¿Qué es la zapata de freno?

¿Qué es la zapata?

La zapata es un componente del sistema de frenos de tambor, utilizando principalmente en las ruedas traseras de coches compactos, SUV de gama media y camiones ligeros, aunque cada vez más vehículos nuevos están incorporando frenos de disco en ambos ejes. Consiste en una pieza metálica curva con una superficie de fricción en su exterior, recubierta por un material resistente al calor y a la abrasión, encargado de generar la fricción necesaria para detener el vehículo.

Una zapata de freno en un coche
Qué es la zapata


¿Cómo funciona la zapata de freno?

El funcionamiento de la zapata es relativamente sencillo, pero vital para el correcto desempeño del sistema de frenos de manera que cuando el conductor pisa el pedal del freno, se activa un mecanismo hidráulico que empuja las zapatas hacia el interior del tambor de freno. 

Este tambor, que está unido a las ruedas del vehículo, gira junto con ellas generando una fricción que disminuye la velocidad de las ruedas y, por lo tanto, del vehículo.

El sistema está diseñado para que la presión ejercida sobre las zapatas sea lo suficientemente fuerte como para detener el vehículo de manera rápida y segura. 

A medida que las zapatas se desgastan debido al uso constante, es necesario reemplazarlas periódicamente para mantener la eficiencia del sistema de frenado.

 

Interior de la rueda de un coche sin el neumático donde se encuentra la zapa
Funcionamiento de la zapata de freno

 

Ventajas y desventajas de las zapatas

Las zapatas de freno presentan una serie de ventajas importantes que las hacen una opción viable en muchos vehículos, especialmente aquellos que requieren soportar grandes cargas. 

En primer lugar, su durabilidad es destacable, aunque en 2025 la diferencia frente a las pastillas de freno de disco se ha reducido gracias a la mejora en materiales y aleaciones utilizados en estos últimos, ya que su mayor superficie de contacto y a su ubicación dentro del tambor, las protege de factores como el polvo y la suciedad. 

Además, son especialmente efectivas en vehículos que transportan cargas pesadas, como camiones y remolques, ya que su diseño permite un frenado eficiente bajo estas condiciones. 

Otro aspecto a considerar es que, al estar situadas dentro del tambor, las zapatas están mejor protegidas del ambiente, lo que las hace más adecuadas para entornos difíciles o rutas fuera de carretera. 

Finalmente, el coste tanto de fabricación como de mantenimiento de los frenos de tambor y sus zapatas sigue siendo más bajo que el de los frenos de disco, aunque hoy en día esta diferencia es menor debido a la masificación de los discos y la reducción de costes en su producción.

Además, la mayor superficie de fricción que ofrecen permite un frenado eficiente, lo que es especialmente útil en frenadas de emergencia o prolongadas.

Sin embargo, las zapatas de freno también presentan desventajas como su refrigeración ineficiente, ya que el sistema de frenos de tambor no disipa el calor tan eficazmente como lo hacen los frenos de disco, lo que puede llevar al sobrecalentamiento en situaciones de frenado prolongado, como descensos o frenadas intensas, lo que puede comprometer la efectividad del frenado. 

Otro problema común es el desgaste desigual de las zapatas, ya que la distribución de la fuerza en el tambor no siempre es uniforme y puede generar la necesidad de realizar ajustes más frecuentes o reemplazos anticipados para mantener la eficiencia del sistema. 

Por otro lado, los frenos de tambor suelen ser más pesados, lo que puede influir negativamente en el rendimiento general del vehículo y en su consumo de combustible. 

Zapatas de freno: ventajas y desventajas
Zapatas de freno: ventajas y desventajas