El mundo del automóvil siempre se ha caracterizado por la infinidad de posibilidades que tienen los coches para modificarse tanto estéticamente como mecánicamente y conseguir un coche único y con personalidad creado al gusto de cada propietario
Esto es posible gracias a la cantidad de vendedores de piezas externas a la marca que existen en el mundo, algunos de ellos muy importantes que no sólo venden partes para ser montadas, sino que llegan a crear auténticas obras de ingeniería completas y las venden como modelos únicos y limitados como es el ejemplo que vamos a ver en este artículo: Brabus, un preparador alemán especializado en Mercedes clásicos y nuevos, Maybach y Smart, pero que también se atreve con marcas como Porsche, Rolls Royce e incluso con motos y barcos. Uno de sus principales competidores es ABT, que se ha especializado en preparar coches del Grupo Volkswagen.
La historia de Brabus
Brabus es un preparador alemán que se fundó en el año 1977 por Bodo Bushmann que quería modificar sus coches y los preparadores del momento no cumplían con las expectativas y visión que tenía por lo que decidió emprender él y crear una nueva marca junto a su amigo Klaus Brackmann, ya que la ley alemana requería de un mínimo de dos personas para fundar una empresa; y la nombraron Brabus – palabra formada por las 3 primeras letras de cada nombre –.
Lo más curioso de este comienzo es que, acto seguido a formar la empresa, Klaus vendió su parte de la compañía a Bodo por tan sólo 100 € de forma que éste último sería el único dueño de Brabus.
Al comienzo, este preparador se centró en dotar de las máximas prestaciones a los coches de sus clientes que bien podían entregar uno para que se lo mejoraran o bien podían comprárselo directamente a Brabus, que ya se encargaban de pedir el coche a la marca oficial.
Brabus
Brabus también restaura clásicos
Con el paso de los años, Brabus extendió su negocio y ya no sólo se limitaban a mejorar las prestaciones del coche y la estética que les acompañaba, caracterizada por su logo negro con la inicial B en plata en la posición del original, sino que empezaron a dedicarse a la restauración de modelos clásicos de Mercedes para dejarlos como recién salidos de fábrica en un proceso al que ellos llaman restauración de 6 estrellas.
El inicio de cualquier restauración 6 estrellas de Brabus de un Mercedes-Benz clásico es siempre el desmontaje completo del vehículo base.
Todas las piezas son inspeccionadas durante el proceso, de forma que se desechan aquellas que son inservibles y reacondicionando otras que son aptas para devolver a un estado nuevo; y todos los componentes faltantes, dañados o desgastados se sustituyen por piezas originales Mercedes de nueva fabricación, desde el primer tornillo hasta el último.
Mercedes 300SL Roadster al que Brabus le ha llevado a cabo una restauración de 6 estrellas
Los modelos más interesantes de Brabus
Como mencionamos al principio, Brabus desde sus inicios también vendía los modelos nuevos y preparados a sus clientes y desde hace algunos años han creado auténticas bestias como las que os vamos a enseñar a continuación.
Brabus 6×6
Es sin duda el modelo más mítico del preparador que le dio el plus de fama que le quedaba en el mundo.
Este modelo de 6 ruedas tiene un tamaño de casi seis metros de largo, una altura de más de dos metros y 4 toneladas de peso, se presentó en el año 2013 y llegaron a venderse algo más de 100 unidades de este Brabus en todo el mundo a pesar de las monstruosas medidas que hacían que, para poder conducirlo, al menos en España, necesitaras tener la licencia de camión.
En cuanto a las prestaciones de este Brabus, contaba con tracción a las 6 ruedas, las cuales además contaban con un compresor y un control en el interior de la cabina por el cual podías inflar o desinflar los neumáticos para su uso en terrenos arenosos en tan sólo 20 segundos; un motor V8 de 5,5 litros heredado de la base sobre la que se monta, el G63, con una potencia de 544 CV y casi 750 Nm de par; y una transmisión automática de 7 velocidades G-Tronic.
Su precio nuevo era de menos de medio millón de euros y actualmente sólo se puede comprar en el mercado de segunda mano a un precio superior al millón de euros.
Brabus 6×6
Brabus 930
Es uno de los modelos más recientes y el coche más potente jamás creado por Brabus con una potencia de 930 CV y 1.500 Nm de par para conseguir un 0 a 100 en 2,8 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 316 km/h, cifras que muchos deportivos de marcas importantes no logran.
En este caso, esta preparación de Brabus se asienta sobre el Mercedes GT 63 AMG S E-Performance, el modelo híbrido enchufable de la marca alemana presentado en el año 2021 que ya de por sí tiene de serie más de 800 CV, además de la etiqueta ECO de la DGT.
En cuanto a su exterior, poco le queda del modelo base sobre el que está montado ya que Brabus ha creado un kit de carrocería específico para el 930 repleto de fibra de carbono, nuevas llantas e incluso el interior ha recibido multitud de cambios con un nuevo diseño de asientos y todos elementos adicionales en fibra de carbono.
