El Porsche 911 Dakar

El Porsche 911 Dakar, un mito reinterpretado

El Porsche 911 Dakar representa una notable evolución en el legado de Porsche, ofreciendo una combinación única de rendimiento, lujo y capacidad todoterreno.

Se trata de una edición limitada a tan sólo 2.500 unidades numeradas con la que la marca alemana ha decidido rememorar su pasado en este famoso rally.

Además, en honor a su pasado, el Porsche 911 Dakar cuenta con una opción para vinilar el exterior con distintas decoraciones míticas de Rally e incluso poder estar pintado de la famosa Rothmans a la que Porsche ha denominado Roughroads. Este vinillo forma parte del paquete Rally Design y Porsche lo estuvo ofreciendo bajo su programa de personalización Exclusive Manufaktur / Tequipment.

Introducción al Porsche 911 Dakar

El Porsche 911 Dakar ha forjado un legado impresionante en el mundo del rally y es que desde sus inicios en la década de 1950, Porsche destacó en numerosas carreras.

Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando Porsche decidió enfrentarse al Dakar, impulsado por la sugerencia del experimentado piloto Jacky Ickx, que ya había alcanzado el éxito con la marca en otras carreras de resistencia.

El debut de Porsche en el Dakar fue en 1984 con el primer Porsche 911 Dakar, denominado en aquel entonces Porsche 953 y que era una variante 4×4 del icónico 930, diseñado específicamente para dominar las condiciones extremas del desierto. 

Porsche 911 Dakar de 1984, el 911 Dakar original
Porsche 911 Dakar


Este modelo, equipado con un motor bóxer de 3.2 litros bóxer de 6 cilindros y 225 CV, y con una capacidad de combustible considerable para las largas distancias del rally, demostró ser una máquina formidable en manos de los pilotos franceses René Metge y Dominique Lemoyne que llevaron al Porsche 953 a la victoria, marcando un inicio perfecto para el equipo alemán en esta competición.

Posteriormente, en 1986, Porsche introdujo el modelo 959 – hoy día todo un clásico -, que posteriormente adaptó para carreras de Cross-Country y que era distinto al producido inicialmente para el grupo B del Campeonato Mundial de Rally. 

El Porsche 959 mantuvo la fiabilidad de su predecesor y nuevamente se alzó con la victoria en el Dakar, esta vez de la mano de Metge y Lemoyne, consolidando así el prestigio de Porsche en el mundo del rally raid​​.

Diseño del Porsche 911 Dakar

El Porsche 911 Dakar es una interpretación moderna y offroad del icónico deportivo de Porsche, inspirado en el modelo que ganó el Rally París-Dakar en 1984 combinando un diseño histórico con tecnología contemporánea. 

Se distingue por su suspensión elevada, que es 50 mm más alta que la de un 911 Carrera con suspensión deportiva, y puede aumentar en otros 30 mm en modo offroad, alcanzando una altura total de 191 mm sobre el suelo. 

Porsche 911 Dakar en el desierto
Porsche 911 Dakar


El diseño incluye protecciones en los bajos y pasos de rueda, un capó similar al del GT3, un nuevo alerón trasero en polímero reforzado con fibra de carbono y llantas Dakar con los neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus específicos para el modelo que aportan un toque final robusto y resistente. Las medidas exactas eran 245/45 ZR 10 delante y 295/40 ZR 20 detrás.

En el interior, destacan los asientos bucket y la eliminación de los asientos traseros para mantener el peso en 1.605 kg, además de la posibilidad de equipar jaula antivuelco y uso extensivo de materiales como el Race Tex​​.

Rendimiento y Motorización

El Porsche 911 Dakar viene equipado con un motor bóxer de seis cilindros de 3.0 litros biturbo que produce 480 CV y un par máximo de 570 Nm ya a 2300 rpm y lo mantiene constante hasta las 5000 rpm. 

Acompañando a este poderoso motor, hay una caja de cambios de doble embrague PDK de ocho velocidades, que distribuye eficientemente la potencia a las cuatro ruedas y todo el conjunto permite al Porsche 911 Dakar acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,4 segundos, con una velocidad máxima de 240 km/h, limitada por sus neumáticos todoterreno. 

