ZBE de Getafe

Getafe ya cuenta con su propia Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que busca mejorar la calidad del aire y la salud pública, restringiendo el acceso a ciertos vehículos contaminantes.

Todo lo que debes saber de la ZBE de Getafe

Una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) es un área urbana en la que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes con el objetivo de reducir la emisión de gases nocivos. Getafe, siguiendo la normativa estatal y europea, ha activado su propia zona de bajas emisiones que se suma a la ZBE de Madrid, para favorecer un entorno más saludable y sostenible. Esta medida busca también fomentar una movilidad más eficiente y un modelo urbano menos dependiente del vehículo privado.

La implantación de ZBEs es una obligación recogida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que establece que todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben contar con una zona de bajas emisiones. Getafe cumple así con el mandato legal, alineándose con otras ciudades españolas y europeas que ya han adoptado restricciones similares.

El calendario de aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en Getafe es progresivo:

  1. Enero 2024: Inicio de controles informativos.
  2. Marzo 2024: Inicio de sanciones para vehículos sin distintivo ambiental que accedan sin autorización.
  3. 2025 en adelante: Posibles ampliaciones o ajustes de la ZBE, según evaluación de resultados.
Etiqueta B en Getafe

La etiqueta B según ha confirmado el Ayuntamiento de Getafe, hasta 2028 y salvo cambios, no tendrán restricciones de circulación para los empadronados en Getafe. Los no empadronados en Getafe, no podrán circular este 2025 por la ZBE de Getafe a menos que depositen el vehículo en uno de los parkings adheridos la zona de la ZBE.

Las restricciones afectan principalmente a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT:

  • No pueden circular ni estacionar dentro del área, salvo excepciones.
  • Horarios: Las restricciones están activas todos los días del año, las 24 horas.
  • Excepciones: Residentes empadronados en Getafe, vehículos de personas con movilidad reducida y servicios esenciales pueden solicitar autorización especial.

La ZBE de Getafe se sitúa en el centro de la ciudad, dentro del perímetro formado por las siguientes calles:

  1. Avenida Juan de la Cierva, desde su cruce con la calle Ferrocarril hasta la calle Madrid.
  2. Calle Madrid, desde la avenida Juan de la Cierva hasta la calle Leganés.
  3. Calle Leganés, bordeando hacia la calle General Palacio.
  4. Calle General Palacio, conectando con la calle Toledo.
  5. Calle Toledo, que marca el límite sur de la zona.
  6. Calle Ferrocarril, cerrando el anillo desde el cruce con avenida Juan de la Cierva.

Este perímetro delimita el área en la que se aplican las restricciones de circulación. Dentro de este núcleo urbano se encuentran zonas comerciales, colegios y áreas residenciales densamente pobladas.

Mapa de ZBE de Getafe

Los vehículos autorizados a circular libremente por la zona ZBE de Getafe son:

  • Etiqueta Cero Emisiones (azul): Acceso ilimitado.
  • Etiqueta ECO (verde y azul): Acceso sin restricciones.
  • Etiqueta C (verde) y Etiqueta B (amarilla): Pueden circular, aunque se valoran futuras restricciones.
  • Vehículos sin etiqueta: Solo podrán entrar si están empadronados en Getafe o cuentan con autorización específica.

Para comprobar si tu vehículo puede acceder, debes identificar su clasificación ambiental según la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto puede consultarse mediante matrícula en el sistema oficial o en talleres autorizados. Es importante mantener actualizados los datos de tu vehículo, especialmente si ha sido transformado a gas u otro sistema menos contaminante.

Desde marzo de 2024, entrar en la zona de bajas emisiones de Getafe sin cumplir los requisitos implica una multa de 200 euros, según lo establecido por la Ley de Tráfico. Las sanciones se aplican automáticamente gracias a un sistema de cámaras ZBE que identifican la matrícula del vehículo. Estas cámaras también permiten detectar accesos repetidos y sancionar en caso de reincidencia.

Entre las principales mejoras que se esperan con la aplicación de esta medida destacan:

  • Reducción de emisiones contaminantes y mejora de la calidad del aire.
  • Disminución del ruido urbano.
  • Aumento del uso del transporte público y la movilidad activa (bicicleta y caminar).
  • Concienciación ciudadana sobre el impacto ambiental del tráfico rodado.

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado iniciativas paralelas para acompañar esta medida:

  • Ampliación de aparcamientos disuasorios en las entradas al municipio.
  • Fomento del uso de bicicletas con nuevas vías ciclistas.
  • Campañas de concienciación sobre movilidad sostenible.
  • Mejora de frecuencias y rutas del transporte público local.

Estas restricciones se suman a otras ciudades, como la ZBE de Granada o Barcelona, que impulsan hacia una movilidad sostenible.

¿Hasta cuándo pueden circular los coches sin pegatina en Getafe?

Desde marzo de 2024, los vehículos sin distintivo ambiental ya no pueden acceder a la ZBE, salvo si están empadronados en el municipio o tienen una excepción aprobada.

¿Dónde están ubicadas las cámaras ZBE en Getafe?

Las cámaras están situadas en los accesos principales a la zona ZBE: en calles como Juan de la Cierva, Madrid, Leganés, General Palacio y Toledo.

¿Qué etiqueta necesito para circular libremente por Getafe?

Necesitarás una etiqueta Cero o ECO para acceder sin restricciones a la ZBE. Las etiquetas B y C pueden tener limitaciones futuras.

¿Los residentes en la ZBE tienen alguna excepción?

Sí. Los empadronados en la zona ZBE pueden solicitar autorizaciones especiales, incluso si su vehículo no tiene distintivo ambiental.

¿Dónde puedo consultar más información oficial?

Puedes dirigirte al Ayuntamiento de Getafe para obtener información detallada y actualizada.