El Circuito del Jarama

El Circuito del Jarama: epicentro del motor en España

El Circuito del Jarama es un icono del motor que fue sido testigo de eventos automovilísticos históricos como el Gran Premio de Madrid y sigue siendo un punto de encuentro clave para aficionados y profesionales de la automoción.  

Una foto del Circuito del Jarama en los años de la F1
El Circuito del Jarama en sus primeros años

Orígenes y desarrollo del Circuito del Jarama

El Circuito del Jarama fue inaugurado el 1 de julio de 1967 y diseñado por el arquitecto holandés John Hugenholtz, conocido también por su trabajo en otros circuitos de renombre como Suzuka en Japón. 

En sus primeros años, el Circuito del Jarama destacó por ser una de las sedes del Campeonato Mundial de Fórmula 1 cuya primera carrera tuvo lugar en 1968 y fue ganada por el piloto escocés Jackie Stewart, siendo un evento que puso al circuito en el mapa internacional. 

Durante la década de 1970 y hasta principios de los 80, el Gran Premio de España se celebró varias veces en Jarama, siendo testigo de actuaciones memorables y duelos intensos entre leyendas como Mario Andretti, Emerson Fittipaldi y Alain Prost.

Además de la Fórmula 1, el Circuito del Jarama también ha sido un importante escenario para el Campeonato Mundial de Motociclismo. En 1988, el circuito acogió una de las carreras más emocionantes en la historia de la competición, con una intensa batalla en la categoría de 500cc que destacó por su dramatismo y competitividad.

Otro evento histórico que merece ser mencionado es la visita del Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) en 1987 con competidores de todo el mundo y que puso de manifiesto la versatilidad de Jarama para adaptarse a diferentes tipos de competiciones. 

Estos eventos no solo consolidaron la fama de Jarama dentro de la comunidad de carreras, sino que también ayudaron a impulsar el interés y el desarrollo del deporte motor en España, estableciendo un legado de pasión y excelencia que todavía perdura en el circuito hoy en día.

La Fórmula 1 en el Circuito del Jarama
La Fórmula 1 en el Circuito del Jarama

Características del Circuito del Jarama

El Circuito del Jarama se caracteriza por su trazado técnico y exigente; con una longitud de 3.850 metros y 13 curvas, alternando entre rápidas y técnicas, que exigen una gran habilidad por parte de los pilotos. 

La recta principal, de 875 metros, permite alcanzar velocidades elevadas antes de afrontar el complejo desafío de curvas cerradas y chicanes que requieren precisión y control.

Además, el circuito está homologado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para competiciones de Grado 2, lo que significa que puede albergar una gran variedad de eventos internacionales, aunque hace años que no puede estar dentro del calendario de la Fórmula 1 actual.

Evolución y modernización del Jarama

A lo largo de los años, el Circuito del Jarama ha experimentado varias remodelaciones para adaptarse a los estándares de seguridad y competitividad modernos. En la década de 1990, se realizaron cambios significativos en las áreas de escape y en la seguridad de las barreras de protección, lo que permitió seguir acogiendo eventos internacionales de gran importancia.

Más recientemente, en 2016, el circuito inició un ambicioso plan de modernización denominado «Jarama 2021», que incluyó la renovación de las instalaciones, mejoras en la pista y un enfoque renovado en la experiencia de los espectadores, con mejores zonas de visualización y servicios.

Actualmente, gran parte de este último proyecto ya se ha llevado a cabo, con una nueva torre, grandes mejoras en los primeros boxes y un reacondicionado del circuito y sus escapatorias para mejorar la seguridad de todos los pilotos.

El proyecto Jarama 2021 que muestra una renovación del Circuito del Jarama
Poryecto Jarama 2021

Eventos actuales del Circuito del Jarama

Hoy en día, el Circuito del Jarama es un vibrante centro de actividades motorizadas, albergando eventos que van desde competiciones de GT, motociclismo, hasta campeonatos de turismos y pruebas de coches clásicos

Además, el circuito es sede de experiencias de conducción y track days, donde aficionados pueden conducir sus propios vehículos en un entorno controlado y seguro y llevarlos a los límites de su rendimiento.

Uno de los eventos más destacados que se celebra anualmente en el Jarama es el denominado «Espíritu del Jarama», un festival que recrea la nostalgia de las carreras de décadas pasadas, atrayendo a miles de entusiastas del motor; pero también se siguen haciendo eventos como el Campeonato de España de Resistencia, pruebas del campeonato de camiones de Europa, e incluso presentaciones de nuevos vehículos de marcas como Audi o Toyota.

Toyota GR Day en el Circuito del Jarama
Evento Toyota GR Day en el Circuito del Jarama

Problemas de ruido en el Circuito del Jarama

En los últimos años, el Circuito del Jarama ha enfrentado significativos desafíos relacionados con las quejas de ruido por parte de los vecinos cercanos ya que la cercanía del circuito a áreas residenciales ha provocado un conflicto constante entre las actividades del circuito y el bienestar de los residentes locales – a pesar de que las viviendas se construyeron años después del trazado -.

Para abordar estas preocupaciones, el circuito ha implementado medidas estrictas de control de ruido y desde 2011, se estableció una normativa que limita la emisión de ruido a no más de 90 decibelios para cualquier vehículo en una parte concreta del circuito. 

Esta medida busca minimizar el impacto acústico en las zonas residenciales circundantes y se aplica rigurosamente durante eventos y prácticas y donde los operarios del circuito están autorizados para supervisar y, si es necesario, ajustar la actividad en la pista para mantenerse dentro de los límites permitidos; e incluso expulsar a un participante en caso de no obedecer las señales de reducción de ruido​.

Estos problemas destacan el desafío continuo que enfrenta el Circuito del Jarama para equilibrar su rica historia automovilística con las responsabilidades medioambientales y comunitarias en una era de mayor conciencia sobre el impacto del ruido.

Carrera en el Circuito del Jarama
Carrera en el Circuito del Jarama