Lo mejor de las pickup camper: Versatilidad y aventura

Todo sobre las pickup camper en España: Guía completa

En los últimos años, el interés por las pickup camper ha crecido exponencialmente en España. Este tipo de vehículo combina la robustez de una pickup tradicional con el confort y las prestaciones de una camper, permitiendo a sus usuarios explorar tanto terrenos difíciles como carreteras convencionales sin renunciar a las comodidades básicas de una vivienda sobre ruedas. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber: desde qué es una pickup camper, sus ventajas, cómo camperizarla, normativas, modelos destacados y tendencias futuras.

En la imagen aparece una pickup camper
Pickup camper: ¿Qué es?

¿Qué es una pickup camper y por qué está revolucionando el mercado?

Una pickup camper es un vehículo todoterreno que se equipa con un módulo habitable en la caja trasera, creando un espacio que puede incluir cama, cocina, almacenamiento e incluso baño en algunos casos. Este módulo puede ser fijo o desmontable, lo que permite utilizar el vehículo como una pickup convencional cuando no se usa para acampar.

Esta solución es especialmente popular entre aquellos que buscan un vehículo versátil para el trabajo diario y escapadas de fin de semana. La posibilidad de acceder a terrenos remotos, combinada con la comodidad de un espacio habitable, hace que las pickup camper sean una opción ideal para quienes buscan libertad en sus viajes.

Ventajas de una pickup camper frente a otros vehículos recreativos

Existen varias ventajas de las pickup camper frente a otros vehículos, como pueden ser las furgonetas camperizadas. Algunas de estas ventajas son:

  1. Acceso a terrenos difíciles: Las pickups están diseñadas para soportar condiciones extremas y caminos todoterreno. Una camper montada en una pickup puede llevarte a lugares donde una autocaravana o incluso una furgoneta no podrían llegar.
  2. Modularidad: A diferencia de las furgonetas camperizadas o autocaravanas, los módulos habitables de las pickups camper suelen ser desmontables, permitiendo utilizar el vehículo como transporte o carga en el día a día.
  3. Compactas pero completas: Aunque más pequeñas que una autocaravana, las pickups camper pueden incorporar todas las comodidades básicas: cama, cocina, agua corriente, electricidad e incluso sistemas de calefacción.
  4. Menor impacto económico: Si bien una camperización bien equipada puede alcanzar cifras considerables, una pickup camperizada sigue siendo más asequible que una autocaravana y permite mayor flexibilidad de uso.
  5. Adaptadas a normativas de emisiones: Muchas pickups modernas cuentan con motores que cumplen las normativas Euro 6, lo que permite circular en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), a diferencia de algunas autocaravanas más antiguas.

¿Cómo camperizar una Pickup?

Camperizar una pickup es un proceso emocionante que te permite personalizar tu vehículo para aventuras únicas. Sin embargo, requiere una buena planificación y conocimientos técnicos para garantizar que el resultado sea funcional y seguro.

Antes de empezar, es importante definir el uso principal del vehículo. Piensa si lo utilizarás para viajes cortos de fin de semana o largas rutas. También debes identificar las prestaciones imprescindibles, como cama, cocina, almacenamiento o incluso baño, y considerar el presupuesto y las limitaciones legales relacionadas con el peso y las dimensiones.

En cuanto al equipamiento básico, una camperización completa puede incluir varios elementos esenciales. Para la cama y el mobiliario, opta por materiales ligeros como aluminio o contrachapado, lo que ayudará a reducir el peso.

El sistema eléctrico es clave: instala baterías auxiliares y paneles solares para mantener la autonomía. No olvides un sistema de agua corriente, con depósitos para agua limpia y residual, además de una bomba de agua. Una cocina compacta de gas o eléctrica será muy útil para preparar alimentos. También es crucial asegurar una buena ventilación y aislamiento para evitar condensación y mantener una temperatura agradable.

Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de normativas, es recomendable contratar a un profesional para instalar sistemas eléctricos y de gas. Esto asegura que todo se ajuste a las regulaciones vigentes. Además, verifica que las modificaciones no superen los límites de peso ni comprometan la estabilidad del vehículo.

Finalmente, una vez completada la camperización, deberás pasar por una ITV para homologar el vehículo. Este paso es obligatorio en España y asegura que la camperización cumple con las normativas legales y que el vehículo es seguro para circular.

En la imagen aparece una pickup camper con amplios cajones para almacenamiento
Pickup camper: ¿Cómo se puede camperizar?

Homologar una pickup camper en España

¿Por qué es importante homologar? Homologar tu pickup camper asegura que las modificaciones realizadas cumplen con las normativas vigentes en España, permitiendo circular legalmente y evitar multas.

Requisitos básicos para la homologación:

  • El módulo habitable debe estar bien fijado.
  • Las conexiones eléctricas y de gas deben ser certificadas.
  • Los pesos y dimensiones no pueden exceder los límites establecidos por el fabricante.

Modelos populares de pickup camper en España

Algunas pickups son especialmente adecuadas para camperizar debido a su robustez y capacidad de carga. Aquí destacamos algunos de los modelos más populares:

  1. Toyota Hilux: Conocida por su resistencia y fiabilidad, es una opción ideal para quienes buscan un vehículo todoterreno sin comprometer el confort.
  2. Ford Ranger: Ofrece un equilibrio entre capacidad de carga y comodidad, siendo una de las opciones más elegidas en Europa.
  3. Nissan Navar: Este modelo destaca por su precio competitivo y capacidad para personalizarse según las necesidades del usuario.
  4. Volkswagen Amarok: Una opción premium que combina tecnología avanzada con un diseño espacioso.
  5. Isuzu D-Max: Reconocida por su bajo mantenimiento y gran capacidad de carga, es ideal para quienes buscan funcionalidad.
En la imagen aparece una Volkswagen amarok un modelo famoso de pickup camper
Volkswagen Amarok: Uno de los modelos preferidos de pickup camper

Tendencias y futuro de las pickup camper

El mercado de las pickup camper está en constante evolución, adaptándose a las nuevas demandas de los usuarios y las regulaciones medioambientales.

Cada vez más, estos vehículos incorporan tecnologías avanzadas como asistentes de conducción, sistemas de navegación y conectividad inteligente. Estas innovaciones facilitan la experiencia de viaje, haciéndola más segura y cómoda.

Además, los módulos camper están integrando sistemas solares y baterías de mayor capacidad, lo que mejora la autonomía energética y reduce la dependencia de fuentes externas. Este avance es clave para quienes buscan viajar de manera más independiente.

Por otro lado, los fabricantes están apostando por el uso de materiales más ligeros y sostenibles. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia del vehículo, haciéndolo más respetuoso con el medio ambiente.

Con la transición hacia la movilidad sostenible, se espera que en los próximos años surjan pickups híbridas y eléctricas especialmente adaptadas para camperización. Estas innovaciones marcarán un hito en la evolución de este segmento, ofreciendo nuevas posibilidades para los amantes de la aventura.

Preguntas frecuentes sobre pickup camper

¿Es caro camperizar una pickup?


El coste puede variar entre 5.000 y 20.000 euros, dependiendo de los materiales y el nivel de personalización.

¿Qué tipo de carnet necesito para conducir una pickup camper?

Si el peso total del vehículo no supera los 3.500 kg, puedes conducirla con el carnet tipo B.

¿Se puede desmontar el módulo habitable?


En la mayoría de los casos, sí. Esto convierte a la pickup en un vehículo versátil para uso diario.

¿Dónde se puede acampar con una pickup camper en España?


La normativa varía según la comunidad autónoma. Algunas permiten pernoctar en áreas designadas, mientras que otras tienen restricciones más estrictas.