Ebro S700

El nuevo Ebro S700 se ha convertido en uno de los modelos más comentados del sector en España. Con su diseño robusto, mecánica híbrida enchufable y una autonomía que sorprende, este SUV no solo busca hacerse un hueco en el mercado, sino reivindicar a Ebro como una auténtica marca de coches española.

Ebro S700
Ebro S700

Es un SUV híbrido enchufable (PHEV) que combina la tradición de una firma con raíces españolas y la innovación de la movilidad electrificada. Este modelo cuenta con una estética moderna, con líneas musculosas y una parrilla frontal que transmite carácter, posicionándose frente a competidores como el BYD Seal U DM-i o el Mitsubishi Outlander PHEV.

Además, su habitáculo destaca por el espacio interior y la apuesta por la tecnología, con pantallas digitales y asistentes de conducción avanzados, lo que refuerza su imagen como un SUV familiar y eficiente.

Uno de los grandes atractivos del Ebro S700 PHEV es su sistema híbrido enchufable. Monta un motor de gasolina combinado con un bloque eléctrico que, en conjunto, entregan 279 CV de potencia.

  • Autonomía eléctrica: hasta 90 km en modo 100% eléctrico.
  • Autonomía total: más de 1.100 km con la batería y el depósito llenos.
  • Etiqueta Cero de la DGT, lo que le permite circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.

Este equilibrio convierte al Ebro S700 en una alternativa muy atractiva para quienes buscan un SUV híbrido enchufable capaz de combinar desplazamientos urbanos en eléctrico con largos viajes por carretera.

Ebro S700 interior
Ebro S700 interior

El mercado de los SUV híbridos enchufables está en plena expansión y el S700 llega con argumentos sólidos:

  • Frente al BYD Seal U DM-i, el SUV español ofrece una autonomía total superior.
  • Comparado con modelos europeos, destaca por un precio competitivo y una relación calidad-equipamiento difícil de igualar.
  • Frente a opciones como el Ebro S800, su hermano mayor, el S700 resulta más equilibrado para quienes buscan un SUV de dimensiones contenidas sin renunciar a la eficiencia.

El lanzamiento del S700 no solo es importante a nivel comercial, sino también simbólico. Ebro, marca histórica vinculada en sus inicios a la fabricación de vehículos industriales, vuelve al mercado de turismos con un producto que quiere competir con los grandes.

El debate sobre si Ebro puede considerarse una marca española está sobre la mesa. Aunque cuenta con colaboraciones internacionales, su producción y desarrollo mantienen una fuerte presencia en territorio nacional, lo que refuerza la identidad de coche español que la compañía quiere transmitir.

Ebro S700 parte trasera
Ebro S700 parte trasera

Entre los aspectos más destacados del Ebro encontramos:

  • Gran autonomía eléctrica en comparación con otros SUV híbridos enchufables.
  • Etiqueta Cero, que facilita la movilidad en entornos urbanos.
  • Interior amplio y tecnológico, ideal para familias.
  • Buen equilibrio precio-prestaciones frente a la competencia.

En cuanto a lo mejorable, algunos análisis apuntan a que:

  • El maletero podría ser más generoso teniendo en cuenta el tamaño del vehículo.
  • El comportamiento dinámico es correcto, pero no llega al nivel de marcas premium del segmento SUV PHEV.
¿Qué autonomía tiene el Ebro S700?

El Ebro S700 ofrece hasta 90 km de autonomía eléctrica y más de 1.100 km en total, lo que lo convierte en uno de los SUV híbridos enchufables más capaces de su categoría.

¿El Ebro S700 es un coche español?

Sí, Ebro es una marca española, aunque colabora con socios internacionales para el desarrollo tecnológico. Su producción mantiene un fuerte vínculo con España.

¿Qué etiqueta medioambiental tiene el S700?

Este modelo cuenta con la Etiqueta Cero de la DGT, lo que le permite circular en cualquier zona de bajas emisiones sin restricciones.

¿Cuál es la diferencia entre el Ebro S700 y el Ebro S800?

El Ebro S800 es un SUV de mayor tamaño y con un planteamiento más premium, mientras que el S700 apuesta por un equilibrio entre tamaño, autonomía y precio, siendo más versátil para un público amplio.