujo y personalización, desde la elección del cuero para los asientos hasta los detalles de acabado en madera.

Proceso artesanal de fabricación de los Hurtan
Proceso artesanal de fabricación de los Hurtan

Modelos populares de Hurtan

Hurtan Albaycín

El Hurtan Albaycín es uno de los modelos más representativos de Hurtan, destacando por su diseño inspirado en los coches deportivos de los años 50 y 60. Fue lanzado en 1992 y desde entonces se ha convertido en un icono gracias a su estética retro y su fabricación artesanal. 

A lo largo de los años, este modelo ha evolucionado en varias versiones:

– Albaycín T2 (1992): Este fue el primer modelo de la serie, un deportivo de dos plazas que marcó el comienzo de la marca. Destacado por su estilo elegante y clásico, fue diseñado para evocar la esencia de los roadsters de antaño.

– Albaycín T2+2 (1996): Una versión mejorada del T2, con capacidad para cuatro ocupantes, manteniendo el diseño clásico pero con mayor funcionalidad para familias o grupos pequeños.

– Albaycín 2P (2004): Esta versión del Albaycín siguió con el concepto de dos plazas, pero con mejoras en rendimiento y diseño, adecuándose a las necesidades del mercado moderno. 

– Albaycín 4P (2006): Un roadster de cuatro plazas que combina el espíritu deportivo con el confort y la elegancia necesarios para un viaje placentero​​.

Hurtan Albaycin
Hurtan Albaycin

Hurtan Grand Albaycín

El Grand Albaycín representa la cúspide de la elegancia y el rendimiento dentro de la gama de Hurtan. Este modelo se ofrece en dos variantes principales:

– Heritage: Diseñado para aquellos que buscan un toque clásico y nostálgico, el Heritage puede configurarse con motores de 1.5 litros y 132 CV o de 2.0 litros y 184 CV. Además, se ofrece en versiones Cabrio, con capota de lona manual, o Targa, con techo metálico retráctil.

– Bespoke: Esta versión es para los amantes de la modernidad y el rendimiento y viene equipado exclusivamente con el motor de 2.0 litros y 184 CV y carrocería Targa, destacando por su diseño deportivo y acabados de alta gama​​.

Hurtan Grand Albaycin
Hurtan Grand Albaycin

Hurtan Author y Route44

En 2017, Hurtan diversificó su oferta con la introducción de dos modelos innovadores:

– Author: Un coupé de lujo que combina elegancia y rendimiento. Este modelo está pensado para aquellos que buscan un coche exclusivo y de alta gama, con un diseño que no pasa desapercibido.

– Route44: Un vehículo comercial configurable, diseñado para adaptarse a diversas necesidades empresariales como food trucks, oficinas móviles, o tiendas rodantes. Esta versatilidad lo convierte en una opción ideal para emprendedores y negocios que buscan movilidad sin renunciar al estilo​​.

Hurtan Route44
Hurtan Route44

Hurtan Vintage

El Hurtan Vintage, lanzado en 2019, es una reinterpretación moderna de los vehículos de los años 30, basado en el robusto chasis del Jeep Wrangler. Este modelo ofrece la funcionalidad de un todoterreno con el diseño clásico y los detalles lujosos que caracterizan a Hurtan. 

Es perfecto para aquellos que buscan un coche que combine la capacidad off-road con un estilo retro y elegante​.

Hurtan Vintage
Hurtan Vintage

Velántur Cars

Hurtan también ha colaborado en el diseño de los cuerpos retro para Velántur Cars, una empresa que se centra en la producción de vehículos eléctricos de lujo. 

Estos coches, que serán los primeros vehículos de lujo totalmente eléctricos fabricados en España, destacan por su diseño elegante y sus avanzadas tecnologías de propulsión eléctrica​.

Velantur Cars con la colaboración de Hurtan
Velantur Cars con la colaboración de Hurtan