Precio del AdBlue: Razones detrás de su encarecimiento en los diésel

Precio del AdBlue: ¿Por qué este aditivo es cada vez más caro?

El AdBlue es un componente esencial para los coches diésel modernos, pero su precio ha experimentado fuertes fluctuaciones en los últimos años. ¿Cuáles son las razones detrás de este encarecimiento y cómo afecta a los conductores?

En la imagen aparece una gasolinera, y un vehículo repostando adblue. Es importante conocer el precio del adblue.
Precio del AdbBlue: ¿Por qué es tan elevado?


¿Qué es el AdBlue y por qué es tan importante?

El AdBlue es un aditivo utilizado en vehículos diésel con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), cumpliendo así con normativas medioambientales como la Euro 6

Este líquido, compuesto en un 67,5% de agua desionizada y un 32,5% de urea, se inyecta en el sistema de escape para descomponer los NOx en nitrógeno y vapor de agua, sustancias inofensivas para el medio ambiente.

Evolución del precio del AdBlue en España

En los últimos años, el precio del AdBlue ha sufrido importantes fluctuaciones debido a diversos factores. Mientras que en 2019 y 2020 su coste era relativamente estable, la crisis energética y la inflación han provocado subidas considerables.

Actualmente, en España, el litro de AdBlue puede costar entre 0,50 y 1,50 euros, dependiendo del punto de venta y la marca. En gasolineras, el precio suele ser más elevado en comparación con la compra en grandes superficies o bidones a granel.

Factores que afectan al precio del AdBlue

  1. Encarecimiento de la urea
    La urea es el principal componente del AdBlue y su precio ha aumentado drásticamente debido a la alta demanda en sectores como la agricultura (fertilizantes) y la industria química.
  2. Coste de producción y transporte
    La fabricación del AdBlue requiere un proceso específico y su distribución ha sido afectada por los incrementos en los costes logísticos y energéticos.
  3. Normativas medioambientales más exigentes
    La reducción de emisiones ha provocado un mayor consumo de AdBlue en vehículos diésel modernos, aumentando la demanda del producto y, con ello, su precio.
  4. Problemas en la cadena de suministro
    En algunos periodos, la escasez de materia prima ha dificultado la producción de AdBlue, lo que ha derivado en un encarecimiento del producto final.

En la imagen aparece una gasolinera. En ella existen diferentes carburantes, así como otros líquidos como el AdBlue. Existen varios factores que influyen en el precio del AdBlue.
Factores que afentan al precio del AdBlue


¿Dónde es más barato comprar AdBlue?

Si buscas ahorrar en la compra de AdBlue en España, estas son las mejores opciones:

  • Estaciones de servicio: Cómodo, pero más caro (hasta 1,50 €/litro).
  • Tiendas especializadas y supermercados: Bidones de 5 o 10 litros, más económicos que en gasolineras (0,60-0,90 €/litro).
  • Compra a granel: En distribuidores industriales, opción ideal para flotas de vehículos.

¿Merece la pena usar AdBlue de mala calidad?

Existen productos en el mercado que se venden como AdBlue genérico, pero no cumplen con la certificación ISO 22241. Estos productos pueden contener impurezas que dañan el sistema SCR, generando averías costosas. 

Ocurre algo similar con el diésel o gasolina, donde puedes adquirir el carburante más premium, por un precio superior, o en gasolineras low cost con posibilidad de dañar nuestro vehículo a largo plazo.

Se recomienda comprar siempre AdBlue certificado para evitar problemas mecánicos y asegurar el correcto funcionamiento del vehículo.

En la imagen aparece una mujer respostando AdBlue. El precio del AdBlue de mala calidad
¿Merece por el precio del AdBlue utilizar el de mala calidad?


Consejos para optimizar el consumo de AdBlue

  • Evita aceleraciones bruscas, ya que el consumo de AdBlue aumenta con una conducción agresiva. Por ello, una conducción eficiente será tu mejor aliada.
  • Mantén el vehículo en buen estado, especialmente el sistema de escape y la inyección.
  • Repostar AdBlue en estaciones de servicio es más costoso; opta por comprarlo en grandes cantidades para ahorrar.
  • Consulta el manual del fabricante, ya que cada coche tiene un consumo distinto de AdBlue.

Preguntas frecuentes sobre el precio del AdBlue

¿Cuánto cuesta llenar el depósito de AdBlue?

El precio varía según la capacidad del depósito y la forma de compra. Llenar un depósito de 10 litros puede costar entre 6 y 15 euros.

¿Cada cuánto tiempo hay que rellenar el AdBlue?

Depende del vehículo y el tipo de conducción. En general, un depósito de AdBlue dura entre 5.000 y 15.000 km.

¿Qué pasa si el coche se queda sin AdBlue?

El motor no arrancará hasta que el depósito sea rellenado, ya que el sistema SCR es obligatorio para reducir emisiones.

¿Por qué el precio del AdBlue ha subido tanto en los últimos años?

Por la subida del precio de la urea, el aumento en los costes de producción y transporte, y la mayor demanda debido a las normativas ambientales.

¿Es obligatorio usar AdBlue en vehículos diésel?

Sí, en los coches diésel con sistema SCR es indispensable para cumplir con las normativas de emisiones y evitar multas.