Todo sobre furgonetas medianas

Toda la información acerca de las furgonetas medianas

Las furgonetas medianas se han convertido en una opción popular tanto para negocios como para familias que necesitan más espacio y versatilidad en su vehículo y es que estas furgonetas, ofrecen un equilibrio perfecto entre capacidad de carga y maniobrabilidad, haciendo que sean adecuadas para una variedad de usos, desde el transporte de mercancías hasta viajes familiares.  

A todo ello se le suma una moda creciente y es la de camperizar una furgoneta para poder ir de ruta por casi cualquier parte del mundo, con una casa rodante.

¿Qué tamaño tienen las furgonetas medianas?

Las furgonetas medianas suelen tener dimensiones que las sitúan entre las pequeñas y las grandes por lo que su longitud oscila entre los 4,5 y 5,5 metros, con una altura que varía entre los 1,8 y 2,5 metros

Este tamaño intermedio les permite ofrecer un buen espacio de carga sin comprometer demasiado la maniobrabilidad, lo que es ideal tanto para el tráfico urbano como para viajes más largos.

En términos de capacidad de carga, estas furgonetas pueden albergar entre 5 y 8 metros cúbicos, con una capacidad de carga útil que suele rondar entre 800 kg y 1.200 kg, dependiendo del modelo y la configuración específica ya que ciertas furgonetas híbridas o eléctricas pueden ver reducida su capacidad debido al espacio que ocupa su batería. 

Las furgonetas medianas
Las furgonetas medianas


Usos comunes de las furgonetas medianas

Las furgonetas medianas son conocidas por su adaptabilidad y versatilidad, lo que las hace ideales para una amplia gama de usos. Algunos de los más comunes incluyen:

– Transporte de mercancías: Pequeñas y medianas empresas utilizan estas furgonetas para el reparto de productos, ya que ofrecen suficiente espacio de carga sin ser demasiado voluminosas para maniobrar en entornos urbanos.

– Servicios técnicos y de mantenimiento: Profesionales como electricistas, fontaneros y técnicos en general prefieren estas furgonetas porque pueden llevar todas sus herramientas y equipos necesarios sin problemas.

– Viajes familiares y aventuras: Muchas familias optan por furgonetas medianas para viajes largos o vacaciones, ya que permiten llevar una gran cantidad de equipaje, bicicletas u otros equipos recreativos.

– Conversión en campers: Debido a su tamaño manejable pero espacioso, las furgonetas medianas son populares para convertirlas en autocaravanas, proporcionando una opción económica y flexible para viajar.

– Uso comercial mixto: Algunas empresas utilizan estas furgonetas tanto para transporte de mercancías como para llevar personal, gracias a la posibilidad de añadir asientos adicionales.

Si buscas una opción más compacta pero igual de versátil, puedes echar un vistazo a nuestra comparativa entre la Peugeot Partner y la Renault Kangoo, dos de las furgonetas pequeñas más valoradas por profesionales y familias.

Las furgonetas medianas
Furgonetas medianas


Las 5 mejores furgonetas medianas del mercado

El mercado de furgonetas medianas es muy amplio y prácticamente todas las marcas que conocemos ofrecen una en su gama profesional. Nosotros presentamos una selección de las cinco mejores furgonetas medianas disponibles en el mercado español, destacando sus principales prestaciones:

Ford Transit Custom

La Ford Transit Custom es una de las furgonetas más populares en Europa, y no es difícil entender por qué, ya que ofrece una capacidad de carga de hasta 1.450 kg y un volumen de carga de hasta 6 metros cúbicos. 

Está disponible con una variedad de motores diésel eficientes y una opción híbrida enchufable y además, cuenta con avanzadas tecnologías de asistencia al conductor, como el asistente de pre-colisión y el control de crucero adaptativo.

Furgonetas medianas como la Ford Transit Custom
Furgonetas medianas: Ford Transit Custom


Volkswagen Transporter

La Volkswagen Transporter es conocida por su durabilidad y confiabilidad. Tiene una capacidad de carga de hasta 1.244 kg y un volumen de carga de hasta 6,7 metros cúbicos. Equipado con motores TDI eficientes, la Transporter ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible y cuenta con un interior altamente configurable, lo que permite adaptarlo a diversas necesidades comerciales.

Furgonetas medianas como la Volkswagen Transporter
Furgonetas medianas: Volkswagen Transporter


Mercedes-Benz Vito

La Mercedes-Benz Vito es sinónimo de calidad y rendimiento. Ofrece una capacidad de carga de hasta 1.369 kg con un volumen de carga de hasta 6,6 metros cúbicos y está disponible en versiones diésel y eléctrica, combinando a la perfección eficiencia con sostenibilidad. 

Furgonetas medianas como la Mercedes Vito
Furgonetas medianas: Mercedes-Benz Vito


Renault Trafic

La Renault Trafic es una opción popular por su versatilidad y precio competitivo. Cuenta con una capacidad de carga de hasta 1.200 kg y un volumen de carga de hasta 8,6 metros cúbicos, convirtiéndose en una de las furgonetas más espaciosas de su categoría. 

Sus motores diésel ofrecen un buen rendimiento y eficiencia de combustible y, además, la Trafic viene con una cabina bien equipada que incluye tecnologías modernas como la conectividad con smartphones por medio de pantalla táctil y sistemas de navegación.

Furgonetas medianas como la Renault Trafic
Furgonetas medianas: Renault Trafic


Peugeot Expert

La Peugeot Expert combina diseño funcional con tecnología y ofrece una capacidad de carga de hasta 1.400 kg y un volumen de carga de hasta 6,6 metros cúbicos. 

Sus motores diésel BlueHDi son conocidos por su eficiencia y bajo impacto ambiental, además de tecnologías como la alerta de cambio involuntario de carril y el sistema de frenado automático de emergencia.

Furgonetas medianas como la Peugeot Expert
Furgonetas medianas: Peugeot Expert