OTA coche: qué es, cómo funciona y qué modelos ya la incluyen

Actualizaciones OTA en el coche

Las actualizaciones OTA coche han llegado para revolucionar la forma en que entendemos el mantenimiento y la evolución de los vehículos. Gracias a esta tecnología, los fabricantes pueden mejorar sistemas, añadir funciones y corregir fallos sin que el conductor tenga que pasar por el taller.

Actualizaciones de OTA en el coche
Estás actualizaciones se realizan de forma remota en el coche.

¿Qué significa OTA coche?

El término OTA procede del inglés Over The Air, que se traduce como “a través del aire”. En el sector del automóvil, hace referencia a las actualizaciones remotas que los fabricantes envían directamente al vehículo a través de internet.

De esta forma, el coche recibe mejoras de software de manera similar a como lo hace un móvil o un ordenador. Con ello, se eliminan muchas visitas al taller y se garantiza que el vehículo esté siempre al día con las últimas novedades tecnológicas.

Ventajas de las actualizaciones OTA en el coche

Las actualizaciones OTA ofrecen múltiples beneficios tanto para el usuario como para los fabricantes:

  • Ahorro de tiempo: no es necesario acudir al concesionario para instalar mejoras de software.
  • Mayor seguridad: los fabricantes pueden corregir vulnerabilidades en los sistemas del coche de forma inmediata.
  • Mejora continua: el coche puede recibir nuevas funciones mucho después de su compra, prolongando su vida útil.
  • Experiencia personalizada: algunos fabricantes incluso ofrecen servicios a la carta mediante OTA, adaptando el vehículo a las necesidades del conductor.

Marcas y modelos que ya incorporan OTA coche

Cada vez más marcas se suman a esta tecnología. Algunos de los fabricantes que ya ofrecen OTA coche son:

  • Tesla: pionera en este ámbito, actualiza desde funciones de conducción hasta mejoras en la batería o el sistema multimedia.
  • BMW: sus modelos más recientes, como la Serie 3, Serie 5 y eléctricos como el i4 o el iX, reciben mejoras periódicas vía OTA.
  • Mercedes-Benz: ofrece actualizaciones en su sistema MBUX y en la asistencia a la conducción.
  • Volkswagen: a través de su gama ID. (ID.3, ID.4, ID.5, ID Cross), integra actualizaciones OTA para mejorar rendimiento, navegación y asistentes.
  • Cupra: con modelos como el Born y Formentor, integra el sistema CUPRA Connect que permite actualizaciones remotas.
  • Ford: en su gama eléctrica Mustang Mach-E y F-150 Lightning, ya es posible recibir mejoras vía OTA.
  • Hyundai y Kia: han incorporado esta tecnología en sus modelos eléctricos como el Hyundai Ioniq 5 o el Kia EV6.

La tendencia es clara: las siglas OTA serán cada vez más habituales en la mayoría de fabricantes.

Interior del nuevo Tesla
La primera marca en implementar estás actualizaciones fue Tesla.

Principales actualizaciones OTA que puede recibir un coche

Dependiendo de la marca y el modelo, las actualizaciones OTA pueden incluir:

  • Sistema de infoentretenimiento: mejora de pantallas, conectividad, navegación o compatibilidad con apps.
  • Asistentes de conducción: actualizaciones en el control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril o detección de obstáculos.
  • Gestión de batería y autonomía: en vehículos eléctricos, optimizan la eficiencia energética y los tiempos de carga.
  • Seguridad cibernética: parches para evitar posibles hackeos en los sistemas conectados del coche.
  • Funciones extra bajo demanda: algunos fabricantes permiten activar servicios premium (asientos calefactables, luces adaptativas, etc.) mediante una simple descarga OTA.

Preguntas frecuentes sobre OTA coche

¿Qué significa realmente OTA coche?

OTA coche significa que el vehículo puede recibir actualizaciones de software de manera inalámbrica, sin necesidad de acudir al taller.

¿Qué marcas ofrecen ya actualizaciones OTA?

Marcas como Tesla, BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen, Cupra, Ford, Hyundai y Kia ya cuentan con esta tecnología en varios de sus modelos.

¿Qué mejoras puede recibir mi coche con una OTA?

Las más comunes son mejoras en el sistema multimedia, en los asistentes de conducción, en la batería y en la seguridad digital.

¿Es gratis recibir actualizaciones OTA?

En la mayoría de los casos, las actualizaciones básicas son gratuitas, aunque algunos fabricantes ofrecen funciones adicionales de pago.

¿Todos los coches pueden recibir OTA?

No. Solo los modelos diseñados con conectividad avanzada y software compatible permiten recibir actualizaciones OTA.