Brabus 930
Brabus Crawler
Es una de las últimas piezas de Brabus en salir a la luz y también es una de las más inusuales, ya que a simple vista lo que se ve es un buggy al que se le ha acoplado todo el frontal de un Mercedes Clase G en fibra de carbono.
Lo que Brabus ha querido hacer con el Crawler es dar paso a una nueva etapa en el mundo del offroad con un modelo limitado a tan sólo 15 unidades para todo el mundo y una potencia descomunal para una estructura sin apenas carrocería: un motor V8 de 4,5 litros y dos turbos que desarrolla una potencia de 900 CV en un peso de 2 toneladas y cuya velocidad máxima es de 160 km/h.
A pesar de que Brabus siempre ha cogido la base de otro coche – normalmente Mercedes – para realizar sus obras, en este caso el Crawler tiene un un chasis diseñado expresamente por el propio preparador y de la marca de Stuttgart sólo han cogido la tecnología y multimedia del interior y la parte frontal y trasera de la carrocería que esta vez es íntegra de fibra de carbono.
Brabus Crawler
Brabus E V12
El Brabus E V12 es una de las creaciones más impresionantes y exclusivas del preparador alemán, basada en el Mercedes-Benz Clase E. Este modelo destaca por haber sido, en su momento, uno de los sedanes más rápidos del mundo, gracias a su potente motor y a las mejoras aerodinámicas y de rendimiento que le ha implementado Brabus.
Equipado con un motor V12 biturbo de 6.3 litros, el Brabus E V12 desarrolla una increíble potencia de 800 CV y un par máximo de 1.420 Nm, aunque limitado electrónicamente a 1.100 Nm para proteger la transmisión. Esta tremenda potencia permite que el E V12 acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos y alcance una velocidad máxima de 370 km/h, cifras que lo sitúan en la cúspide de los sedanes de alto rendimiento.
En cuanto a su diseño exterior, el Brabus E V12 presenta un kit de carrocería aerodinámico hecho a medida, que incluye un parachoques delantero con grandes tomas de aire, faldones laterales y un difusor trasero, todos fabricados en fibra de carbono. Las llantas forjadas de 19 pulgadas, específicamente diseñadas para este modelo, mejoran tanto la estética como el rendimiento dinámico del vehículo.
El interior del Brabus E V12 no desmerece en absoluto, ofreciendo un lujo y una exclusividad acorde con su impresionante rendimiento. Los asientos deportivos están tapizados en cuero de alta calidad, con costuras contrastantes y el logotipo de Brabus bordado. Además, el habitáculo cuenta con inserciones de fibra de carbono y aluminio, así como un sistema de infoentretenimiento de última generación y una insonorización mejorada para una experiencia de conducción placentera y sofisticada.
El Brabus E V12 no solo es una demostración de lo que se puede lograr cuando se lleva la ingeniería automotriz al límite, sino también una prueba del compromiso de Brabus con la creación de vehículos únicos y excepcionales. Con su mezcla de potencia extrema, lujo y tecnología avanzada, el E V12 sigue siendo uno de los modelos más icónicos y buscados entre los entusiastas de los coches de alto rendimiento.
Brabus E V12
Brabus P 900 Rocket Edition
El Brabus P 900 Rocket Edition es otro de los modelos más impresionantes lanzados recientemente por la marca, consolidando su posición como líder en la personalización de vehículos de alto rendimiento. Este modelo está basado en el Mercedes-AMG G63, pero ha sido llevado al extremo por Brabus, tanto en términos de potencia como de diseño.
Con un motor V8 biturbo de 4.5 litros, el Rocket Edition desarrolla unos impresionantes 900 CV y un par máximo de 1.250 Nm. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.7 segundos, a pesar de su tamaño y peso, y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 280 km/h.
En cuanto a la estética, el Rocket Edition luce un diseño completamente transformado gracias al uso extensivo de fibra de carbono. Desde los paragolpes hasta los pasos de rueda ensanchados y un alerón trasero, cada detalle está diseñado para mejorar tanto el rendimiento aerodinámico como la apariencia del vehículo. Además, cuenta con llantas Monoblock Z Platinum Edition de 24 pulgadas, exclusivas de este modelo.
El interior no se queda atrás, con un acabado totalmente personalizado que incluye tapicería de cuero de alta calidad con costuras en contraste, elementos en fibra de carbono, y tecnología de última generación que lo hace destacar incluso entre los SUV de lujo más exclusivos.
El Brabus P 900 Rocket Edition es una muestra más de cómo el preparador alemán lleva los vehículos a un nuevo nivel, combinando potencia, lujo y exclusividad en un solo paquete. Con una producción limitada, se ha convertido en uno de los modelos más deseados entre los entusiastas de los coches personalizados.