Honda N-One e: el eléctrico japonés que quiere revolucionar Europa

Un Honda eléctrico pequeño, retro y muy competitivo

El nuevo Honda N-One e llega con una propuesta muy clara: conquistar el mercado europeo con un coche eléctrico pequeño, eficiente y con mucho estilo retro. Este modelo, inspirado en los kei cars japoneses, ofrece una alternativa real a opciones como el Dacia Spring o el Citroën ë-C3, combinando diseño, tecnología y un precio más que competitivo.

A continuación, exploramos todos los detalles que hacen del Honda N-One e uno de los lanzamientos más esperados del segmento urbano eléctrico.

Lateral del Honda N One e
El Honda N One e es un kei car eléctrico con una autonomía de hasta 270 km.

¿Qué es el Honda N-One e?

El Honda N-One e es la versión eléctrica del popular N-One, un modelo nacido en Japón dentro de la categoría de kei cars, coches pequeños pensados para la ciudad. Esta nueva versión 100% eléctrica no solo mantiene el diseño simpático y retro que caracteriza a esta familia, sino que además incorpora mejoras significativas en autonomía, seguridad y conectividad.

Diseñado sobre una arquitectura compacta y ligera, el N-One e busca posicionarse como una solución ideal para la movilidad urbana sostenible, sin renunciar a la personalidad ni al confort.

Características clave del Honda N-One e

Autonomía y batería:

Este modelo cuenta con una batería de 36 kWh, que le permite recorrer hasta 270 km en ciclo WLTP, una cifra más que suficiente para la mayoría de trayectos urbanos y suburbanos. Aunque no pretende competir con grandes SUV eléctricos, sí lo hace frente a otros urbanos eléctricos como el Dacia Spring o el Fiat 500e.

Diseño y estética retro:

Uno de los grandes atractivos del N-One e es su diseño. Honda ha apostado por mantener la estética del N-One original, inspirada en el Honda N360 de los años 60. Faros redondos, carrocería de líneas suaves y opciones de personalización hacen que este modelo destaque frente a la competencia.

Interior funcional y tecnológico:

En el interior, el Honda eléctrico pequeño sorprende por su buena calidad de acabados y un equipamiento bastante completo. Incluye una pantalla táctil central, climatizador automático y una instrumentación digital clara e intuitiva.

Tamaño compacto:

Con solo 3,4 metros de largo, el N-One e se convierte en el aliado perfecto para moverse y aparcar en ciudades con tráfico denso. Su radio de giro reducido y su agilidad le permiten destacar como uno de los coches eléctricos más prácticos del mercado.

Honda N One e
Este modelo será el rival directo del Dacia Spring y del Fiat 500e.

Un rival directo del Dacia Spring

Honda ha dejado claro que el N-One e no pretende ser un eléctrico premium. Al contrario, se posiciona como una alternativa asequible, urbana y con un enfoque práctico, compitiendo directamente con modelos como:

  • Dacia Spring
  • Citroën ë-C3
  • Renault Twingo E-Tech
  • Fiat 500e

Su gran ventaja es que no sacrifica diseño ni calidad por el precio; al igual, hace parte de los coches más pequeños del mercado, sin la necesidad de sacrificar prestaciones. Además, la versión deportiva N-One e Mugen aporta un toque más dinámico para quienes buscan algo diferente.

Honda y la estrategia de electrificación en Europa

La llegada del Honda N-One e es parte de la ambiciosa estrategia de electrificación de la marca japonesa, que busca tener el 100% de sus ventas europeas compuestas por vehículos electrificados en 2030. Este modelo representa el intento de democratizar el coche eléctrico: hacerlo accesible para todos sin sacrificar estilo ni utilidad.

Además, Honda ha confirmado que el N-One e estará disponible en el mercado europeo a partir de 2026, con un precio estimado en torno a los 20.000 euros, lo que lo sitúa en un rango muy atractivo frente a sus rivales.

¿Por qué elegir el Honda N-One e?

  • Diseño retro y único, alejado de la estética genérica de muchos eléctricos.
  • Buena autonomía para ciudad: 270 km son más que suficientes para el día a día.
  • Tecnología al servicio de la eficiencia, sin complicaciones innecesarias.
  • Precio competitivo con una calidad de acabados destacable en su categoría.
  • Tamaño ideal para entornos urbanos, sin renunciar a comodidad.
Honda N One e zaga
Este modelo se empezará a vender en el 2026.

Preguntas frecuentes sobre Honda N-One

¿Cuándo llegará el Honda N-One e a España?

Está previsto que su lanzamiento se produzca en 2026, aunque algunas unidades de prueba podrían verse antes en mercados seleccionados. La marca ya ha confirmado su intención de comercializarlo en Europa.

¿Cuánto costará el Honda N-One e?

El precio estimado rondará los 20.000 €, aunque todavía no hay una cifra oficial. Este coste lo posiciona como una de las opciones más accesibles dentro de los eléctricos urbanos.

¿Qué autonomía tiene el Honda N-One e?

Ofrece una autonomía de hasta 270 km en ciclo WLTP, suficiente para el uso diario en ciudad y alrededores. Su batería de 36 kWh busca el equilibrio entre peso, tamaño y eficiencia.

¿Qué lo diferencia de otros eléctricos pequeños?

Su diseño retro, calidad de acabados y el respaldo de una marca como Honda lo hacen destacar frente a competidores como el Dacia Spring o el Fiat 500e.

¿Habrá una versión deportiva del N-One e?

Sí, Honda ha confirmado el desarrollo de la versión Mugen, con un diseño más agresivo, suspensión deportiva y detalles exclusivos, aunque aún no se ha confirmado si llegará a Europa.