Historia del logo de Bentley

Logo de Bentley: historia y curiosidades de un símbolo legendario

El logo de Bentley es mucho más que un simple emblema sobre el capó: representa más de un siglo de elegancia, velocidad y tradición británica. A lo largo de los años, este distintivo ha mantenido su esencia mientras evolucionaba para reflejar el espíritu de la marca.

El logo de Bentley: historia de un símbolo emblemático

La historia del logo de Bentley es un reflejo de la evolución de una marca legendaria que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces sin dejar de adaptarse al paso del tiempo. Desde sus inicios en 1919, el emblema alado se ha consolidado como uno de los más reconocibles del mundo del motor.

Logo de Bentley sobre un coche negro
Historia del logo de Bentley

Origen del logo de Bentley

Fundada por Walter Owen Bentley en Inglaterra, la marca nació con el objetivo de fabricar coches rápidos, fiables y lujosos. Para representar esta filosofía, Bentley optó por un logotipo que reunía velocidad, sofisticación y exclusividad: una “B” central acompañada por dos alas extendidas.

El diseño fue obra de Frederick Gordon Crosby, artista e ilustrador vinculado a la industria del motor, quien captó a la perfección la visión de W.O. Bentley. Las alas simbolizan la velocidad y la libertad, mientras que la letra «B» rinde homenaje al apellido del fundador.

Un detalle curioso: las plumas asimétricas

Uno de los elementos más llamativos del logo de Bentley es que las alas no tienen el mismo número de plumas a cada lado. Tradicionalmente, las alas derechas contienen 10 plumas, mientras que las izquierdas 11. Esta peculiaridad no es un error, sino una forma de dificultar la falsificación del emblema y reforzar su carácter exclusivo.

Evolución del diseño a lo largo del tiempo

Aunque el logotipo ha experimentado pequeñas modificaciones, su esencia ha permanecido intacta. A lo largo de más de 100 años, Bentley ha mantenido su identidad visual con ligeros ajustes en el estilo, los contornos y el color del logo. Algunos de los cambios más destacados han sido:

  • Ajustes en la forma de las alas: En ciertos modelos, las alas se han estilizado o ensanchado, dependiendo del carácter del vehículo.
  • Simplificación en versiones modernas: En los últimos años, la marca ha apostado por una imagen más minimalista, especialmente en medios digitales y material gráfico.
Logo de Bentley en el morro de un coche verde
Diseño del logotipo de Bentley

El rediseño de 2025: más digital, igual de icónico

En 2025, Bentley ha presentado una actualización de su logotipo orientada al entorno digital. Aunque los cambios son sutiles, se ha trabajado en una mayor definición, líneas más limpias y una adaptación visual pensada para pantallas de alta resolución.

No se trata de una ruptura con el pasado, sino de una modernización que respeta la herencia de la marca. Este rediseño acompaña el proceso de transformación de Bentley hacia una gama de modelos más sostenibles y tecnológicos, manteniendo el aura de lujo y exclusividad que siempre ha caracterizado a la firma británica.

Bentley dice haber afinado las alas y eliminado las plumas inferiores. También ha rediseñado la joya central de la «B» para que se asemeje más a un reloj de lujo, con un borde de cristal y marco metálico biselados.

La simbología del logo de Bentley en la cultura del motor

El emblema de Bentley no solo adorna sus vehículos; también es un icono cultural y símbolo de estatus. Ha aparecido en películas, competiciones históricas y colecciones de coches clásicos. Poseer un Bentley es mucho más que conducir un coche: es pertenecer a una tradición donde la elegancia se funde con la potencia.

Además, el logotipo refuerza el carácter artesanal de cada vehículo: cada unidad se ensambla con mimo, y el logo, especialmente en los modelos más exclusivos, puede incluso estar elaborado a mano o personalizarse.

La "B" del logo de Bentley en la llanta de un coche
Logo de Bentley

Curiosidades sobre el logo de Bentley

  • Inspiración aeronáutica: Las alas recuerdan a la aviación, un guiño indirecto a la participación de W.O. Bentley en la construcción de motores para aviones durante la Primera Guerra Mundial.
  • Versión con alas reducidas: Algunos modelos especiales, como ciertos coupés de lujo, han lucido versiones estilizadas del logotipo donde las alas se reducen, aportando sobriedad.

Presencia en merchandising: El logotipo es uno de los más reproducidos en artículos de lujo: relojes, llaveros, prendas de vestir y hasta mobiliario, gracias a las divisiones de diseño de Bentley.

Preguntas frecuentes sobre el logo de Bentley

¿Quién diseñó el logo de Bentley?

El logo fue diseñado por un ilustrador británico vinculado al mundo del motor. Su diseño alado representa la velocidad y la libertad, elementos clave para la marca.

¿Por qué las alas del logo tienen diferente número de plumas?

Para evitar falsificaciones, Bentley introdujo una característica única: las alas tienen un número desigual de plumas (10 en un lado y 11 en el otro). Este detalle se ha mantenido durante décadas.

¿Ha cambiado mucho el logo desde su creación?

No. Aunque ha habido pequeñas modificaciones estéticas, el logo de Bentley ha conservado su forma y estructura desde 1919. La versión de 2025 es una actualización para entornos digitales, pero mantiene la identidad visual original.

¿Dónde se coloca el logo de Bentley en sus coches?

El logo se encuentra habitualmente en el capó delantero, el maletero y el volante. En algunos modelos, también aparece bordado en los asientos o grabado en el interior.