El Fiat 600 regresa en forma de SUV

El Fiat 600 regresa pero no como esperabas

Todos conocemos al Fiat 600 por ser un modelo icónico de la historia del automóvil gracias, en parte, a su homólogo en España, el Seat 600, uno de los coches más vendidos en España con una cifra cercana al millón de unidades vendidas. Y es que en julio del año 2023, se presentó el renacer del mítico modelo Fiat 600, con aires más modernos y con una carrocería más eleveada.

La primera generación del Fiat 600 era un modelo muy pequeño perfecto para ciudad fabricado desde el año 1955 al 1969 que se convertía en el primer coche monocasco con el motor atrás de Fiat y se vendía en dos carrocerías distintas, la variante normal de dos puertas y una variante de mayor tamaño de cuatro puertas a la que se le denominó Multipla.

Con este curioso diseño y un precio de aproximadamente 8.000 € de la época, la marca italiana logró vender más de dos millones y medio de unidades, además de venderse bajo licencia en otros países como Seat 600 en España, Fitito en Argentina y Fića en Yugoslavia.

Fiat 600 original, con un diseño idéntico al Seat 600 que se vendía en España ya que se creó bajo licencia de Fiat
Fiat 600 en su versión original del año 1955

El Fiat 600 está de vuelta

Hace varias semanas se vieron varias mulas de este nuevo modelo por Europa, aunque con camuflaje que apenas dejaban ver las nuevas líneas del primer SUV totalmente eléctrico de la marca italiana.

Sin embargo, hace pocos días se dejaron ver nuevas imágenes del Fiat 600 esta vez sin ningún tipo de camuflaje, durante el rodaje de su presentación mundial.

Lo primero que podemos ver con estas fotos, es que el diseño apenas recuerda al Fiat 600 original pero se mantiene fiel a la gama actual de la marca en los Fiat 500 y derivados. Se trata de un SUV de pequeño tamaño que pertenece al segmento B, con una estñetica elegante pero con grandes dotes heredadas de sus hermanos del grupo Stellantis como el Peugeot 2008 o el Opel Mokka y que llegará con distintas motorizaciones: gasolina con hirbidación y eléctrica.

Diseño del Fiat 600

La línea general del Fiat 600 recuerda mucho al Fiat 500X que es el modelo al que viene a sustituir, pero con distintos cambios que le dan un toque más moderno y juvenil.

En el apartado de diseño frontal, el Fiat 600 comparte diseño con el nuevo 500 eléctrico, con los faros frontales entrecerrados que crean una imagen de unos ojos pintados que, junto con las parrillas del paragolpes, dan la sensación de un rostro simpático.

Fotos espía del Fiat 600 durante el rodaje de su presentación, modelo que se presentará en un mes.
Parte frontal del Fiat 600

En cuanto a la parte trasera nos encontramos un portón con alerón muy similar al del 500 pero con mayor espacio en el maletero, nuevos faros, esta vez sin el hueco en el centro; y una pequeña franja con la bandera italiana; toda la carrocería rodeada por añadidos de plástico típica de los SUV, para protegerla en los terrenos más complejos y en cuyo lateral, viene una banda cromada con la denominación del modelo.

El interior del Fiat 600 de nueva generación es en parte desconocido pero ya se ha visto que su panel de instrumentación semicircular, lo que recuerda al cuadro de los modelos originales de la marca, formado por una pantalla digital de 7 pulgadas; mientras que en la parte central del salpicadero tendrá una pantalla táctil horizontal de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento que incluirá Apple CarPlay y Android Auto.

Fiat 600 en su parte trasera, muy similar a la del 500x
Parte trasera del Fiat 600

Prestaciones del Fiat 600

En cuanto a las prestaciones que va a ofrecer el Fiat 600, de momento se sabe que vendrá acompañado de motores gasolina PureTech con microhibridación de 12V y 48V, esta última con sistema híbrido autorecargable para poder circular por cortos períodos de tiempo sin hacer uso del motor de combustión y que equipa la pegatina medioambiental ECO.

Además, el Fiat 600 llegará con una versión totalmente eléctrica similar a la que monta el Jeep Avenger, con quien compartirá fábrica de montaje, el cual equipa una batería de 54 kWh con una potencia de 156 CV que hace el 0 a 100 en 9 segundos, una velocidad máxima de 150 km/h y una autonomía estimada de 400 kilómetros.

De esta forma la marca nos ofrece una gran cantidad de variantes para poder elegir, todas ellas respetuosas en mayor o menor medida con el medio ambiente.

Fiat 600 siendo embarcado para su presentación en privado
Fiat 600

Precio del Fiat 600

Los precios no se saben aún aunque se estima que las variantes de gasolina con microhibridación partan de los 25.000 € mientras que la versión cero emisiones empiece en 35.000 €, un precio similar al de sus principales competidores entre los cuales están el Hyundai Bayon, el Kia Stonic o el Toyota Yaris Cross.

La presentación del Fiat 600 ya tuvo lugar para todo el mundo y su llegada a los concesionarios se prevé para finales del año 2023.

Abarth 600, la versión más radical del FIAT 600

 

El Abarth 600e 2025 representa una transformación eléctrica del icónico FIAT 600, combinando sostenibilidad, rendimiento y agresividad. 

Este modelo destaca por su diseño moderno y deportivo, con líneas aerodinámicas y detalles característicos de Abarth como los faros LED y una parrilla rediseñada, además de venir quipado con un motor eléctrico de última generación que ofrece una respuesta rápida y una conducción ágil, con una batería de alta capacidad que garantiza una autonomía significativa. 

Su interior incorpora una pantalla táctil de alta resolución compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asientos deportivos y un sistema de sonido premium – que, al igual que el Abarth 500, emite el sonido de un motor real como si estuviera equipado con un motor gasolina -, proporcionando confort y conectividad. 

La seguridad es prioritaria con características como el control de estabilidad, frenos ABS, múltiples airbags y asistencias al conductor avanzadas como el frenado automático de emergencia y la asistencia de mantenimiento de carril. 

Este modelo no sólo mantiene cero emisiones, sino que también optimiza el consumo energético y establece un nuevo estándar en el segmento de coches eléctricos compactos y deportivos, combinando estilo, rendimiento y respeto por el medio ambiente.

Abarth 600e
Abarth 600e