Vittori Turbio: el hiperdeportivo híbrido diseñado por Pininfarina

Vittori Turbio: el nuevo hiperdeportivo híbrido diseñado por Pininfarina

El nuevo Vittori Turbio ha llegado para redefinir el concepto de hiperdeportivo moderno. Con una estética diseñada por Pininfarina y un sistema de propulsión híbrido de altísimas prestaciones, este modelo italiano promete convertirse en uno de los coches más exclusivos y potentes del mundo.

Parte frontal y lateral del Vittori Turbio
El Vittori Turbio: El nuevo diseño de Pininfarina

Un diseño firmado por Pininfarina

El Vittori Turbio no es un coche cualquiera. Su silueta, esculpida por los maestros del diseño italiano Pininfarina, combina elegancia, aerodinámica y agresividad a partes iguales. Cada línea del chasis parece tallada para canalizar el aire de la forma más eficiente posible, mientras que su perfil bajo y afilado transmite velocidad incluso estando parado.

Los faros LED de nueva generación, las llantas de fibra de carbono y las tomas de aire activas completan un conjunto visual que roza la perfección. En el Vittori Turbio, el diseño no es solo una cuestión estética, sino también funcional, pensado para mejorar el rendimiento en pista y la estabilidad a altas velocidades.

Un hiperdeportivo híbrido con alma eléctrica

El corazón del Vittori Turbio es una obra maestra de la ingeniería. Este hiperdeportivo híbrido combina un motor de combustión V8 biturbo con un sistema eléctrico de alto rendimiento, logrando una potencia total que supera los 1.000 CV. Gracias a esta configuración, el modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima superior a 350 km/h.

El sistema híbrido no solo mejora las prestaciones, sino que también reduce las emisiones y permite una conducción silenciosa en modo 100% eléctrico. Además, la batería de iones de litio de última generación ofrece una autonomía eléctrica de aproximadamente 40 kilómetros, ideal para desplazamientos urbanos o trayectos cortos.

Interior del Vittori Turbio
Vittori Turbio: Diseño interior

Tecnología avanzada y materiales ultraligeros

Uno de los grandes secretos del Vittori Turbio reside en su construcción. La carrocería se fabrica casi íntegramente en fibra de carbono, lo que reduce el peso total del vehículo y mejora su rigidez estructural. El chasis monocasco, inspirado en los modelos de competición, garantiza una distribución del peso casi perfecta y una respuesta inmediata en curva.

En el interior, el lujo y la tecnología se dan la mano. El habitáculo está revestido en cuero natural y Alcántara, con inserciones en fibra de carbono y aluminio cepillado. La instrumentación es completamente digital y personalizable, mientras que el sistema multimedia incluye conectividad avanzada y actualizaciones inalámbricas (OTA).

La huella de la IA en el diseño del Vittori Turbio

Uno de los aspectos más comentados en los medios es que el Vittori Turbio no ha sido concebido únicamente con lápiz y boceto humano: forma parte del proyecto de diseño asistido por inteligencia artificial.

Pininfarina ha utilizado algoritmos de IA para generar múltiples iteraciones del diseño de la carrocería, optimizando formas, proporciones y la aerodinámica antes de que los diseñadores tradicionales intervengan.

Además, algunos componentes estructurales del coche — incluyendo piezas en carbono y titanio impresas en 3D — han sido diseñados o afinados mediante técnicas de IA para reducir peso, mejorar rigidez y lograr una eficiencia óptima.

Parte trasera del Vittori Turbio
La IA en el diseño del Vittori Turbio

Vittori Turbio TSC: edición limitada y exclusiva

El Vittori Turbio TSC (Twin Supercharged Concept) será una edición limitada a solo 50 unidades en todo el mundo. Cada una se fabricará de forma artesanal, con opciones de personalización casi infinitas, tanto en acabados exteriores como en configuraciones mecánicas.

Este modelo no solo busca prestaciones extremas, sino también exclusividad. Su precio, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente, podría situarse por encima de los 2 millones de euros, colocándolo en la misma liga que iconos como el Ferrari SF90 Stradale o el Aston Martin Valkyrie.

Un guiño al futuro del rendimiento sostenible

El lanzamiento del Vittori Turbio refleja una tendencia clara en el sector de los hiperdeportivos: la hibridación como camino hacia un futuro más eficiente sin renunciar a la emoción de conducir. Marcas históricas como Ferrari, McLaren o Lamborghini ya han apostado por la electrificación, y Vittori se suma ahora con una propuesta que combina potencia bruta, diseño y sostenibilidad.

El sistema de recuperación de energía cinética (KERS) y el control activo del flujo de aire son tecnologías directamente heredadas de la Fórmula 1, lo que refuerza el carácter de coche de carreras homologado para carretera.

Parte interior y tecnología del Vittori Turbio
El hiperdeportivo Vittori Turbio

Preguntas frecuentes sobre Vittori Turbio

¿Cuánta potencia tiene el Vittori Turbio?

El Vittori Turbio supera los 1.000 caballos de potencia combinada, gracias a su sistema híbrido que integra un motor V8 biturbo con propulsores eléctricos de apoyo.

¿Qué velocidad máxima alcanza?

La velocidad máxima del Vittori Turbio está por encima de los 350 km/h, situándolo entre los hiperdeportivos más rápidos del planeta.

¿Cuántas unidades se fabricarán?

Solo se producirán 50 unidades del modelo Vittori Turbio TSC, todas numeradas y personalizadas según las preferencias del comprador.

¿Es completamente eléctrico?

No. Se trata de un hiperdeportivo híbrido, lo que significa que puede funcionar tanto con el motor térmico como en modo eléctrico puro durante trayectos cortos.

¿Cuál será su precio aproximado?

Aunque no hay una cifra oficial, se estima que el precio del Vittori Turbio rondará los 2 millones de euros, dependiendo de las opciones de personalización.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar informado de todo el mundo del motor.

facebook flexicar    instagram flexicar    youtube flexicar    x flexicar    linkedin flexicar

Destacados

Última matrícula en España: Todo lo que necesitas saber El sistema de

Toyota IQ: el microcoche urbano que marcó un antes y un después

Chrysler 180: la gran apuesta europea que marcó una época El Chrysler

¿Qué es la carga bidireccional? La carga bidireccional está transformando la forma