Este coche también ha sido adaptado para una conducción óptima fuera del asfalto, con modificaciones en la aspiración de aire y la refrigeración, así como en los apoyos del motor, lo que garantiza un comportamiento de conducción optimizado incluso en terrenos irregulares.

Porsche 911 Dakar en una duna del desierto demostrando sus capacidades offroad
Porsche 911 Dakar


Detalles Interiores y Confort

El interior del Porsche 911 Dakar tiene un diseño limpio y una posición de conducción ajustada, compartiendo estas características con el Porsche 911 básico

Sin embargo, se diferencia notablemente al eliminar los asientos traseros y al incluir asientos delanteros tipo bucket completos fabricados en CFRP – plástico reforzado con fibra de carbono -. 

El interior incluye dos pantallas TFT de siete pulgadas, un tacómetro central y tapicería Race-Tex, con un distintivo marcador a las 12 en el volante y un logo en el tablero que indica el número de cada unidad de esta edición limitada a 2.500 vehículos

Las opciones de asientos son variadas, con asientos deportivos adaptativos de 18 posiciones y un paquete de memoria disponible sin coste adicional.

Edición Especial: Paquete Rally Design

El Porsche 911 Dakar ofrece una experiencia única gracias también a su paquete Rally Design, que rinde homenaje a su legado histórico en el rally y que incluye una pintura bicolor en Blanco/Azul Gentian Metalizado, con franjas decorativas en color Oro/Rojo y llantas de pintadas en blanco con neumáticos todoterreno, evocando al legendario Porsche 953 de 1984​​​​. 

Porsche 911 Dakar con la decoración Martini
Porsche 911 Dakar


Además, Porsche ofrece tres diseños de rally adicionales de la década de 1970, inspirados en las participaciones del 911 en el Rally Safari de África Oriental los cuales son:

  • Rallye 1971: Este diseño incluye el dorsal 19, que perteneció al Porsche 911 más exitoso en esa edición, logrando un quinto puesto con los pilotos Sobiesław Zasada y Marian Bień​​.
  • Rallye 1974: Inspirado en la participación de Björn Waldegård en el 911 Carrera 2.7 RS, con franjas azules distintivas y el logotipo de Porsche en los bordes inferiores de las puertas​​​​.
  • Rallye 1978: Presenta un diseño que recuerda al patrocinador Martini Racing Team, con superficies en forma de ola en tonos rojo y azules, y el número 14 en las puertas, tal como lo llevó Vic Preston Jr.​​

Todos estos diseños están disponibles a través de Porsche Exclusive Manufaktur, y los juegos Rallye 1971 y Rallye 1974 también se pueden solicitar posteriormente en los Porsche Centers a través de Porsche Tequipment​​.

Rendimiento en terrenos extremos y tecnología avanzada de tracción

El Porsche 911 Dakar ha sido diseñado para mantener el ADN deportivo de Porsche, incluso en condiciones extremas, gracias a su avanzado sistema de tracción total. Este sistema incluye un modo específico para terrenos arenosos y rocosos, que ajusta la respuesta del motor y el sistema de frenos para mejorar la tracción y la estabilidad en superficies resbaladizas. Además, su sistema de suspensión adaptativa, combinado con los neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus, permite una mayor capacidad de absorción de impactos y mayor estabilidad en terrenos accidentados. Estas innovaciones tecnológicas garantizan que el 911 Dakar pueda enfrentarse con seguridad tanto a dunas de arena como a rutas de montaña, haciendo de este modelo una reinterpretación moderna y funcional del espíritu de Porsche en el mundo de los rallys.

Fin de producción y edición Sonderwunsch

La producción del Porsche 911 Dakar concluyó oficialmente en noviembre de 2024, cerrando la serie limitada de 2.500 unidades numeradas. Como broche final, una de las últimas unidades fue creada bajo el exclusivo programa Porsche Sonderwunsch, que permite a los clientes personalizar su vehículo al más alto nivel.

Esta versión única lucía una pintura de tres tonos, con el nuevo color “Lampedusa Blue” como protagonista, acompañada de detalles en Speedyellow en costuras y bordados, además de proyecciones luminosas del logotipo al abrir las puertas. Un ejemplar que simboliza el cierre de producción de este modelo y refuerza el carácter de pieza de colección del 911 Dakar.